Titulo:

PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
.

Sumario:

Ante la alta demanda existente de personas que desean realizar estudios universitarios con énfasis en inglés y al ser la Universidad de Panamá uno de los principales centros de educación superior donde se forman profesionales expertos en la lingüística y la literatura del idioma inglés, se hace necesaria la revisión constante de temas que impactan la calidad de los programas ofrecidos. En torno a dichos temas surgen preguntas sobre cómo los profesores de las asignaturas en inglés de primer año del programa de Licenciatura en Humanidades con especialización en Inglés del campus central de la Universidad de Panamá perciben el nivel de inglés con que los estudiantes del campus central ingresan a la Licenciatura, si dicho nivel es el adecuado p... Ver más

Guardado en:

2644-4038

2644-4038

2

2023-09-04

52

75

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_qlu_latitude_5_article_232
record_format ojs
spelling PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
TEACHER PERCEPTION ABOUT THE LEVEL OF ENGLISH AND THE ADMISSION TEST TO A BACHELOR'S PROGRAM IN ENGLISH
Ante la alta demanda existente de personas que desean realizar estudios universitarios con énfasis en inglés y al ser la Universidad de Panamá uno de los principales centros de educación superior donde se forman profesionales expertos en la lingüística y la literatura del idioma inglés, se hace necesaria la revisión constante de temas que impactan la calidad de los programas ofrecidos. En torno a dichos temas surgen preguntas sobre cómo los profesores de las asignaturas en inglés de primer año del programa de Licenciatura en Humanidades con especialización en Inglés del campus central de la Universidad de Panamá perciben el nivel de inglés con que los estudiantes del campus central ingresan a la Licenciatura, si dicho nivel es el adecuado para cursar con éxito el plan de estudios de dicha licenciatura, y si hay formas de mejorar la prueba de conocimientos de inglés de admisión para que solo ingresen a la carrera quienes tienen el nivel de inglés que se ajusta al currículo actual. Para ayudar a responder tales preguntas se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo que, como instrumento de recolección de datos, utilizó una encuesta electrónica compuesta de catorce preguntas cerradas (con respuestas específicas de opción múltiple) y una pregunta abierta final en la que se invitaba a los encuestados a expresar libremente sus comentarios y observaciones sobre si hay algo que se deba hacer en lo concerniente al currículo y/o al nivel de inglés de ingreso de los estudiantes a la carrera de Licenciatura en Humanidades con especialización en Inglés. A través de los resultados de la encuesta se pudo confirmar que los docentes encuestados consideran que el nivel de inglés de quienes ingresaron a la licenciatura en el 2022 debió estar más cerca del intermedio de inglés de ingreso para el que fue diseñada la carrera y que se deben hacer cambios en la prueba de admisión.
Given the high demand of people who wish to pursue university studies with emphasis in English, and the fact that the University of Panama is one of the main centers of higher education where professionals with expertise in linguistics and literature of the English language are trained, it is necessary to constantly review issues that impact the quality of the programs offered. Around these issues, questions arise about how the professors of the first-year English subjects in the Bachelor of Arts program with a major in English at the main campus of the University of Panama perceive the level of English with which students enter the degree program, whether this level is adequate to successfully complete the courses that make up the current curriculum of such program, and whether there are ways to improve the English proficiency test for admission so that only those who have the level of English that fits the current curriculum enter the program. To help answer these questions, a descriptive research study was conducted using an electronic survey composed of fourteen closed-ended questions (with specific multiple-choice answers) and a final open-ended question that invited respondents to freely express their comments and observations on whether there is anything that needs to be done regarding the curriculum and/or the level of English language proficiency of students entering the Bachelor of Arts degree program with a major in English. The results of the survey confirmed that the teachers surveyed consider that the English level of those entering the degree program in 2022 should have been closer to the intermediate level of English for which the program was designed, and that changes should be made in the admission test for the program.
ACOSTA, Ricardo
nivel de inglés
admisión
licenciatura en inglés
plan de estudio
english level
admission
bachelor's degree in english
curriculum
2
18
Núm. 18 , Año 2023 : Vol. 2 Núm. 18 (2023): Latitude: Multidisciplinary Research Journal
Artículo de revista
Journal article
2023-09-04T00:00:00Z
2023-09-04T00:00:00Z
2023-09-04
application/pdf
QLU
Latitude
2644-4038
2644-4038
https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/232
10.55946/latitude.v2i18.232
https://doi.org/10.55946/latitude.v2i18.232
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
52
75
Acosta, R. (2021). Habilidades Lingüísticas Integradas en el Idioma Inglés. Editorial Portobelo.
Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio de publicaciones del Consejo de Europa: Estrasburgo. www.coe.int/lang-cefr.
Harmer, J. (2015). The Practice of English Language Teaching. Pearson.
https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/download/232/170
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution QUALITY LEADERSHIP UNIVERSITY
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/QUALITYLEADERSHIPUNIVERSITY/logo.png
country_str Panamá
collection Latitude
title PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
spellingShingle PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
ACOSTA, Ricardo
nivel de inglés
admisión
licenciatura en inglés
plan de estudio
english level
admission
bachelor's degree in english
curriculum
title_short PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
title_full PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
title_fullStr PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
title_sort percepción docente sobre el nivel de inglés y la prueba de admisión a una licenciatura en inglés
title_eng TEACHER PERCEPTION ABOUT THE LEVEL OF ENGLISH AND THE ADMISSION TEST TO A BACHELOR'S PROGRAM IN ENGLISH
description Ante la alta demanda existente de personas que desean realizar estudios universitarios con énfasis en inglés y al ser la Universidad de Panamá uno de los principales centros de educación superior donde se forman profesionales expertos en la lingüística y la literatura del idioma inglés, se hace necesaria la revisión constante de temas que impactan la calidad de los programas ofrecidos. En torno a dichos temas surgen preguntas sobre cómo los profesores de las asignaturas en inglés de primer año del programa de Licenciatura en Humanidades con especialización en Inglés del campus central de la Universidad de Panamá perciben el nivel de inglés con que los estudiantes del campus central ingresan a la Licenciatura, si dicho nivel es el adecuado para cursar con éxito el plan de estudios de dicha licenciatura, y si hay formas de mejorar la prueba de conocimientos de inglés de admisión para que solo ingresen a la carrera quienes tienen el nivel de inglés que se ajusta al currículo actual. Para ayudar a responder tales preguntas se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo que, como instrumento de recolección de datos, utilizó una encuesta electrónica compuesta de catorce preguntas cerradas (con respuestas específicas de opción múltiple) y una pregunta abierta final en la que se invitaba a los encuestados a expresar libremente sus comentarios y observaciones sobre si hay algo que se deba hacer en lo concerniente al currículo y/o al nivel de inglés de ingreso de los estudiantes a la carrera de Licenciatura en Humanidades con especialización en Inglés. A través de los resultados de la encuesta se pudo confirmar que los docentes encuestados consideran que el nivel de inglés de quienes ingresaron a la licenciatura en el 2022 debió estar más cerca del intermedio de inglés de ingreso para el que fue diseñada la carrera y que se deben hacer cambios en la prueba de admisión.
description_eng Given the high demand of people who wish to pursue university studies with emphasis in English, and the fact that the University of Panama is one of the main centers of higher education where professionals with expertise in linguistics and literature of the English language are trained, it is necessary to constantly review issues that impact the quality of the programs offered. Around these issues, questions arise about how the professors of the first-year English subjects in the Bachelor of Arts program with a major in English at the main campus of the University of Panama perceive the level of English with which students enter the degree program, whether this level is adequate to successfully complete the courses that make up the current curriculum of such program, and whether there are ways to improve the English proficiency test for admission so that only those who have the level of English that fits the current curriculum enter the program. To help answer these questions, a descriptive research study was conducted using an electronic survey composed of fourteen closed-ended questions (with specific multiple-choice answers) and a final open-ended question that invited respondents to freely express their comments and observations on whether there is anything that needs to be done regarding the curriculum and/or the level of English language proficiency of students entering the Bachelor of Arts degree program with a major in English. The results of the survey confirmed that the teachers surveyed consider that the English level of those entering the degree program in 2022 should have been closer to the intermediate level of English for which the program was designed, and that changes should be made in the admission test for the program.
author ACOSTA, Ricardo
author_facet ACOSTA, Ricardo
topicspa_str_mv nivel de inglés
admisión
licenciatura en inglés
plan de estudio
topic nivel de inglés
admisión
licenciatura en inglés
plan de estudio
english level
admission
bachelor's degree in english
curriculum
topic_facet nivel de inglés
admisión
licenciatura en inglés
plan de estudio
english level
admission
bachelor's degree in english
curriculum
citationvolume 2
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2023 : Vol. 2 Núm. 18 (2023): Latitude: Multidisciplinary Research Journal
publisher QLU
ispartofjournal Latitude
source https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/232
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acosta, R. (2021). Habilidades Lingüísticas Integradas en el Idioma Inglés. Editorial Portobelo.
Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio de publicaciones del Consejo de Europa: Estrasburgo. www.coe.int/lang-cefr.
Harmer, J. (2015). The Practice of English Language Teaching. Pearson.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-09-04
date_accessioned 2023-09-04T00:00:00Z
date_available 2023-09-04T00:00:00Z
url https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/232
url_doi https://doi.org/10.55946/latitude.v2i18.232
issn 2644-4038
eissn 2644-4038
doi 10.55946/latitude.v2i18.232
citationstartpage 52
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/download/232/170
_version_ 1811200697912262656