Titulo:

De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
.

Sumario:

A finales del primer semestre de 1996, el Rector y Fundador del CEIPA, el Dr. Antonio Mazo Mejía, realizaba una ronda por la Institución a eso de las 9:00 de la noche; en la última hora de clase, encontró que un grupo de profesores habían terminado la sesión de ese día, media hora antes de la hora de finalización oficial. En ese momento entró, bastante disgustado, a la oficina del Vicerrector General, para pedirle que buscara algún medio mediante el cual no tuvieran que estar persiguiendo profesores para que cumplieran con los horarios de clase. En este pequeño encargo quedaba clara la Intención del Dr. Mazo de buscar un método mediante el cual se rompieran las barreras de tiempo y espacio en la educación. Desde la Vicerrectora General se p... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

1

2019-08-13

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_400
record_format ojs
spelling De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
A finales del primer semestre de 1996, el Rector y Fundador del CEIPA, el Dr. Antonio Mazo Mejía, realizaba una ronda por la Institución a eso de las 9:00 de la noche; en la última hora de clase, encontró que un grupo de profesores habían terminado la sesión de ese día, media hora antes de la hora de finalización oficial. En ese momento entró, bastante disgustado, a la oficina del Vicerrector General, para pedirle que buscara algún medio mediante el cual no tuvieran que estar persiguiendo profesores para que cumplieran con los horarios de clase. En este pequeño encargo quedaba clara la Intención del Dr. Mazo de buscar un método mediante el cual se rompieran las barreras de tiempo y espacio en la educación. Desde la Vicerrectora General se procedió a formular el proyecto que le permitiría a la Institución incursionar en un nuevo modelo de educación, que no fuera ni el modelo tradicional, ni mucho menos el modelo de educación a distancia que en el país ya estaba bastante desprestigiado. Para ésto era necesario investigar qué había en el mundo sobre nuevas tecnologías de información y comunicaciones aplicadas a la educación; de esta manera se presentó un proyecto al Consejo Directivo de la Institución para emprender este nuevo camino.
Mazo Cuervo, Diego Mauricio
1
1
Núm. 1 , Año 2019 : Agosto
Artículo de revista
Journal article
2019-08-13T00:00:00Z
2019-08-13T00:00:00Z
2019-08-13
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/400
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/400
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/400/461
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/400/462
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
spellingShingle De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
Mazo Cuervo, Diego Mauricio
title_short De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
title_full De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
title_fullStr De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
title_full_unstemmed De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
title_sort de la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
title_eng De la presencialidad a la virtualidad, sin morir en el intento
description A finales del primer semestre de 1996, el Rector y Fundador del CEIPA, el Dr. Antonio Mazo Mejía, realizaba una ronda por la Institución a eso de las 9:00 de la noche; en la última hora de clase, encontró que un grupo de profesores habían terminado la sesión de ese día, media hora antes de la hora de finalización oficial. En ese momento entró, bastante disgustado, a la oficina del Vicerrector General, para pedirle que buscara algún medio mediante el cual no tuvieran que estar persiguiendo profesores para que cumplieran con los horarios de clase. En este pequeño encargo quedaba clara la Intención del Dr. Mazo de buscar un método mediante el cual se rompieran las barreras de tiempo y espacio en la educación. Desde la Vicerrectora General se procedió a formular el proyecto que le permitiría a la Institución incursionar en un nuevo modelo de educación, que no fuera ni el modelo tradicional, ni mucho menos el modelo de educación a distancia que en el país ya estaba bastante desprestigiado. Para ésto era necesario investigar qué había en el mundo sobre nuevas tecnologías de información y comunicaciones aplicadas a la educación; de esta manera se presentó un proyecto al Consejo Directivo de la Institución para emprender este nuevo camino.
author Mazo Cuervo, Diego Mauricio
author_facet Mazo Cuervo, Diego Mauricio
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2019 : Agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/400
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-08-13
date_accessioned 2019-08-13T00:00:00Z
date_available 2019-08-13T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/400
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/400
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/400/461
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/400/462
_version_ 1811200637296181248