Los encantadores de mercados
.
De las múltiples enseñanzas que nos deja la ciencia económica, sin duda la más influyente es la teoría de la oferta y la demanda, convertida en ley, de la cual según se insiste, es tan difícil escapar como lo es de los impuestos y de la muerte. La idea de que los precios son fijados de manera impersonal, en estrecha relación de dependencia con las cantidades ofertadas y con los oferentes, es una útil manera de comprender el comportamiento de los mercados. Y sin embargo, una poderosa corriente de pensamiento administrativo sugiere que la tarea básica de la alta gerencia es, en pocas palabras, quebrantar esa ley tan a menudo como sea posible. Es nuestra opinión que las organizaciones exitosas escapan, cada una a su manera, gracias a la creati... Ver más
0123-2061
1900-2459
7
2008-01-01
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_379 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los encantadores de mercados Los encantadores de mercados De las múltiples enseñanzas que nos deja la ciencia económica, sin duda la más influyente es la teoría de la oferta y la demanda, convertida en ley, de la cual según se insiste, es tan difícil escapar como lo es de los impuestos y de la muerte. La idea de que los precios son fijados de manera impersonal, en estrecha relación de dependencia con las cantidades ofertadas y con los oferentes, es una útil manera de comprender el comportamiento de los mercados. Y sin embargo, una poderosa corriente de pensamiento administrativo sugiere que la tarea básica de la alta gerencia es, en pocas palabras, quebrantar esa ley tan a menudo como sea posible. Es nuestra opinión que las organizaciones exitosas escapan, cada una a su manera, gracias a la creatividad, al ingenio y a la inteligencia aplicada de sus gerentes. de Holán, Martín 7 7 Núm. 7 , Año 2008 : Enero Artículo de revista Journal article 2008-01-01T00:00:00Z 2008-01-01T00:00:00Z 2008-01-01 text/html application/pdf Fundación Universitaria CEIPA Lupa empresarial 0123-2061 1900-2459 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/379 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/379 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2014 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/379/419 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/379/420 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Lupa empresarial |
title |
Los encantadores de mercados |
spellingShingle |
Los encantadores de mercados de Holán, Martín |
title_short |
Los encantadores de mercados |
title_full |
Los encantadores de mercados |
title_fullStr |
Los encantadores de mercados |
title_full_unstemmed |
Los encantadores de mercados |
title_sort |
los encantadores de mercados |
title_eng |
Los encantadores de mercados |
description |
De las múltiples enseñanzas que nos deja la ciencia económica, sin duda la más influyente es la teoría de la oferta y la demanda, convertida en ley, de la cual según se insiste, es tan difícil escapar como lo es de los impuestos y de la muerte. La idea de que los precios son fijados de manera impersonal, en estrecha relación de dependencia con las cantidades ofertadas y con los oferentes, es una útil manera de comprender el comportamiento de los mercados. Y sin embargo, una poderosa corriente de pensamiento administrativo sugiere que la tarea básica de la alta gerencia es, en pocas palabras, quebrantar esa ley tan a menudo como sea posible. Es nuestra opinión que las organizaciones exitosas escapan, cada una a su manera, gracias a la creatividad, al ingenio y a la inteligencia aplicada de sus gerentes.
|
author |
de Holán, Martín |
author_facet |
de Holán, Martín |
citationvolume |
7 |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2008 : Enero |
publisher |
Fundación Universitaria CEIPA |
ispartofjournal |
Lupa empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/379 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-01-01 |
date_accessioned |
2008-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2008-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/379 |
url_doi |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/379 |
issn |
0123-2061 |
eissn |
1900-2459 |
url3_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/379/419 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/379/420 |
_version_ |
1811200635247263744 |