Titulo:

Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
.

Sumario:

Este artículo se divide en seis secciones. La primera sección busca distinguir a través de un debate teórico la figura del voto en blanco de otras como el voto nulo o la abstención. En la segunda, comparamos los diversos tratamientos, efectos y desempeños que ha tenido el voto en blanco en los países que consagran su validez como opción electoral. Posteriormente, la tercera versará sobre la literatura académica de Ciencia Política correspondiente a las causas que motivan el voto en blanco. La cuarta estará dedicada a entender el voto en blanco y sus dinámicas en las elecciones subnacionales colombianas. Finalmente, ofreceremos unas recomendaciones generales sobre el voto en blanco para una eventual reforma electoral.

Guardado en:

2745-0295

3

2018-12-01

129

137

Democracia Actual - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_registraduria_democraciaactual_25_article_15
record_format ojs
spelling Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
Blank Vote: Causes, norms and trajectories in Latin America
Este artículo se divide en seis secciones. La primera sección busca distinguir a través de un debate teórico la figura del voto en blanco de otras como el voto nulo o la abstención. En la segunda, comparamos los diversos tratamientos, efectos y desempeños que ha tenido el voto en blanco en los países que consagran su validez como opción electoral. Posteriormente, la tercera versará sobre la literatura académica de Ciencia Política correspondiente a las causas que motivan el voto en blanco. La cuarta estará dedicada a entender el voto en blanco y sus dinámicas en las elecciones subnacionales colombianas. Finalmente, ofreceremos unas recomendaciones generales sobre el voto en blanco para una eventual reforma electoral.
Liendo , Nicolás Alejandro
González, Manuel Camilo
3
1
Núm. 1 , Año 2018 : Enero Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01
application/pdf
Registraduría Nacional del Estado Civil
Democracia Actual
2745-0295
https://revistas.registraduria.gov.co/index.php/democracia/article/view/15
10.56332/2745029515
https://doi.org/10.56332/2745029515
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Democracia Actual - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
129
137
https://revistas.registraduria.gov.co/index.php/democracia/article/download/15/9
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/REGISTRADURIANACIONALDELESTADOCIVILCOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Democracia Actual
title Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
spellingShingle Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
Liendo , Nicolás Alejandro
González, Manuel Camilo
title_short Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
title_full Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
title_fullStr Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
title_full_unstemmed Votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
title_sort votar en blanco: causas, normas y trayectorias en américa latina
title_eng Blank Vote: Causes, norms and trajectories in Latin America
description Este artículo se divide en seis secciones. La primera sección busca distinguir a través de un debate teórico la figura del voto en blanco de otras como el voto nulo o la abstención. En la segunda, comparamos los diversos tratamientos, efectos y desempeños que ha tenido el voto en blanco en los países que consagran su validez como opción electoral. Posteriormente, la tercera versará sobre la literatura académica de Ciencia Política correspondiente a las causas que motivan el voto en blanco. La cuarta estará dedicada a entender el voto en blanco y sus dinámicas en las elecciones subnacionales colombianas. Finalmente, ofreceremos unas recomendaciones generales sobre el voto en blanco para una eventual reforma electoral.
author Liendo , Nicolás Alejandro
González, Manuel Camilo
author_facet Liendo , Nicolás Alejandro
González, Manuel Camilo
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Enero Diciembre
publisher Registraduría Nacional del Estado Civil
ispartofjournal Democracia Actual
source https://revistas.registraduria.gov.co/index.php/democracia/article/view/15
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Democracia Actual - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.registraduria.gov.co/index.php/democracia/article/view/15
url_doi https://doi.org/10.56332/2745029515
eissn 2745-0295
doi 10.56332/2745029515
citationstartpage 129
citationendpage 137
url2_str_mv https://revistas.registraduria.gov.co/index.php/democracia/article/download/15/9
_version_ 1811200663547281408