Hacia una política de investigación y capacitación para la democracia en Colombia
.
Este  artículo  tiene  como  objetivo  describir  la  Política  de  Promoción  de  la  Democracia  que  se está diseñando actualmente en la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuyo fin es contribuir, mediante la investigación, la capacitación y la producción estadística al fortalecimiento del Estado constitucional Social, Democrático, Multicultural y Ambiental de Derecho.  En primer lugar, se presenta el marco conceptual y jurídico que define las obligaciones del Estado colombiano  en  el  fortalecimiento&... Ver más
2745-0295
5
2021-12-09
109
124
Democracia Actual - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este  artículo  tiene  como  objetivo  describir  la  Política  de  Promoción  de  la  Democracia  que  se está diseñando actualmente en la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuyo fin es contribuir, mediante la investigación, la capacitación y la producción estadística al fortalecimiento del Estado constitucional Social, Democrático, Multicultural y Ambiental de Derecho.  En primer lugar, se presenta el marco conceptual y jurídico que define las obligaciones del Estado colombiano  en  el  fortalecimiento  de  la  democracia.  Posteriormente  se  presentan  las  líneas  de acción del Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales –CEDAE, Grupo de trabajo creado en 2007 como un centro de pensamiento sobre valores cívicos y democráticos. Finalmente, se  identifican  algunas  de  las  estrategias  que  se  adelantan,  con  el  fin  de  lograr  los  objetivos estratégicos 2019-2023 de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
|
---|