Titulo:

Alta dirección y empresa familiar
.

Sumario:

La profesionalización, es un aspecto que compete a todas las EF, independiente de su tamaño, sector o generación en que estén.De la problemática de las EF, frecuentemente se destacan sus aspectos negativos, desconociendo los positivos que son los que las hacen las más perdurables y exitosas del mundo.Nadie discute, la importancia de la presencia de miembros externos a la familia en cargos de dirección. Para ello es importante que existan reglas de juego claras en la relación familia / empresa / directivos externos expresadas a través de un Protocolo Familiar que defina claramente su cultura, valores, objetivos cuantitativos y cualitativos.El Directivo de la EF debe reunir una serie de requisitos adicionales a los que requiere un Directivo d... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2006-07-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_512
record_format ojs
spelling Alta dirección y empresa familiar
Alta dirección y empresa familiar
La profesionalización, es un aspecto que compete a todas las EF, independiente de su tamaño, sector o generación en que estén.De la problemática de las EF, frecuentemente se destacan sus aspectos negativos, desconociendo los positivos que son los que las hacen las más perdurables y exitosas del mundo.Nadie discute, la importancia de la presencia de miembros externos a la familia en cargos de dirección. Para ello es importante que existan reglas de juego claras en la relación familia / empresa / directivos externos expresadas a través de un Protocolo Familiar que defina claramente su cultura, valores, objetivos cuantitativos y cualitativos.El Directivo de la EF debe reunir una serie de requisitos adicionales a los que requiere un Directivo de una empresa no familiar: capacidad de adaptación, manejo de conflictos, tolerancia, visión estratégica del entorno.El Directivo externo, además de su función específica en la empresa, debe cumplir un papel de apoyo a la familia y consejero de ésta.
Bosch Sans, Vicenç
: Edición 04 - Digital
Artículo de revista
Journal article
2006-07-01T00:00:00Z
2006-07-01T00:00:00Z
2006-07-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/512
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/512
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/512/683
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/512/684
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Alta dirección y empresa familiar
spellingShingle Alta dirección y empresa familiar
Bosch Sans, Vicenç
title_short Alta dirección y empresa familiar
title_full Alta dirección y empresa familiar
title_fullStr Alta dirección y empresa familiar
title_full_unstemmed Alta dirección y empresa familiar
title_sort alta dirección y empresa familiar
title_eng Alta dirección y empresa familiar
description La profesionalización, es un aspecto que compete a todas las EF, independiente de su tamaño, sector o generación en que estén.De la problemática de las EF, frecuentemente se destacan sus aspectos negativos, desconociendo los positivos que son los que las hacen las más perdurables y exitosas del mundo.Nadie discute, la importancia de la presencia de miembros externos a la familia en cargos de dirección. Para ello es importante que existan reglas de juego claras en la relación familia / empresa / directivos externos expresadas a través de un Protocolo Familiar que defina claramente su cultura, valores, objetivos cuantitativos y cualitativos.El Directivo de la EF debe reunir una serie de requisitos adicionales a los que requiere un Directivo de una empresa no familiar: capacidad de adaptación, manejo de conflictos, tolerancia, visión estratégica del entorno.El Directivo externo, además de su función específica en la empresa, debe cumplir un papel de apoyo a la familia y consejero de ésta.
author Bosch Sans, Vicenç
author_facet Bosch Sans, Vicenç
citationedition : Edición 04 - Digital
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/512
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-07-01
date_accessioned 2006-07-01T00:00:00Z
date_available 2006-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/512
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/512
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/512/683
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/512/684
_version_ 1811200639114412032