Titulo:

Editorial
.

Sumario:

Los actuales avances de la ciencia, la tecnología y la innovación están transformando las condiciones de vida de las personas, las empresas e instituciones de educación superior, las relaciones con el medio ambiente, con los clientes y con las comunidades académicas. En ese orden de ideas, la cuarta revolución industrial a través del blockchain, la inteligencia artificial y el big data proponen desafíos éticos, cambios para las empresas a fin de ofrecer mejores ofertas para los clientes, pero, sobre todo, retos para la educación con nuevas apuestas y cambios en sus modelos, con el fin de formar mejores seres humanos y profesionales competentes, que sean inspiradores, acorde a las necesidades de las instituciones, las empresas y el país. La... Ver más

Guardado en:

1909-9002

2665-2544

2023-11-30

Application::getCCLicenseBadge()

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_itc_letrasconcienciatecnologica_18_article_265
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
<p>Los actuales avances de la ciencia, la tecnología y la innovación están transformando las condiciones de vida de las personas, las empresas e instituciones de educación superior, las relaciones con el medio ambiente, con los clientes y con las comunidades académicas. En ese orden de ideas, la cuarta revolución industrial a través del <em>blockchain</em>, la inteligencia artificial y el <em>big data</em> proponen desafíos éticos, cambios para las empresas a fin de ofrecer mejores ofertas para los clientes, pero, sobre todo, retos para la educación con nuevas apuestas y cambios en sus modelos, con el fin de formar mejores seres humanos y profesionales competentes, que sean inspiradores, acorde a las necesidades de las instituciones, las empresas y el país.</p> <p>La reflexión pedagógica nos exige que los cambios tecnológicos deben ser pensados y orientados hacia la calidad de la vida para reducir, de esta manera, las desigualdades sociales. &nbsp;Así las cosas, las instituciones de educación superior y las empresas deben proponer alianzas estratégicas para apoyar el talento humano y el desarrollo de competencias disciplinares que preparen a las personas para una realidad laboral cambiante.</p> <p>En el presente volumen, la Revista Letras presenta una serie de artículos científicos que invitan a reflexionar en torno a la formación de las personas, el buen uso y la apropiación de los recursos tecnológicos, el fortalecimiento de las competencias blandas y el cuidado del medio ambiente. Todo lo anterior conlleva a nuevas comprensiones, retos en la formación de calidad, el surgimiento de nuevos empleos y de equidad; y, desde la educación, al surgimiento de nuevos programas y políticas que permitan la disminución de las brechas sociales, pero, sobre todo, el fortalecimiento del capital humano.</p>
Armando Solano-Suarez
21
Artículo de revista
Journal article
2023-11-30T00:00:00Z
2023-11-30T00:00:00Z
2023-11-30
application/pdf
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Letras ConCiencia TecnoLógica
1909-9002
2665-2544
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/265
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/265
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Application::getCCLicenseBadge()
https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/265/179
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ESCUELA TECNOLÓGICA TÉCNICO CENTRAL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELATECNOLOGICATECNICOCENTRAL/logo.png
country_str Colombia
collection Letras ConCiencia TecnoLógica
title Editorial
spellingShingle Editorial
Armando Solano-Suarez
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description <p>Los actuales avances de la ciencia, la tecnología y la innovación están transformando las condiciones de vida de las personas, las empresas e instituciones de educación superior, las relaciones con el medio ambiente, con los clientes y con las comunidades académicas. En ese orden de ideas, la cuarta revolución industrial a través del <em>blockchain</em>, la inteligencia artificial y el <em>big data</em> proponen desafíos éticos, cambios para las empresas a fin de ofrecer mejores ofertas para los clientes, pero, sobre todo, retos para la educación con nuevas apuestas y cambios en sus modelos, con el fin de formar mejores seres humanos y profesionales competentes, que sean inspiradores, acorde a las necesidades de las instituciones, las empresas y el país.</p> <p>La reflexión pedagógica nos exige que los cambios tecnológicos deben ser pensados y orientados hacia la calidad de la vida para reducir, de esta manera, las desigualdades sociales. &nbsp;Así las cosas, las instituciones de educación superior y las empresas deben proponer alianzas estratégicas para apoyar el talento humano y el desarrollo de competencias disciplinares que preparen a las personas para una realidad laboral cambiante.</p> <p>En el presente volumen, la Revista Letras presenta una serie de artículos científicos que invitan a reflexionar en torno a la formación de las personas, el buen uso y la apropiación de los recursos tecnológicos, el fortalecimiento de las competencias blandas y el cuidado del medio ambiente. Todo lo anterior conlleva a nuevas comprensiones, retos en la formación de calidad, el surgimiento de nuevos empleos y de equidad; y, desde la educación, al surgimiento de nuevos programas y políticas que permitan la disminución de las brechas sociales, pero, sobre todo, el fortalecimiento del capital humano.</p>
author Armando Solano-Suarez
author_facet Armando Solano-Suarez
citationissue 21
publisher Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
ispartofjournal Letras ConCiencia TecnoLógica
source https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/265
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Application::getCCLicenseBadge()
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-11-30
date_accessioned 2023-11-30T00:00:00Z
date_available 2023-11-30T00:00:00Z
url https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/265
url_doi https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/265
issn 1909-9002
eissn 2665-2544
url2_str_mv https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/download/265/179
_version_ 1811200672229490688