CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA
.
Este artículo es un estudio exploratorio derivado de la visita a empresas sudafricanas que se realizó a fin de comparar la culturaorganizacional de Colombia y de Sudáfrica, y fueron fuentes bibliográficas autores como Koontz y Weihrich, Schein, Chiavenato, Méndez y, principalmente, Morgan. En el texto se relacionan aspectos relevantes de cada cultura organizacional, tomando como referentes de comparación elementos en común para ambas culturas, y de allí surgieron las similitudes y diferencias que existen entre ambos países. Adicionalmente, este artículo hace especial énfasis en el tema del apartheid, el cual aún marca la cotidianidad laboral de los sudafricanos y enmarca la historia de este país, con un gran protagonista como lo fue y lo se... Ver más
0123-2061
1900-2459
2015-11-25
Lupa Empresarial - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_263 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA Este artículo es un estudio exploratorio derivado de la visita a empresas sudafricanas que se realizó a fin de comparar la culturaorganizacional de Colombia y de Sudáfrica, y fueron fuentes bibliográficas autores como Koontz y Weihrich, Schein, Chiavenato, Méndez y, principalmente, Morgan. En el texto se relacionan aspectos relevantes de cada cultura organizacional, tomando como referentes de comparación elementos en común para ambas culturas, y de allí surgieron las similitudes y diferencias que existen entre ambos países. Adicionalmente, este artículo hace especial énfasis en el tema del apartheid, el cual aún marca la cotidianidad laboral de los sudafricanos y enmarca la historia de este país, con un gran protagonista como lo fue y lo seguirá siendo Nelson Mandela. Restrepo Salas, María Teresa : Edición 16 - Digital-agosto Artículo de revista Journal article 2015-11-25T00:00:00Z 2015-11-25T00:00:00Z 2015-11-25 application/pdf Fundación Universitaria CEIPA Lupa empresarial 0123-2061 1900-2459 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/263 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/263 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2015 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/263/pdf_2 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Lupa empresarial |
title |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
spellingShingle |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA Restrepo Salas, María Teresa |
title_short |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
title_full |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
title_fullStr |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
title_full_unstemmed |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
title_sort |
cultura organizacional una mirada entre sudáfrica y colombia |
title_eng |
CULTURA ORGANIZACIONAL UNA MIRADA ENTRE SUDÁFRICA Y COLOMBIA |
description |
Este artículo es un estudio exploratorio derivado de la visita a empresas sudafricanas que se realizó a fin de comparar la culturaorganizacional de Colombia y de Sudáfrica, y fueron fuentes bibliográficas autores como Koontz y Weihrich, Schein, Chiavenato, Méndez y, principalmente, Morgan. En el texto se relacionan aspectos relevantes de cada cultura organizacional, tomando como referentes de comparación elementos en común para ambas culturas, y de allí surgieron las similitudes y diferencias que existen entre ambos países. Adicionalmente, este artículo hace especial énfasis en el tema del apartheid, el cual aún marca la cotidianidad laboral de los sudafricanos y enmarca la historia de este país, con un gran protagonista como lo fue y lo seguirá siendo Nelson Mandela.
|
author |
Restrepo Salas, María Teresa |
author_facet |
Restrepo Salas, María Teresa |
citationedition |
: Edición 16 - Digital-agosto |
publisher |
Fundación Universitaria CEIPA |
ispartofjournal |
Lupa empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/263 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-11-25 |
date_accessioned |
2015-11-25T00:00:00Z |
date_available |
2015-11-25T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/263 |
url_doi |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/263 |
issn |
0123-2061 |
eissn |
1900-2459 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/263/pdf_2 |
_version_ |
1811200630813884416 |