El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia
.
La medicina basada en evidencia es un proceso que busca integrar la evidencia generada por la investigación y la práctica clínica diaria, con el fin de optimizar los resultados para los pacientes (1). Se ha demostrado que su aplicación mejora la atención del paciente, específicamente en los estándares de cuidado y la comunicación médico-paciente (2). A pesar que la pediatría ha usado evidencia científica como base para sus prácticas por años, también se conoce que muchas intervenciones usadas diariamente son producto del conocimiento empírico, lo que potencialmente genera déficits en la calidad del cuidado provisto a los pacientes (3,4).   La práctica basada en evidencia puede ser lograda de una mejor manera cuando... Ver más
2961-2535
2961-2543
2
2024-04-24
3
4
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_insn_investigacioneinnovacionclinicayquirurgicapediatrica_41_article_74 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia Multidisciplinary teamwork: key tool for evidence-based pediatrics La medicina basada en evidencia es un proceso que busca integrar la evidencia generada por la investigación y la práctica clínica diaria, con el fin de optimizar los resultados para los pacientes (1). Se ha demostrado que su aplicación mejora la atención del paciente, específicamente en los estándares de cuidado y la comunicación médico-paciente (2). A pesar que la pediatría ha usado evidencia científica como base para sus prácticas por años, también se conoce que muchas intervenciones usadas diariamente son producto del conocimiento empírico, lo que potencialmente genera déficits en la calidad del cuidado provisto a los pacientes (3,4).   La práctica basada en evidencia puede ser lograda de una mejor manera cuando es aplicada por equipos multidisciplinarios, que involucren no sólo médicos, sino un trabajo en conjunto con enfermeras, psicólogos, nutricionistas, epidemiólogos, ingenieros, biólogos, entre otros (5). Sumado a ello, actualmente existe un incremento anual de pacientes que requieren el apoyo de una coordinación compleja para el control y manejo de enfermedades y discapacidades. Los pacientes pediátricos con alguna complejidad médica sin duda requieren de equipos multidisciplinarios que permitan abordar sus necesidades de atención (6). Salvatierra, Guillermo Huby, María del Pilar Granados-Guibovich, Katia Tomas-Gonzales, Zulema Pediatría 2 1 Artículo de revista Journal article 2024-04-24T00:00:00Z 2024-04-24T00:00:00Z 2024-04-24 application/pdf application/pdf Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica 2961-2535 2961-2543 https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/74 10.59594/iicqp.2024.v2n1.74 https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n1.74 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024 3 4 Sackett DL, Rosenberg WM, Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what it is and what it isn't. BMJ. 1996;312(7023):71-2. doi: 10.1136/bmj.312.7023.71 Tracy CS, Dantas GC, Upshur RE. Evidence-based medicine in primary care: qualitative study of family physicians. BMC Fam Pract. 2003;4:6. doi: 10.1186/1471-2296-4-6 Doust J, Del Mar C. Why do doctors use treatments that do not work? BMJ. 2004 Feb 28;328(7438):474-5. doi: 10.1136/bmj.328.7438.474. Mangione-Smith R, DeCristofaro AH, Setodji CM, Keesey J, Klein DJ, Adams JL, et al. The quality of ambulatory care delivered to children in the United States. N Engl J Med. 2007;357(15):1515-23. doi: 10.1056/NEJMsa064637 Gance-Cleveland B, Ozkaynak M. Multidisciplinary Teams are Essential for Developing Clinical Decision Support to Improve Pediatric Health Outcomes: An Exemplar. J Pediatr Nurs. 2021;58:104-6. doi: 10.1016/j.pedn.2020.08.012 Leach KF, Stack NJ, Jones S. Optimizing the multidisciplinary team to enhance care coordination across the continuum for children with medical complexity. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care. 2021;51(12):101128. doi: 10.1016/j.cppeds.2021.101128 https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/74/92 https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/74/93 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUTONACIONALDESALUDDELNINOSANBORJA_PERU/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica |
title |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
spellingShingle |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia Salvatierra, Guillermo Huby, María del Pilar Granados-Guibovich, Katia Tomas-Gonzales, Zulema Pediatría |
title_short |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
title_full |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
title_fullStr |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
title_full_unstemmed |
El trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
title_sort |
el trabajo multidisciplinario: herramienta clave para la pediatría basada en evidencia |
title_eng |
Multidisciplinary teamwork: key tool for evidence-based pediatrics |
description |
La medicina basada en evidencia es un proceso que busca integrar la evidencia generada por la investigación y la práctica clínica diaria, con el fin de optimizar los resultados para los pacientes (1). Se ha demostrado que su aplicación mejora la atención del paciente, específicamente en los estándares de cuidado y la comunicación médico-paciente (2). A pesar que la pediatría ha usado evidencia científica como base para sus prácticas por años, también se conoce que muchas intervenciones usadas diariamente son producto del conocimiento empírico, lo que potencialmente genera déficits en la calidad del cuidado provisto a los pacientes (3,4).   La práctica basada en evidencia puede ser lograda de una mejor manera cuando es aplicada por equipos multidisciplinarios, que involucren no sólo médicos, sino un trabajo en conjunto con enfermeras, psicólogos, nutricionistas, epidemiólogos, ingenieros, biólogos, entre otros (5). Sumado a ello, actualmente existe un incremento anual de pacientes que requieren el apoyo de una coordinación compleja para el control y manejo de enfermedades y discapacidades. Los pacientes pediátricos con alguna complejidad médica sin duda requieren de equipos multidisciplinarios que permitan abordar sus necesidades de atención (6).
|
author |
Salvatierra, Guillermo Huby, María del Pilar Granados-Guibovich, Katia Tomas-Gonzales, Zulema |
author_facet |
Salvatierra, Guillermo Huby, María del Pilar Granados-Guibovich, Katia Tomas-Gonzales, Zulema |
topicspa_str_mv |
Pediatría |
topic |
Pediatría |
topic_facet |
Pediatría |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
publisher |
Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja |
ispartofjournal |
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica |
source |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/74 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Sackett DL, Rosenberg WM, Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what it is and what it isn't. BMJ. 1996;312(7023):71-2. doi: 10.1136/bmj.312.7023.71 Tracy CS, Dantas GC, Upshur RE. Evidence-based medicine in primary care: qualitative study of family physicians. BMC Fam Pract. 2003;4:6. doi: 10.1186/1471-2296-4-6 Doust J, Del Mar C. Why do doctors use treatments that do not work? BMJ. 2004 Feb 28;328(7438):474-5. doi: 10.1136/bmj.328.7438.474. Mangione-Smith R, DeCristofaro AH, Setodji CM, Keesey J, Klein DJ, Adams JL, et al. The quality of ambulatory care delivered to children in the United States. N Engl J Med. 2007;357(15):1515-23. doi: 10.1056/NEJMsa064637 Gance-Cleveland B, Ozkaynak M. Multidisciplinary Teams are Essential for Developing Clinical Decision Support to Improve Pediatric Health Outcomes: An Exemplar. J Pediatr Nurs. 2021;58:104-6. doi: 10.1016/j.pedn.2020.08.012 Leach KF, Stack NJ, Jones S. Optimizing the multidisciplinary team to enhance care coordination across the continuum for children with medical complexity. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care. 2021;51(12):101128. doi: 10.1016/j.cppeds.2021.101128 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-04-24 |
date_accessioned |
2024-04-24T00:00:00Z |
date_available |
2024-04-24T00:00:00Z |
url |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/74 |
url_doi |
https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n1.74 |
issn |
2961-2535 |
eissn |
2961-2543 |
doi |
10.59594/iicqp.2024.v2n1.74 |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
4 |
url2_str_mv |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/74/92 https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/74/93 |
_version_ |
1811200857778159616 |