Titulo:

Pico Centrales Hidroeléctricas (pCH): una alternativa energética en zonas no interconectadas de Colombia
.

Sumario:

En el presente trabajo se describe el procedimiento adelantado, hasta la fecha, por el Grupo interdisciplinar de Estudios Ambientales (GEA), en el desarrollo del proyecto de investigación “Estudio de factibilidad para la implementación de una Pico Central Hidroeléctrica (ρCH) de 1000 w en zonas llanas no interconectadas de Colombia”, el cual está orientado a formular una posible solución a la falta de energía disponible en la zonas de la Orinoquía y la Amazonía colombianas. Se inicia con una breve descripción de la problemática, posteriormente se analiza el recurso hídrico y las condiciones demográficas de la región objeto de estudio; a continuación, se describen algunas características de la denominada generación distribuida (GD), y en ell... Ver más

Guardado en:

1909-9002

2665-2544

2018-08-06

25

41

Application::getCCLicenseBadge()

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>En el presente trabajo se describe el procedimiento adelantado, hasta la fecha, por el Grupo interdisciplinar de Estudios Ambientales (GEA), en el desarrollo del proyecto de investigación “Estudio de factibilidad para la implementación de una Pico Central Hidroeléctrica (ρCH) de 1000 w en zonas llanas no interconectadas de Colombia”, el cual está orientado a formular una posible solución a la falta de energía disponible en la zonas de la Orinoquía y la Amazonía colombianas. Se inicia con una breve descripción de la problemática, posteriormente se analiza el recurso hídrico y las condiciones demográficas de la región objeto de estudio; a continuación, se describen algunas características de la denominada generación distribuida (GD), y en ella, las pico centrales hidroeléctricas, que podrían implementarse, considerada como opción válida para la solución del problema; finalmente, la metodología propuesta para adelantar el estudio del impacto ambiental que una obra de estas características genera.</p>
ISSN:1909-9002