Titulo:

Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
.

Guardado en:

0123-1588

2539-0503

23

2018-02-16

83

92

María Lucía Iregui Piñeros, Jaime Ronderos Osorio - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_juancorpas_cartacomunitaria_53_article_313
record_format ojs
spelling Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
Iregui Piñeros, María Lucía
Ronderos Osorio, Jaime
Diabetes mellitus
Atención primaria de salud
Educación
Capacitación
Facultades de medicina
23
132
Núm. 132 , Año 2015 : Carta Comunitaria N° 132
Artículo de revista
Journal article
2018-02-16T00:00:00Z
2018-02-16T00:00:00Z
2018-02-16
application/pdf
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Carta Comunitaria
0123-1588
2539-0503
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/313
10.26752/ccomunitaria.v23.n132.313
https://doi.org/10.26752/ccomunitaria.v23.n132.313
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Lucía Iregui Piñeros, Jaime Ronderos Osorio - 2018
83
92
Alazri MH, Heywood P, Neal RD, Leese B. UK Gps’ and practice nurses views of continuity of care for patients with type 2 Diabetes. Fam Pract.2007 Apr; 24(2):128-37 Epub2007 Feb 5.
Evans P, Langley P, Gray DP. Diagnosing type 2 Diabetes before patients complain of diabetic symptoms-Clinical opportunistic screening in a single general practice. Fam.Pract. 2008; 25(5):376-81 doi: 10. 1093/fampra/cmn052.Epub 2008 sep1.
Arauz A, Sánchez G, Padilla G, Fernández M, Rosello M, Guzmán S. Intervención Educativa comunitaria sobre la diabetes en el ámbito de la Atención Primaria. Rv. Panam. Salud Pública. 2001; 9(3).
Carrada T. El papel del médico como promotor de la salud. Rev. Fac. Med. UNAM. 2002; 45(4).
González L, Nogueira M, Rivera N, Ruiz M, García Z. Comportamiento de la función docente-educativa del especialista en Medicina general Integral. Educ. Med. Super. 2011; 25(2).
Nogueira SM, Rivera MN, Blanco HF. Competencias docentes del Médico de Familia en el desempeño de la tutoría en la carrera de Medicina. Rev. Cubana Educ. Med. Super. 2005; 19 (1).
Suarez MA, Razón de ser y ventajas de la Medicina Familiar: realizaciones y retos en Bolivia. Rev. Med. La Paz. 2011; 17(2).
OMS/Wonca. Hacer que la práctica médica y la educación médica sean más adecuadas a las necesidades de la gente: la contribución del médico de familia. Documento final del Foro realizado en London, Ontario. Nov. 1994.
Fernández MA, Arias L, Brandt C, Irigoyen A, Roo JB. Hacia el Fortalecimiento de la Medicina Familiar y la Atención Primaria en los Sistemas de Salud. Grupo de trabajo: formación y capacitación de equipos de salud. IV cumbre latinoamericana de Medicina Familiar. Asunción, Paraguay 2011. Archivos de Medicina Familiar 2012; 4(4)93-112.
Starfield, B. Equidad en Salud y Atención Primaria: Una meta para todos. Gerencia y políticas de salud. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia 2001; 1(001):7-16.
https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/download/313/285
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAJUANN.CORPAS/logo.png
country_str Colombia
collection Carta Comunitaria
title Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
spellingShingle Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
Iregui Piñeros, María Lucía
Ronderos Osorio, Jaime
Diabetes mellitus
Atención primaria de salud
Educación
Capacitación
Facultades de medicina
title_short Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
title_full Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
title_fullStr Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
title_full_unstemmed Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
title_sort efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
title_eng Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
author Iregui Piñeros, María Lucía
Ronderos Osorio, Jaime
author_facet Iregui Piñeros, María Lucía
Ronderos Osorio, Jaime
topicspa_str_mv Diabetes mellitus
Atención primaria de salud
Educación
Capacitación
Facultades de medicina
topic Diabetes mellitus
Atención primaria de salud
Educación
Capacitación
Facultades de medicina
topic_facet Diabetes mellitus
Atención primaria de salud
Educación
Capacitación
Facultades de medicina
citationvolume 23
citationissue 132
citationedition Núm. 132 , Año 2015 : Carta Comunitaria N° 132
publisher Fundación Universitaria Juan N. Corpas
ispartofjournal Carta Comunitaria
source https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/313
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Lucía Iregui Piñeros, Jaime Ronderos Osorio - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alazri MH, Heywood P, Neal RD, Leese B. UK Gps’ and practice nurses views of continuity of care for patients with type 2 Diabetes. Fam Pract.2007 Apr; 24(2):128-37 Epub2007 Feb 5.
Evans P, Langley P, Gray DP. Diagnosing type 2 Diabetes before patients complain of diabetic symptoms-Clinical opportunistic screening in a single general practice. Fam.Pract. 2008; 25(5):376-81 doi: 10. 1093/fampra/cmn052.Epub 2008 sep1.
Arauz A, Sánchez G, Padilla G, Fernández M, Rosello M, Guzmán S. Intervención Educativa comunitaria sobre la diabetes en el ámbito de la Atención Primaria. Rv. Panam. Salud Pública. 2001; 9(3).
Carrada T. El papel del médico como promotor de la salud. Rev. Fac. Med. UNAM. 2002; 45(4).
González L, Nogueira M, Rivera N, Ruiz M, García Z. Comportamiento de la función docente-educativa del especialista en Medicina general Integral. Educ. Med. Super. 2011; 25(2).
Nogueira SM, Rivera MN, Blanco HF. Competencias docentes del Médico de Familia en el desempeño de la tutoría en la carrera de Medicina. Rev. Cubana Educ. Med. Super. 2005; 19 (1).
Suarez MA, Razón de ser y ventajas de la Medicina Familiar: realizaciones y retos en Bolivia. Rev. Med. La Paz. 2011; 17(2).
OMS/Wonca. Hacer que la práctica médica y la educación médica sean más adecuadas a las necesidades de la gente: la contribución del médico de familia. Documento final del Foro realizado en London, Ontario. Nov. 1994.
Fernández MA, Arias L, Brandt C, Irigoyen A, Roo JB. Hacia el Fortalecimiento de la Medicina Familiar y la Atención Primaria en los Sistemas de Salud. Grupo de trabajo: formación y capacitación de equipos de salud. IV cumbre latinoamericana de Medicina Familiar. Asunción, Paraguay 2011. Archivos de Medicina Familiar 2012; 4(4)93-112.
Starfield, B. Equidad en Salud y Atención Primaria: Una meta para todos. Gerencia y políticas de salud. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia 2001; 1(001):7-16.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-02-16
date_accessioned 2018-02-16T00:00:00Z
date_available 2018-02-16T00:00:00Z
url https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/313
url_doi https://doi.org/10.26752/ccomunitaria.v23.n132.313
issn 0123-1588
eissn 2539-0503
doi 10.26752/ccomunitaria.v23.n132.313
citationstartpage 83
citationendpage 92
url2_str_mv https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/download/313/285
_version_ 1811200616111800320