Análisis de Indicadores Económicos y Sociodemográficos de Panamá en el siglo XXI
.
Este artículo explora los cambios experimentados en materia económica y social en la República de Panamá. El estudio demuestra que los avances y rápido crecimiento en estas dos áreas no han ido acompañados de planes y programas tendientes a eliminar la inequidad y la falta de oportunidades educativas, la falta de empleo y movilidad social en el país. En este artículo se analizan distintos indicadores económicos en Panamá tomando en cuenta el Producto Interno Bruto de la nación (PIB), el nivel de desempleo, la Inversión Extranjera Directa (IED) y los indicadores de carácter social como el índice Gini, el nivel de pobreza extrema y la Esperanza de Vida. Finalmente, en el artículo se demuestra que si bien es indudable el aumento del PIB entre... Ver más
2644-4038
2644-4038
1
2020-01-06
63
80
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo explora los cambios experimentados en materia económica y social en la República de Panamá. El estudio demuestra que los avances y rápido crecimiento en estas dos áreas no han ido acompañados de planes y programas tendientes a eliminar la inequidad y la falta de oportunidades educativas, la falta de empleo y movilidad social en el país. En este artículo se analizan distintos indicadores económicos en Panamá tomando en cuenta el Producto Interno Bruto de la nación (PIB), el nivel de desempleo, la Inversión Extranjera Directa (IED) y los indicadores de carácter social como el índice Gini, el nivel de pobreza extrema y la Esperanza de Vida. Finalmente, en el artículo se demuestra que si bien es indudable el aumento del PIB entre el 2000 y 2019 el crecimiento económico se ha concentrado específicamente en la región capitalina, Colón y Chiriquí, lo mismo en el caso de los indicadores sociales como la esperanza de vida, el nivel de empleabilidad y la pobreza extrema en los que igualmente se se observa una diferencia abismal entre las provincias y las comarcas.
|
---|---|
ISSN: | 2644-4038 |