El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú.
.
La atenta lectura de expedientes del archivo regional de Ayacucho - a despecho de quienes creen que los expedientes judiciales son fríos testimonios de incidencias procesales inútiles - han constituido una verdadera inspiración para la presente investigación a manera de artículo científico de corte histórico corto , el cual busca transmitir a la sociedad en conjunto cómo – a partir de la interactuación de sociedad y derecho, las sociedades se juridizan, denotando esas circunstancias de participación de profusión normativa como rasgos acusados de la sociedad aún desde la colonia, que a decir con propiedad, pareciere una caja de Pandora, pues, la primera mitad del siglo XIX , resultó ser una etapa difícil, y obviamente la que concentró interé... Ver más
2644-4038
2644-4038
1
2020-01-03
52
67
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_qlu_latitude_5_article_147 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. La atenta lectura de expedientes del archivo regional de Ayacucho - a despecho de quienes creen que los expedientes judiciales son fríos testimonios de incidencias procesales inútiles - han constituido una verdadera inspiración para la presente investigación a manera de artículo científico de corte histórico corto , el cual busca transmitir a la sociedad en conjunto cómo – a partir de la interactuación de sociedad y derecho, las sociedades se juridizan, denotando esas circunstancias de participación de profusión normativa como rasgos acusados de la sociedad aún desde la colonia, que a decir con propiedad, pareciere una caja de Pandora, pues, la primera mitad del siglo XIX , resultó ser una etapa difícil, y obviamente la que concentró interés; es decir, aquella caracterizada por el decaimiento y fin del imperio español y el surgimiento de la nueva República; estos dos grandes acontecimientos históricos y fundamentalmente a la par de los últimos años del coloniaje y los primeros de la República evidentemente constituyen   fuente preponderante de información histórico jurídica para el presente estudio, de ahí que, las constataciones precisas de cómo, durante los primeros años de la vida republicana, continuó rigiendo el Derecho Colonial en su forma recopilada, y el porqué de la permanencia de leyes civiles que quedaron vigentes durante prácticamente toda la mitad del siglo XIX estuvo marcada de una hiperlexia, término cuya significación la acuñó Bayliss Manning, en los años 1970s en los Estados Unidos, como un concepto socio-jurídico para aludir al incremento ‘irracional’ de juicios y leyes, para entender cómo y por qué las sociedades se juridizan y cómo y en qué circunstancias The careful reading of files from the regional archive of Ayacucho - in spite of those who believe that the judicial files are cold testimonies of useless procedural incidents - have constituted a true inspiration for the present investigation as a short historical scientific article, which seeks transmit to society as a whole how - from the interaction of society and law, societies are legalized, denoting those circumstances of participation of normative profusion as accused features of society even since the colony, which to say with property, seems a Pandora's box, then, the first half of the XIX century, turned out to be a difficult stage, and obviously the one that concentrated interest; that is to say, one characterized by the decline and end of the Spanish empire and the emergence of the new Republic; These two great historical events and fundamentally at the same time as the last years of the colonial period and the first years of the Republic, evidently constitute a preponderant source of legal historical information for the present study, hence the precise findings of how, during the first years of Republican life continued to govern Colonial Law in its compiled form, and the reason for the permanence of civil laws that remained in force during practically the entire half of the 19th century was marked by a hyperlexia, a term whose meaning was coined by Bayliss Manning, in the 1970s in the United States, as a socio-legal concept to allude to the 'irrational' increase in lawsuits and laws, to understand how and why societies are legalized and how and in what circumstances historical actors interact, including for societies From the past. Ludeña González , Gerardo Francisco De Piérola García, Violeta María De Piérola García, Campechano Escalona, Eduardo José Litigiosidad Hiperlexia Cultura jurídica Sociedad juridizada Recepción Litigation Hyperlexia Legal culture Juridical society Reception 1 14 Núm. 14 , Año 2021 : Latitude: Multidisciplinary Research Journal Artículo de revista Journal article 2021-01-03T00:00:00Z 2021-01-03T00:00:00Z 2020-01-03 application/pdf QLU Latitude 2644-4038 2644-4038 https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/147 10.55946/latitude.v1i14.147 https://doi.org/10.55946/latitude.v1i14.147 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 52 67 Álvarez, G (1863) Apuntes para la historia de Huamanga. Editorial Carlos Prince, Lima. Basadre, J (2000) Historia del derecho peruano. Editorial Rochas. 2da edición .Lima. Perú. Cabanellas, G (1984) Diccionario enciclopédico de derecho usual. Editorial Heliasta, 18ava edición. Bs.As. Argentina, Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación. Italia: McGraw Hill Denzin (2014) El uso de la triangulación en la investigación cualitativa. Vol. 41, No. 5. Fontana, A. y Frey, JH Manual de investigación cualitativa (2ª ed., Thousand Oaks, CA: Sage De Trasegnies, F (2000). La idea de derecho en el Perú republicano del siglo XIX. PUCP. Fondo editorial. Hernández, R., Fernández, C., y Batista, P. (2016). Metodología de la Investigación. México: Interamericana editores. Prado, C (1971) Anuario del museo histórico regional de Ayacucho. Años 1964 a 1971 Ramos, C. (1997) El código napoleónico y su recepción en américa latina. PUCP. Fondo editorial. Ramos, C. (2016). Como hacer una tesis de derecho y no envejecer en el intento. Grijley. Rodríguez, M. (2010). Métodos de investigación: Diseño de proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y sociales. México: Editorial Pandora. Rubio, M (1992) Los títulos preliminares en la codificación latinoamericana del siglo XIX. Universidad del museo social Argentino .Bs.As. Schuck, P. (1992): Complejidad legal, causas, consecuencias y curas. Duke Law Journal . Salas, M. (1998) Estructura colonial del poder español en el Perú. Huamanga a través de sus obrajes. Fondo editorial PUCP. Strauss & Corbin, (2015) La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa de investigación científica. Revista científica Scielo. Print version ISSN 1657-6276. Edición nro.39 - Barranquilla. Colombia. https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/download/147/127 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
QUALITY LEADERSHIP UNIVERSITY |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/QUALITYLEADERSHIPUNIVERSITY/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Latitude |
title |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
spellingShingle |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. Ludeña González , Gerardo Francisco De Piérola García, Violeta María De Piérola García, Campechano Escalona, Eduardo José Litigiosidad Hiperlexia Cultura jurídica Sociedad juridizada Recepción Litigation Hyperlexia Legal culture Juridical society Reception |
title_short |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
title_full |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
title_fullStr |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
title_full_unstemmed |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
title_sort |
el derecho europeo-americano y su recepción en la pontificia y real universidad de san cristóbal de huamanga en perú. |
title_eng |
El derecho europeo-americano y su recepción en la Pontificia y real Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú. |
description |
La atenta lectura de expedientes del archivo regional de Ayacucho - a despecho de quienes creen que los expedientes judiciales son fríos testimonios de incidencias procesales inútiles - han constituido una verdadera inspiración para la presente investigación a manera de artículo científico de corte histórico corto , el cual busca transmitir a la sociedad en conjunto cómo – a partir de la interactuación de sociedad y derecho, las sociedades se juridizan, denotando esas circunstancias de participación de profusión normativa como rasgos acusados de la sociedad aún desde la colonia, que a decir con propiedad, pareciere una caja de Pandora, pues, la primera mitad del siglo XIX , resultó ser una etapa difícil, y obviamente la que concentró interés; es decir, aquella caracterizada por el decaimiento y fin del imperio español y el surgimiento de la nueva República; estos dos grandes acontecimientos históricos y fundamentalmente a la par de los últimos años del coloniaje y los primeros de la República evidentemente constituyen   fuente preponderante de información histórico jurídica para el presente estudio, de ahí que, las constataciones precisas de cómo, durante los primeros años de la vida republicana, continuó rigiendo el Derecho Colonial en su forma recopilada, y el porqué de la permanencia de leyes civiles que quedaron vigentes durante prácticamente toda la mitad del siglo XIX estuvo marcada de una hiperlexia, término cuya significación la acuñó Bayliss Manning, en los años 1970s en los Estados Unidos, como un concepto socio-jurídico para aludir al incremento ‘irracional’ de juicios y leyes, para entender cómo y por qué las sociedades se juridizan y cómo y en qué circunstancias
|
description_eng |
The careful reading of files from the regional archive of Ayacucho - in spite of those who believe that the judicial files are cold testimonies of useless procedural incidents - have constituted a true inspiration for the present investigation as a short historical scientific article, which seeks transmit to society as a whole how - from the interaction of society and law, societies are legalized, denoting those circumstances of participation of normative profusion as accused features of society even since the colony, which to say with property, seems a Pandora's box, then, the first half of the XIX century, turned out to be a difficult stage, and obviously the one that concentrated interest; that is to say, one characterized by the decline and end of the Spanish empire and the emergence of the new Republic; These two great historical events and fundamentally at the same time as the last years of the colonial period and the first years of the Republic, evidently constitute a preponderant source of legal historical information for the present study, hence the precise findings of how, during the first years of Republican life continued to govern Colonial Law in its compiled form, and the reason for the permanence of civil laws that remained in force during practically the entire half of the 19th century was marked by a hyperlexia, a term whose meaning was coined by Bayliss Manning, in the 1970s in the United States, as a socio-legal concept to allude to the 'irrational' increase in lawsuits and laws, to understand how and why societies are legalized and how and in what circumstances historical actors interact, including for societies From the past.
|
author |
Ludeña González , Gerardo Francisco De Piérola García, Violeta María De Piérola García, Campechano Escalona, Eduardo José |
author_facet |
Ludeña González , Gerardo Francisco De Piérola García, Violeta María De Piérola García, Campechano Escalona, Eduardo José |
topicspa_str_mv |
Litigiosidad Hiperlexia Cultura jurídica Sociedad juridizada Recepción |
topic |
Litigiosidad Hiperlexia Cultura jurídica Sociedad juridizada Recepción Litigation Hyperlexia Legal culture Juridical society Reception |
topic_facet |
Litigiosidad Hiperlexia Cultura jurídica Sociedad juridizada Recepción Litigation Hyperlexia Legal culture Juridical society Reception |
citationvolume |
1 |
citationissue |
14 |
citationedition |
Núm. 14 , Año 2021 : Latitude: Multidisciplinary Research Journal |
publisher |
QLU |
ispartofjournal |
Latitude |
source |
https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/147 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Álvarez, G (1863) Apuntes para la historia de Huamanga. Editorial Carlos Prince, Lima. Basadre, J (2000) Historia del derecho peruano. Editorial Rochas. 2da edición .Lima. Perú. Cabanellas, G (1984) Diccionario enciclopédico de derecho usual. Editorial Heliasta, 18ava edición. Bs.As. Argentina, Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación. Italia: McGraw Hill Denzin (2014) El uso de la triangulación en la investigación cualitativa. Vol. 41, No. 5. Fontana, A. y Frey, JH Manual de investigación cualitativa (2ª ed., Thousand Oaks, CA: Sage De Trasegnies, F (2000). La idea de derecho en el Perú republicano del siglo XIX. PUCP. Fondo editorial. Hernández, R., Fernández, C., y Batista, P. (2016). Metodología de la Investigación. México: Interamericana editores. Prado, C (1971) Anuario del museo histórico regional de Ayacucho. Años 1964 a 1971 Ramos, C. (1997) El código napoleónico y su recepción en américa latina. PUCP. Fondo editorial. Ramos, C. (2016). Como hacer una tesis de derecho y no envejecer en el intento. Grijley. Rodríguez, M. (2010). Métodos de investigación: Diseño de proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y sociales. México: Editorial Pandora. Rubio, M (1992) Los títulos preliminares en la codificación latinoamericana del siglo XIX. Universidad del museo social Argentino .Bs.As. Schuck, P. (1992): Complejidad legal, causas, consecuencias y curas. Duke Law Journal . Salas, M. (1998) Estructura colonial del poder español en el Perú. Huamanga a través de sus obrajes. Fondo editorial PUCP. Strauss & Corbin, (2015) La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa de investigación científica. Revista científica Scielo. Print version ISSN 1657-6276. Edición nro.39 - Barranquilla. Colombia. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-03 |
date_accessioned |
2021-01-03T00:00:00Z |
date_available |
2021-01-03T00:00:00Z |
url |
https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/view/147 |
url_doi |
https://doi.org/10.55946/latitude.v1i14.147 |
issn |
2644-4038 |
eissn |
2644-4038 |
doi |
10.55946/latitude.v1i14.147 |
citationstartpage |
52 |
citationendpage |
67 |
url2_str_mv |
https://revistas.qlu.ac.pa/index.php/latitude/article/download/147/127 |
_version_ |
1811200692860223488 |