La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo
.
Este documento muestra aspectos relevantes sobre la formación por competencias en la educación superior; para ello se hace un análisis conceptual y práctico sobre la formación por competencias en el mundo, su importancia dentro del proceso educativo y se plantean estrategias pedagógicas que hacen parte del proceso. Este artículo es producto de un estudio sobre el enfoque de las competencias y su influencia en el desarrollo productivo, económico y social en Colombia. Surge como respuesta a las influencias anteriormente mencionadas, por ser modelos de descripción de desempeño en diversas órdenes del desarrollo humano y expresión del conocimiento.
1909-9002
2665-2544
2018-08-02
34
50
Application::getCCLicenseBadge()
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_itc_letrasconcienciatecnologica_18_article_48 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo For skills training in higher education: a response to the requirements of the world trade and social productive <p>Este documento muestra aspectos relevantes sobre la formación por competencias en la educación superior; para ello se hace un análisis conceptual y práctico sobre la formación por competencias en el mundo, su importancia dentro del proceso educativo y se plantean estrategias pedagógicas que hacen parte del proceso. Este artículo es producto de un estudio sobre el enfoque de las competencias y su influencia en el desarrollo productivo, económico y social en Colombia. Surge como respuesta a las influencias anteriormente mencionadas, por ser modelos de descripción de desempeño en diversas órdenes del desarrollo humano y expresión del conocimiento.</p> <p>The following document states the most relevant aspects to be taken into account with regard to competencebased training for university students. A conceptual and practical analysis based on pedagogic strategies is done on the global competence-based training, as well as, its importance in an educational. The competence-based training approach and its influence in Colombia financial, social and performance-related development led to this study. Competences allow individuals to get the right level at time to perform a job according to the standards required. This approach is a result of the description of human behaviour and knowledge gained along studies and experience.</p> Emilio Armando Zapata Betty Liliana Espinel Gómez 5 Núm. 5 , Año 2008 : Diciembre Artículo de revista Journal article 2018-08-02T00:00:00Z 2018-08-02T00:00:00Z 2018-08-02 application/pdf Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Letras ConCiencia TecnoLógica 1909-9002 2665-2544 https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/48 10.55411/26652544.48 https://doi.org/10.55411/26652544.48 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Application::getCCLicenseBadge() 34 50 https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/48/47 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ESCUELA TECNOLÓGICA TÉCNICO CENTRAL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELATECNOLOGICATECNICOCENTRAL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Letras ConCiencia TecnoLógica |
title |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
spellingShingle |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo Emilio Armando Zapata Betty Liliana Espinel Gómez |
title_short |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
title_full |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
title_fullStr |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
title_full_unstemmed |
La formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
title_sort |
la formación por competencias en la educación superior: una respuesta a los requerimientos sociales y profesionales del mundo productivo |
title_eng |
For skills training in higher education: a response to the requirements of the world trade and social productive |
description |
<p>Este documento muestra aspectos relevantes sobre la formación por competencias en la educación superior; para ello se hace un análisis conceptual y práctico sobre la formación por competencias en el mundo, su importancia dentro del proceso educativo y se plantean estrategias pedagógicas que hacen parte del proceso. Este artículo es producto de un estudio sobre el enfoque de las competencias y su influencia en el desarrollo productivo, económico y social en Colombia. Surge como respuesta a las influencias anteriormente mencionadas, por ser modelos de descripción de desempeño en diversas órdenes del desarrollo humano y expresión del conocimiento.</p>
|
description_eng |
<p>The following document states the most relevant aspects to be taken into account with regard to competencebased training for university students. A conceptual and practical analysis based on pedagogic strategies is done on the global competence-based training, as well as, its importance in an educational. The competence-based training approach and its influence in Colombia financial, social and performance-related development led to this study. Competences allow individuals to get the right level at time to perform a job according to the standards required. This approach is a result of the description of human behaviour and knowledge gained along studies and experience.</p>
|
author |
Emilio Armando Zapata Betty Liliana Espinel Gómez |
author_facet |
Emilio Armando Zapata Betty Liliana Espinel Gómez |
citationissue |
5 |
citationedition |
Núm. 5 , Año 2008 : Diciembre |
publisher |
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central |
ispartofjournal |
Letras ConCiencia TecnoLógica |
source |
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/48 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Application::getCCLicenseBadge() info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-02 |
date_accessioned |
2018-08-02T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/48 |
url_doi |
https://doi.org/10.55411/26652544.48 |
issn |
1909-9002 |
eissn |
2665-2544 |
doi |
10.55411/26652544.48 |
citationstartpage |
34 |
citationendpage |
50 |
url2_str_mv |
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/48/47 |
_version_ |
1811200660922695680 |