Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú
.
La implementación de la valoración del neurodesarrollo en la consulta del niño puede reducir significativamente el riesgo de alteraciones cognitivas a largo plazo (1). Por ello, es indispensable que el personal de salud sepa reconocer los signos de alarma del desarrollo neurológico (2). Se debe tomar en cuenta un tono elevado o disminuido de forma generalizada, síndrome de hiperexcitabilidad y/o presencia de movimientos no coordinados o atípicos para la edad del individuo (3). Es importante valorar el neurodesarrollo debido a que el 80% de este proceso se produce durante los primeros tres años de vida, y desde los tres hasta los seis años, se desarrolla el habla y la comunicación (4). Los trastornos del neurodesarrollo en menores de cinco a... Ver más
2961-2535
2961-2543
1
2023-06-23
90
92
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_insn_investigacioneinnovacionclinicayquirurgicapediatrica_41_article_18 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú Need for validation of growth and development assessment test for children under five years of age in Peru La implementación de la valoración del neurodesarrollo en la consulta del niño puede reducir significativamente el riesgo de alteraciones cognitivas a largo plazo (1). Por ello, es indispensable que el personal de salud sepa reconocer los signos de alarma del desarrollo neurológico (2). Se debe tomar en cuenta un tono elevado o disminuido de forma generalizada, síndrome de hiperexcitabilidad y/o presencia de movimientos no coordinados o atípicos para la edad del individuo (3). Es importante valorar el neurodesarrollo debido a que el 80% de este proceso se produce durante los primeros tres años de vida, y desde los tres hasta los seis años, se desarrolla el habla y la comunicación (4). Los trastornos del neurodesarrollo en menores de cinco años se asocian con países de bajos y medianos ingresos, lo que afecta negativamente el desarrollo social, motor, económico, académico y cultural (5). Por esta razón, la valoración del neurodesarrollo debe ser considerada una prioridad en la atención pediátrica. Zela-Coila, Frank Merma-Valero, Judith Marie Cevallos-Ariza, Francisco Quintana-García, Lynn Antuane Arredondo-Nontol, Miriam Crecimiento Neurodesarrollo 1 1 Artículo de revista Journal article 2023-06-23T00:00:00Z 2023-06-23T00:00:00Z 2023-06-23 application/pdf Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica 2961-2535 2961-2543 https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/18 10.59594/iicqp.2023.v1n1.18 https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.18 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023 90 92 Romo-Pardo B, Liendo-Vallejos S, Vargas-López G, Rizzoli-Córdoba A, Buenrostro-Márquez G. Pruebas de tamizaje de neurodesarrollo global para niños menores de 5 años de edad validadas en Estados Unidos y Latinoamérica: revisión sistemática y análisis comparativo. Bol Med Hosp Infant Mex. 2012;69(6):450-62. Medina Alva MDP, Caro-Kahn I, Muñoz Huerta P, Leyva Sánchez J, Moreno Calixto J, Vega Sánchez SM. Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2015;32(3):565-73. doi:10.17843/rpmesp.2015.323.1693 Recinos Hidalgo A. Caracterización del neurodesarrollo infantil. “Signos de alarma”. Rev Acad CUNZAC. 2022;2(2):139-49.doi: 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.38 Gutierrez L, Lazarte F, Alarcon G. La importancia de la evaluación del neurodesarrollo en niños menores de treinta meses en el contexto peruano. Acta Med Peru. 2017;33(4):304. doi:10.35663/amp.2016.334.224 Isquith-Dicker LN, Kwist A, Black D, Hawes SE, Slyker J, Bergquist S, et al. Early Child Development Assessments and Their Associations with Long-Term Academic and Economic Outcomes: A Systematic Review. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(4):1538. doi: 10.3390/ijerph18041538 Ministerio de Salud del Perú. NTS N° 137-MINSA/2017/DGIESP: Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño Menores de Cinco Años [Internet]. Lima: MINSA; 2017 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/archivos/cred/NORMATIVA%20CRED.pdf Sabanathan S, Wills B, Gladstone M. Child development assessment tools in low-income and middle-income countries: how can we use them more appropriately? Arch Dis Child. 2015;100(5):482-8. doi:10.1136/archdischild-2014-308114 Ministerio de Salud del Perú. EEDP. Escala de evaluación del desarrollo psicomotor de 0 - 24 meses[Internet]. Lima: MINSA; 1995 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2333.PDF Ministerio de Salud del Perú. TEPSI. Test de desarrollo psicomotor 2 - 5 años. [Internet]. Lima: MINSA; 1995 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/342585/TEPSI__Test_de_desarrollo_psicomotor._Dos_a_cinco_a%C3%B1os_20190716-19467-rnxsnn.pdf Frankenburg WK. Denver Ii: Training Manual. 2nd ed. Denver: Denver Developmental Materials; 1992. Carvajal A, Centeno C, Watson R, Martínez M, Sanz Rubiales Á. ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? An Sist Sanit Navar. 2011;34(1):63-72. https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/18/18 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUTONACIONALDESALUDDELNINOSANBORJA_PERU/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica |
title |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú |
spellingShingle |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú Zela-Coila, Frank Merma-Valero, Judith Marie Cevallos-Ariza, Francisco Quintana-García, Lynn Antuane Arredondo-Nontol, Miriam Crecimiento Neurodesarrollo |
title_short |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú |
title_full |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú |
title_fullStr |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú |
title_full_unstemmed |
Necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en Perú |
title_sort |
necesidad de validación de los test de evaluación del crecimiento y desarrollo de niños menores de cinco años en perú |
title_eng |
Need for validation of growth and development assessment test for children under five years of age in Peru |
description |
La implementación de la valoración del neurodesarrollo en la consulta del niño puede reducir significativamente el riesgo de alteraciones cognitivas a largo plazo (1). Por ello, es indispensable que el personal de salud sepa reconocer los signos de alarma del desarrollo neurológico (2). Se debe tomar en cuenta un tono elevado o disminuido de forma generalizada, síndrome de hiperexcitabilidad y/o presencia de movimientos no coordinados o atípicos para la edad del individuo (3). Es importante valorar el neurodesarrollo debido a que el 80% de este proceso se produce durante los primeros tres años de vida, y desde los tres hasta los seis años, se desarrolla el habla y la comunicación (4). Los trastornos del neurodesarrollo en menores de cinco años se asocian con países de bajos y medianos ingresos, lo que afecta negativamente el desarrollo social, motor, económico, académico y cultural (5). Por esta razón, la valoración del neurodesarrollo debe ser considerada una prioridad en la atención pediátrica.
|
author |
Zela-Coila, Frank Merma-Valero, Judith Marie Cevallos-Ariza, Francisco Quintana-García, Lynn Antuane Arredondo-Nontol, Miriam |
author_facet |
Zela-Coila, Frank Merma-Valero, Judith Marie Cevallos-Ariza, Francisco Quintana-García, Lynn Antuane Arredondo-Nontol, Miriam |
topicspa_str_mv |
Crecimiento Neurodesarrollo |
topic |
Crecimiento Neurodesarrollo |
topic_facet |
Crecimiento Neurodesarrollo |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
publisher |
Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja |
ispartofjournal |
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica |
source |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/18 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Romo-Pardo B, Liendo-Vallejos S, Vargas-López G, Rizzoli-Córdoba A, Buenrostro-Márquez G. Pruebas de tamizaje de neurodesarrollo global para niños menores de 5 años de edad validadas en Estados Unidos y Latinoamérica: revisión sistemática y análisis comparativo. Bol Med Hosp Infant Mex. 2012;69(6):450-62. Medina Alva MDP, Caro-Kahn I, Muñoz Huerta P, Leyva Sánchez J, Moreno Calixto J, Vega Sánchez SM. Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2015;32(3):565-73. doi:10.17843/rpmesp.2015.323.1693 Recinos Hidalgo A. Caracterización del neurodesarrollo infantil. “Signos de alarma”. Rev Acad CUNZAC. 2022;2(2):139-49.doi: 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.38 Gutierrez L, Lazarte F, Alarcon G. La importancia de la evaluación del neurodesarrollo en niños menores de treinta meses en el contexto peruano. Acta Med Peru. 2017;33(4):304. doi:10.35663/amp.2016.334.224 Isquith-Dicker LN, Kwist A, Black D, Hawes SE, Slyker J, Bergquist S, et al. Early Child Development Assessments and Their Associations with Long-Term Academic and Economic Outcomes: A Systematic Review. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(4):1538. doi: 10.3390/ijerph18041538 Ministerio de Salud del Perú. NTS N° 137-MINSA/2017/DGIESP: Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño Menores de Cinco Años [Internet]. Lima: MINSA; 2017 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/archivos/cred/NORMATIVA%20CRED.pdf Sabanathan S, Wills B, Gladstone M. Child development assessment tools in low-income and middle-income countries: how can we use them more appropriately? Arch Dis Child. 2015;100(5):482-8. doi:10.1136/archdischild-2014-308114 Ministerio de Salud del Perú. EEDP. Escala de evaluación del desarrollo psicomotor de 0 - 24 meses[Internet]. Lima: MINSA; 1995 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2333.PDF Ministerio de Salud del Perú. TEPSI. Test de desarrollo psicomotor 2 - 5 años. [Internet]. Lima: MINSA; 1995 [citado el 29 de marzo de 2023]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/342585/TEPSI__Test_de_desarrollo_psicomotor._Dos_a_cinco_a%C3%B1os_20190716-19467-rnxsnn.pdf Frankenburg WK. Denver Ii: Training Manual. 2nd ed. Denver: Denver Developmental Materials; 1992. Carvajal A, Centeno C, Watson R, Martínez M, Sanz Rubiales Á. ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? An Sist Sanit Navar. 2011;34(1):63-72. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-06-23 |
date_accessioned |
2023-06-23T00:00:00Z |
date_available |
2023-06-23T00:00:00Z |
url |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/18 |
url_doi |
https://doi.org/10.59594/iicqp.2023.v1n1.18 |
issn |
2961-2535 |
eissn |
2961-2543 |
doi |
10.59594/iicqp.2023.v1n1.18 |
citationstartpage |
90 |
citationendpage |
92 |
url2_str_mv |
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/18/18 |
_version_ |
1811200855645356032 |