Aplicación de controladores en el diseño de una plataforma experimental
.
En este artículo se desarrolla el análisis mecánico de un sistema de balancín, se estudian las diferentes fuerzas que intervienen en él para obtener el ángulo de inclinación de la barra principal. A partir de esta información se plantea una función de transferencia, a la cual se le aplican tres diferentes controladores y se busca la respuesta más eficiente entre ellos. Las metodologías clásicas de control aplicadas son adelanto atraso, PID y algebraica, para sintonizar los polos esperados se utiliza el método ITAE y para finalizar se implementa el método IAE a cada controlador para saber los grados de error de cada uno.
1909-9002
2665-2544
2019-08-24
30
36
Application::getCCLicenseBadge()
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | <p>En este artículo se desarrolla el análisis mecánico de un sistema de balancín, se estudian las diferentes fuerzas que intervienen en él para obtener el ángulo de inclinación de la barra principal. A partir de esta información se plantea una función de transferencia, a la cual se le aplican tres diferentes controladores y se busca la respuesta más eficiente entre ellos. Las metodologías clásicas de control aplicadas son adelanto atraso, PID y algebraica, para sintonizar los polos esperados se utiliza el método ITAE y para finalizar se implementa el método IAE a cada controlador para saber los grados de error de cada uno.</p>
|
---|---|
ISSN: | 1909-9002 |