Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
.
Este artículo se divide en seis secciones. La primera sección busca distinguir a través de un debate teórico la figura del voto en blanco de otras como el voto nulo o la abstención. En la segunda, comparamos los diversos tratamientos, efectos y desempeños que ha tenido el voto en blanco en los países que consagran su validez como opción electoral. Posteriormente, la tercera versará sobre la literatura académica de Ciencia Política correspondiente a las causas que motivan el voto en blanco. La cuarta estará dedicada a entender el voto en blanco y sus dinámicas en las elecciones subnacionales colombianas. Finalmente, ofreceremos unas recomendaciones generales sobre el voto en blanco para una eventual reforma electoral.
2745-0295
3
2018-12-01
129
137
Democracia Actual - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2