Titulo:

"Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
.

Sumario:

En los últimos años, se ha observado un crecimiento significativo en la generación de estudios científicos en el campo de la pediatría. Esta tendencia también ha sido evidenciada en Perú; sin embargo, a pesar de que su avance es claramente perceptible, todavía puede considerarse incipiente en comparación con el progreso de sus homólogos latinoamericanos. Indudablemente, la importancia de realizar investigación va más allá de un sello de prestigio personal o institucional. Existen estudios que señalan que los centros hospitalarios que mantienen una producción científica consistente y de alta calidad suelen reportar mejores resultados, tanto en aspectos clínicos como de gestión. De igual modo, se ha evidenciado que la investigación en salud e... Ver más

Guardado en:

2961-2535

2961-2543

1

2023-06-23

3

4

Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_insn_investigacioneinnovacionclinicayquirurgicapediatrica_41_article_2
record_format ojs
spelling "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
"Pediatric clinical and surgical research and innovation": Driving scientific excellence
En los últimos años, se ha observado un crecimiento significativo en la generación de estudios científicos en el campo de la pediatría. Esta tendencia también ha sido evidenciada en Perú; sin embargo, a pesar de que su avance es claramente perceptible, todavía puede considerarse incipiente en comparación con el progreso de sus homólogos latinoamericanos. Indudablemente, la importancia de realizar investigación va más allá de un sello de prestigio personal o institucional. Existen estudios que señalan que los centros hospitalarios que mantienen una producción científica consistente y de alta calidad suelen reportar mejores resultados, tanto en aspectos clínicos como de gestión. De igual modo, se ha evidenciado que la investigación en salud es esencial para mejorar los indicadores sanitarios, así como la elaboración de políticas de salud basadas en evidencia.
Tomas-Gonzales, Zulema
Granados-Guibovich, Katia
Toro-Huamanchumo, Carlos J.
Investigación
Innovación
Quirúrgica Pediátrica
1
1
Artículo de revista
Journal article
2023-06-23T00:00:00Z
2023-06-23T00:00:00Z
2023-06-23
application/pdf
Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
2961-2535
2961-2543
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/2
10.59594/iicqp.2023.v1n1.2
https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.2
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023
3
4
Tov AB, Lubetzky R, Mimouni FB, Alper A, Mandel D. Trends in neonatology and pediatrics publications over the past 12 years. Acta Paediatr. 2007;96(7):1080-2. doi: 10.1111/j.1651-2227.2007.00337.x
Zhong Y, Zhang X, Zhou L, Li L, Zhang T. Updated analysis of pediatric clinical studies registered in ClinicalTrials.gov, 2008-2019. BMC Pediatr. 202;21(1):212. doi: 10.1186/s12887-021-02658-4
Lozada-Martinez ID, Visconti-Lopez FJ, Marrugo-Ortiz AC, Ealo-Cardona CI, Camacho-Pérez D, Picón-Jaimes YA. Research and publication trends in pediatric surgery in Latin America: a bibliometric and visual analysis from 2012 to 2021. J Pediatr Surg. 2022:S0022-3468(23)00245-2. doi: 10.1016/j.jpedsurg.2023.04.003
Shahian DM, McCloskey D, Liu X, Schneider E, Cheng D, Mort EA. The association of hospital research publications and clinical quality. Health Serv Res. 2022;57(3):587-597. doi: 10.1111/1475-6773.13947
García-Romero A, Escribano Á, Tribó JA. The impact of health research on length of stay in Spanish public hospitals. Res Policy. 2017;46(3):591-604. doi: 10.1016/j.respol.2017.01.006
World Health Organization. The world health report 2013: research for universal health coverage [Internet]. Geneva: WHO; 2013 [citado 04 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240690837
Trapero-Bertran M, Pokhrel S, Hanney S. Research can be integrated into public health policy-making: global lessons for and from Spanish economic evaluations. Health Res Policy Syst. 2022 Jun 18;20(1):67. doi: 10.1186/s12961-022-00875-6
Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial N° 090-2013/MINSA. Lima, Perú: MINSA; 2013.
Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Ministerio de Salud del Perú. Resolución Administrativa N°383-2019-DMGS-DIRIS-L. Lima: DMGS, MINSA; 2019.
Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial N° 512-2014/MINSA. Manual de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja. Lima: MINSA; 2014. https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.2Investig Innov Clin Quir Pediatr. 2023;1(1):3-4.
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/2/2
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUTONACIONALDESALUDDELNINOSANBORJA_PERU/logo.png
country_str Perú
collection Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
title "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
spellingShingle "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
Tomas-Gonzales, Zulema
Granados-Guibovich, Katia
Toro-Huamanchumo, Carlos J.
Investigación
Innovación
Quirúrgica Pediátrica
title_short "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
title_full "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
title_fullStr "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
title_full_unstemmed "Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica":Impulsando la excelencia científica
title_sort "investigación e innovación clínica y quirúrgica pediátrica":impulsando la excelencia científica
title_eng "Pediatric clinical and surgical research and innovation": Driving scientific excellence
description En los últimos años, se ha observado un crecimiento significativo en la generación de estudios científicos en el campo de la pediatría. Esta tendencia también ha sido evidenciada en Perú; sin embargo, a pesar de que su avance es claramente perceptible, todavía puede considerarse incipiente en comparación con el progreso de sus homólogos latinoamericanos. Indudablemente, la importancia de realizar investigación va más allá de un sello de prestigio personal o institucional. Existen estudios que señalan que los centros hospitalarios que mantienen una producción científica consistente y de alta calidad suelen reportar mejores resultados, tanto en aspectos clínicos como de gestión. De igual modo, se ha evidenciado que la investigación en salud es esencial para mejorar los indicadores sanitarios, así como la elaboración de políticas de salud basadas en evidencia.
author Tomas-Gonzales, Zulema
Granados-Guibovich, Katia
Toro-Huamanchumo, Carlos J.
author_facet Tomas-Gonzales, Zulema
Granados-Guibovich, Katia
Toro-Huamanchumo, Carlos J.
topicspa_str_mv Investigación
Innovación
Quirúrgica Pediátrica
topic Investigación
Innovación
Quirúrgica Pediátrica
topic_facet Investigación
Innovación
Quirúrgica Pediátrica
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
ispartofjournal Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
source https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/2
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Tov AB, Lubetzky R, Mimouni FB, Alper A, Mandel D. Trends in neonatology and pediatrics publications over the past 12 years. Acta Paediatr. 2007;96(7):1080-2. doi: 10.1111/j.1651-2227.2007.00337.x
Zhong Y, Zhang X, Zhou L, Li L, Zhang T. Updated analysis of pediatric clinical studies registered in ClinicalTrials.gov, 2008-2019. BMC Pediatr. 202;21(1):212. doi: 10.1186/s12887-021-02658-4
Lozada-Martinez ID, Visconti-Lopez FJ, Marrugo-Ortiz AC, Ealo-Cardona CI, Camacho-Pérez D, Picón-Jaimes YA. Research and publication trends in pediatric surgery in Latin America: a bibliometric and visual analysis from 2012 to 2021. J Pediatr Surg. 2022:S0022-3468(23)00245-2. doi: 10.1016/j.jpedsurg.2023.04.003
Shahian DM, McCloskey D, Liu X, Schneider E, Cheng D, Mort EA. The association of hospital research publications and clinical quality. Health Serv Res. 2022;57(3):587-597. doi: 10.1111/1475-6773.13947
García-Romero A, Escribano Á, Tribó JA. The impact of health research on length of stay in Spanish public hospitals. Res Policy. 2017;46(3):591-604. doi: 10.1016/j.respol.2017.01.006
World Health Organization. The world health report 2013: research for universal health coverage [Internet]. Geneva: WHO; 2013 [citado 04 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240690837
Trapero-Bertran M, Pokhrel S, Hanney S. Research can be integrated into public health policy-making: global lessons for and from Spanish economic evaluations. Health Res Policy Syst. 2022 Jun 18;20(1):67. doi: 10.1186/s12961-022-00875-6
Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial N° 090-2013/MINSA. Lima, Perú: MINSA; 2013.
Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Ministerio de Salud del Perú. Resolución Administrativa N°383-2019-DMGS-DIRIS-L. Lima: DMGS, MINSA; 2019.
Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial N° 512-2014/MINSA. Manual de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja. Lima: MINSA; 2014. https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.2Investig Innov Clin Quir Pediatr. 2023;1(1):3-4.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-06-23
date_accessioned 2023-06-23T00:00:00Z
date_available 2023-06-23T00:00:00Z
url https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/2
url_doi https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.2
issn 2961-2535
eissn 2961-2543
doi 10.59594/iicqp.2023.v1n1.2
citationstartpage 3
citationendpage 4
url2_str_mv https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/2/2
_version_ 1811200855840391168