La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina
.
Investigar sobre la educación, mediada por entornos virtuales de aprendizaje (EVA) es muy pertinente por las actuales dinámicas de relacionamiento obligado por el COVID19 y su análisis desde la indagación por el innato proceso educativo enmarcado dentro del paradigma socio humanista. En el año 2020, la sociedad, los docentes, estudiantes y familias, hicieron grandes esfuerzos para desarrollar el proceso educativo con tinte de normalidad, superando los vacíos de las competencias digitales, las capacidades de interconexión y disponibilidad de equipamiento, sin mencionar la disponibilidad económica para este nuevo modelo de educación. De otro lado, en Colombia y en América Latina, el sistema educativo y la gobernanza escolar no estaban prepara... Ver más
2711-242X
3
2021-12-21
42
49
Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_juancorpas_paradigmassocio_humanisticos_31_article_540 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina Education in times of Covid, its approach from the socio-humanist paradigm, in Colombia and Latin America Investigar sobre la educación, mediada por entornos virtuales de aprendizaje (EVA) es muy pertinente por las actuales dinámicas de relacionamiento obligado por el COVID19 y su análisis desde la indagación por el innato proceso educativo enmarcado dentro del paradigma socio humanista. En el año 2020, la sociedad, los docentes, estudiantes y familias, hicieron grandes esfuerzos para desarrollar el proceso educativo con tinte de normalidad, superando los vacíos de las competencias digitales, las capacidades de interconexión y disponibilidad de equipamiento, sin mencionar la disponibilidad económica para este nuevo modelo de educación. De otro lado, en Colombia y en América Latina, el sistema educativo y la gobernanza escolar no estaban preparados para afrontar este reto, y esta responsabilidad quedó en manos de los actores -docentes, familias y estudiantes- que a medida de las necesidades fueron resolviendo las dificultades y desarrollando el proceso educativo hasta terminar el año escolar. A partir de lo expuesto, este artculo investigativo de corte cualitativo bibliográfico, buscó comprender como fue el abordaje del paradigma social y humanista en la educación en tiempos de COVID 19, recordando que la educación desde su génesis es un acto, desde y entre seres humanos, que se mueven dentro de la sociedad. Investigating education, mediated by virtual learning environments (VLE) is very pertinent, due to the current relationship dynamics forced by COVID 19 and its analysis from the inquiry into the innate educational process framed within the socio-humanist paradigm. In 2020, society, teachers, students and families made great efforts to develop the educational process with a tinge of normality, overcoming the gaps in digital skills, interconnection capabilities and equipment availability, not to mention economic availability. for this new model of education. On the other hand, in Colombia and Latin America, the education system and school governance were not prepared to face this challenge, and this responsibility was left in the hands of the actors - teachers, families and students - who, as needed, were solving difficulties and developing the educational process until the end of the school year. Based on the above, this qualitative bibliographic research article sought to understand how the approach of the social and humanist paradigm in education was in times of COVID 19, remembering that education from its genesis is an act, from and between human beings, that move within society. Orduz Quijano, Marcela Giraldo, Juliana educación virtual humanismo sociedad virtual education humanism society 3 1 Artículo de revista Journal article 2021-12-21T03:02:43Z 2021-12-21T03:02:43Z 2021-12-21 application/pdf Fundación Universitaria Juan N. Corpas Paradigmas Socio-Humanísticos 2711-242X https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/540 10.26752/revistaparadigmassh.v3i1.540 https://doi.org/10.26752/revistaparadigmassh.v3i1.540 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0. 42 49 Burtnik Urueta, L. (2020). El desafío que impone el COVID-19: humanizar el aprendizaje a distancia. Sobretiza. https://www.sobretiza.com.ar/2020/04/29/el-desafio-que-impone-el-covid-19-humanizar-el-aprendizaje-a-distancia/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2020). La educación en tiempos de la pandemia COVID-19. Cepal y Unesco. https://bit.ly/3x1dG1n Di Gropello, E. (Junio 1 del 2020). La educación en América Latina enfrenta una crisis silenciosa, que con el tiempo de volverá estridente. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/06/01/covid19-coronavirus-educacion-america-latina Gómez, J., Castañeda, A., Vargas, G., Orduz, M., Acero, M. (2020) La formación integral en los posgrados en educación: aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.o en América Latina. Editorial Jotamar S.A.S, Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Hurtado Talavera, F. J. (2020). La educación en tiempos de pandemia: los desafíos de la escuela del siglo XXI. Revista CIEG, 1-12. https://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.44(176-187)%20Hurtado%20Tavalera_articulo_id650.pdf Lleixà, T., Gros, B., Mauri, T., Medina, J. L. (Eds.). (2018). Educación 2018-2020. Retos, tendencias y compromisos. IRE-UB. Ministerio de Educación Nacional. (2020). Sistema educativo colombiano. República de Colombia. https://bit.ly/3zEhPKd Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2020). La Unesco lanza una consulta mundial sobre la iniciativa Los futuros de la educación. Unesco. https://es.unesco.org/news/unesco-lanza-consulta-mundial-iniciativa-futuros-educacion Palop, J. (Enero 28 del 2021). La COVID ayuda a enquistar la corrupción en América Latina, según TI. Perspectivas suizas en 10 idiomas. https://bit.ly/3zIwsML Parrales, M. (Octubre 8 del 2019). ¿Qué es la Educación 4.0 y por qué es tan relevante? Inspired, Education & Technology. https://inspire-edu.tech/educacion-4/ Procuraduría General de la Nación. (Junio 17 del 2020). Boletín 366. República de Colombia. https://bit.ly/3eYChO8 Sánchez, A. (Marzo 23 del 2021). Educación. ConceptoDefinición. Recuperado el 30 de abril de 2021, de https://conceptodefinicion.de/educacion/ https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/download/540/472 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAJUANN.CORPAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Paradigmas Socio-Humanísticos |
title |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina |
spellingShingle |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina Orduz Quijano, Marcela Giraldo, Juliana educación virtual humanismo sociedad virtual education humanism society |
title_short |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina |
title_full |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina |
title_fullStr |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina |
title_full_unstemmed |
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina |
title_sort |
la educación en tiempos de covid su abordaje desde el paradigma socio humanista, en colombia y américa latina |
title_eng |
Education in times of Covid, its approach from the socio-humanist paradigm, in Colombia and Latin America |
description |
Investigar sobre la educación, mediada por entornos virtuales de aprendizaje (EVA) es muy pertinente por las actuales dinámicas de relacionamiento obligado por el COVID19 y su análisis desde la indagación por el innato proceso educativo enmarcado dentro del paradigma socio humanista. En el año 2020, la sociedad, los docentes, estudiantes y familias, hicieron grandes esfuerzos para desarrollar el proceso educativo con tinte de normalidad, superando los vacíos de las competencias digitales, las capacidades de interconexión y disponibilidad de equipamiento, sin mencionar la disponibilidad económica para este nuevo modelo de educación. De otro lado, en Colombia y en América Latina, el sistema educativo y la gobernanza escolar no estaban preparados para afrontar este reto, y esta responsabilidad quedó en manos de los actores -docentes, familias y estudiantes- que a medida de las necesidades fueron resolviendo las dificultades y desarrollando el proceso educativo hasta terminar el año escolar. A partir de lo expuesto, este artculo investigativo de corte cualitativo bibliográfico, buscó comprender como fue el abordaje del paradigma social y humanista en la educación en tiempos de COVID 19, recordando que la educación desde su génesis es un acto, desde y entre seres humanos, que se mueven dentro de la sociedad.
|
description_eng |
Investigating education, mediated by virtual learning environments (VLE) is very pertinent, due to the current relationship dynamics forced by COVID 19 and its analysis from the inquiry into the innate educational process framed within the socio-humanist paradigm. In 2020, society, teachers, students and families made great efforts to develop the educational process with a tinge of normality, overcoming the gaps in digital skills, interconnection capabilities and equipment availability, not to mention economic availability. for this new model of education. On the other hand, in Colombia and Latin America, the education system and school governance were not prepared to face this challenge, and this responsibility was left in the hands of the actors - teachers, families and students - who, as needed, were solving difficulties and developing the educational process until the end of the school year. Based on the above, this qualitative bibliographic research article sought to understand how the approach of the social and humanist paradigm in education was in times of COVID 19, remembering that education from its genesis is an act, from and between human beings, that move within society.
|
author |
Orduz Quijano, Marcela Giraldo, Juliana |
author_facet |
Orduz Quijano, Marcela Giraldo, Juliana |
topicspa_str_mv |
educación virtual humanismo sociedad |
topic |
educación virtual humanismo sociedad virtual education humanism society |
topic_facet |
educación virtual humanismo sociedad virtual education humanism society |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Juan N. Corpas |
ispartofjournal |
Paradigmas Socio-Humanísticos |
source |
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/540 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 Paradigmas Socio-Humanísticos - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Burtnik Urueta, L. (2020). El desafío que impone el COVID-19: humanizar el aprendizaje a distancia. Sobretiza. https://www.sobretiza.com.ar/2020/04/29/el-desafio-que-impone-el-covid-19-humanizar-el-aprendizaje-a-distancia/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2020). La educación en tiempos de la pandemia COVID-19. Cepal y Unesco. https://bit.ly/3x1dG1n Di Gropello, E. (Junio 1 del 2020). La educación en América Latina enfrenta una crisis silenciosa, que con el tiempo de volverá estridente. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/06/01/covid19-coronavirus-educacion-america-latina Gómez, J., Castañeda, A., Vargas, G., Orduz, M., Acero, M. (2020) La formación integral en los posgrados en educación: aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.o en América Latina. Editorial Jotamar S.A.S, Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Hurtado Talavera, F. J. (2020). La educación en tiempos de pandemia: los desafíos de la escuela del siglo XXI. Revista CIEG, 1-12. https://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.44(176-187)%20Hurtado%20Tavalera_articulo_id650.pdf Lleixà, T., Gros, B., Mauri, T., Medina, J. L. (Eds.). (2018). Educación 2018-2020. Retos, tendencias y compromisos. IRE-UB. Ministerio de Educación Nacional. (2020). Sistema educativo colombiano. República de Colombia. https://bit.ly/3zEhPKd Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2020). La Unesco lanza una consulta mundial sobre la iniciativa Los futuros de la educación. Unesco. https://es.unesco.org/news/unesco-lanza-consulta-mundial-iniciativa-futuros-educacion Palop, J. (Enero 28 del 2021). La COVID ayuda a enquistar la corrupción en América Latina, según TI. Perspectivas suizas en 10 idiomas. https://bit.ly/3zIwsML Parrales, M. (Octubre 8 del 2019). ¿Qué es la Educación 4.0 y por qué es tan relevante? Inspired, Education & Technology. https://inspire-edu.tech/educacion-4/ Procuraduría General de la Nación. (Junio 17 del 2020). Boletín 366. República de Colombia. https://bit.ly/3eYChO8 Sánchez, A. (Marzo 23 del 2021). Educación. ConceptoDefinición. Recuperado el 30 de abril de 2021, de https://conceptodefinicion.de/educacion/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-21 |
date_accessioned |
2021-12-21T03:02:43Z |
date_available |
2021-12-21T03:02:43Z |
url |
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/view/540 |
url_doi |
https://doi.org/10.26752/revistaparadigmassh.v3i1.540 |
eissn |
2711-242X |
doi |
10.26752/revistaparadigmassh.v3i1.540 |
citationstartpage |
42 |
citationendpage |
49 |
url2_str_mv |
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/revistaparadigmassh/article/download/540/472 |
_version_ |
1811200585345531904 |