Titulo:

La fotografía como estrategia para construir cultura ambiental
.

Sumario:

El Grupo Interdisciplinar de Estudios Ambientales GEA, desarrolló entre los días 23 y 24 de Abril de 2009, el primer concurso de Fotografía Ambiental titulado “¿Como lo estamos haciendo en la ETITC y sus alrededores?” La actividad buscó evidenciar y documentar con imágenes la cultura ambiental presente de la comunidad académica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) del entorno inmediato y del sector. En el concurso participaron los estudiantes del Bachillerato Técnico Industrial y de los Programas Educación Superior y el personal docente y administrativo. Las imágenes presentaron tres ámbitos: el interior de la Escuela, sus alrededores inmediatos y sectores cercanos a ella. Con esta actividad se evidenció que existe un... Ver más

Guardado en:

1909-9002

2665-2544

2018-08-03

25

35

Application::getCCLicenseBadge()

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>El Grupo Interdisciplinar de Estudios Ambientales GEA, desarrolló entre los días 23 y 24 de Abril de 2009, el primer concurso de Fotografía Ambiental titulado “¿Como lo estamos haciendo en la ETITC y sus alrededores?” La actividad buscó evidenciar y documentar con imágenes la cultura ambiental presente de la comunidad académica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) del entorno inmediato y del sector. En el concurso participaron los estudiantes del Bachillerato Técnico Industrial y de los Programas Educación Superior y el personal docente y administrativo. Las imágenes presentaron tres ámbitos: el interior de la Escuela, sus alrededores inmediatos y sectores cercanos a ella. Con esta actividad se evidenció que existe una problemática ambiental y social importante y que es necesaria la participación activa de la comunidad para contribuir con la solución, la cual debe comenzar por un cambio al interior de la institución.</p>
ISSN:1909-9002