Titulo:

Energía solar fotovoltaica en la Isla de San Andrés, Colombia Propuesta para viviendas unifamiliares
.

Sumario:

En este artículo se presenta una propuesta de suministro de energía eléctrica amigable con el medio ambiente para aplicar en algunos barrios marginales de la isla de San Andrés (Colombia) donde se observan problemas de suministro de energía eléctrica por estar por fuera del sistema interconectado nacional. La generación eléctrica opera con base en plantas diésel, lo que implica un alto costo de producción, principalmente por la compra y transporte del combustible, además de ser una tecnología emisora de gases de efecto invernadero. La propuesta pretende aprovechar la energía solar, ya que la isla experimenta una radiación promedio diaria anual de 4,5-5,0 kWh/m2, que es óptima para la implementación del sistema.

Guardado en:

1909-9002

2665-2544

2018-08-08

48

53

Application::getCCLicenseBadge()

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:<p>En este artículo se presenta una propuesta de suministro de energía eléctrica amigable con el medio ambiente para aplicar en algunos barrios marginales de la isla de San Andrés (Colombia) donde se observan problemas de suministro de energía eléctrica por estar por fuera del sistema interconectado nacional. La generación eléctrica opera con base en plantas diésel, lo que implica un alto costo de producción, principalmente por la compra y transporte del combustible, además de ser una tecnología emisora de gases de efecto invernadero. La propuesta pretende aprovechar la energía solar, ya que la isla experimenta una radiación promedio diaria anual de 4,5-5,0 kWh/m2, que es óptima para la implementación del sistema.</p>
ISSN:1909-9002