Titulo:

¿Qué es el Mercadeo Social?
.

Sumario:

La creciente competitividad en los mercados actuales – locales y globales – ha impuesto a las empresas una transformación en las estrategias para lograr una clara identificación con su público objetivo. Actualmente las marcas sienten una constante presión de parte de sus competidores, el factor precio sufre tendencias a la baja, los medios de comunicación y el incremento de los costos de las actividades que buscan aumentar el consumo son cada vez mas altos. Los clientes y usuarios finales son menos fieles a las marcas tradicionales.El hecho de ofrecer un servicio memorable ya no es garantía de éxito para las empresas, por lo que tienen que empezar a proyectarse a la sociedad e identificarse con sus valores. Así, los consumidores valorarán a... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2006-02-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_508
record_format ojs
spelling ¿Qué es el Mercadeo Social?
¿Qué es el Mercadeo Social?
La creciente competitividad en los mercados actuales – locales y globales – ha impuesto a las empresas una transformación en las estrategias para lograr una clara identificación con su público objetivo. Actualmente las marcas sienten una constante presión de parte de sus competidores, el factor precio sufre tendencias a la baja, los medios de comunicación y el incremento de los costos de las actividades que buscan aumentar el consumo son cada vez mas altos. Los clientes y usuarios finales son menos fieles a las marcas tradicionales.El hecho de ofrecer un servicio memorable ya no es garantía de éxito para las empresas, por lo que tienen que empezar a proyectarse a la sociedad e identificarse con sus valores. Así, los consumidores valorarán aún más las organizaciones que gestionen recursos para el bienestar, el desarrollo social y cultural, protección del medio ambiente, entre otros. Un medio para lograr este objetivo puede ser el mercadeo social.
Arrubla Zapata, Juan Pablo
: Edición 03 - Digital
Artículo de revista
Journal article
2006-02-01T00:00:00Z
2006-02-01T00:00:00Z
2006-02-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/508
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/508
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/508/675
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/508/676
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title ¿Qué es el Mercadeo Social?
spellingShingle ¿Qué es el Mercadeo Social?
Arrubla Zapata, Juan Pablo
title_short ¿Qué es el Mercadeo Social?
title_full ¿Qué es el Mercadeo Social?
title_fullStr ¿Qué es el Mercadeo Social?
title_full_unstemmed ¿Qué es el Mercadeo Social?
title_sort ¿qué es el mercadeo social?
title_eng ¿Qué es el Mercadeo Social?
description La creciente competitividad en los mercados actuales – locales y globales – ha impuesto a las empresas una transformación en las estrategias para lograr una clara identificación con su público objetivo. Actualmente las marcas sienten una constante presión de parte de sus competidores, el factor precio sufre tendencias a la baja, los medios de comunicación y el incremento de los costos de las actividades que buscan aumentar el consumo son cada vez mas altos. Los clientes y usuarios finales son menos fieles a las marcas tradicionales.El hecho de ofrecer un servicio memorable ya no es garantía de éxito para las empresas, por lo que tienen que empezar a proyectarse a la sociedad e identificarse con sus valores. Así, los consumidores valorarán aún más las organizaciones que gestionen recursos para el bienestar, el desarrollo social y cultural, protección del medio ambiente, entre otros. Un medio para lograr este objetivo puede ser el mercadeo social.
author Arrubla Zapata, Juan Pablo
author_facet Arrubla Zapata, Juan Pablo
citationedition : Edición 03 - Digital
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/508
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-02-01
date_accessioned 2006-02-01T00:00:00Z
date_available 2006-02-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/508
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/508
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/508/675
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/508/676
_version_ 1811200638729584640