Reconstrucción microquirúrgica palatina con colgajo radial en paciente con hiperplasia fibrosa bimaxilar: un reporte de caso
.
La hiperplasia fibrosa es una entidad benigna, la cual consiste en una proliferación del tejido fibroso y mucoso del revestimiento de la cavidad oral. El crecimiento incontrolado puede llegar a producir una alteración en la función del habla o de la alimentación, además de la deformidad estética. La extirpación de las lesiones suele hacerse con el cierre primario o anatómico de ser posible. En lesiones extensas, la extirpación de la cobertura mucosa requiere de tejido con su propia vascularidad. Presentamos el caso de un varón de 17 años con tiempo de enfermedad de 4 años, caracterizado por múltiples tumoraciones que son dependientes del reborde mucoso dentoalveolar de ambos maxilares, con pérdida de piezas dentarias y movilidad severa del... Ver más
2961-2535
2961-2543
1
2023-06-23
62
65
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La hiperplasia fibrosa es una entidad benigna, la cual consiste en una proliferación del tejido fibroso y mucoso del revestimiento de la cavidad oral. El crecimiento incontrolado puede llegar a producir una alteración en la función del habla o de la alimentación, además de la deformidad estética. La extirpación de las lesiones suele hacerse con el cierre primario o anatómico de ser posible. En lesiones extensas, la extirpación de la cobertura mucosa requiere de tejido con su propia vascularidad. Presentamos el caso de un varón de 17 años con tiempo de enfermedad de 4 años, caracterizado por múltiples tumoraciones que son dependientes del reborde mucoso dentoalveolar de ambos maxilares, con pérdida de piezas dentarias y movilidad severa del resto de piezas remanentes. Sin dolor, ni sangrado, con alimentación líquida o blanda debido a la limitación para la masticación. Es así que mostramos un caso en donde se requirió para la reconstrucción del reborde dentoalveolar de ambos maxilares superiores y el paladar, de un colgajo libre fasciocutáneo dependiente de la arteria y vena radial, debido al área del tejido a retirar en la cirugía. Con excelente resultado estético y funcional, este colgajo es el recomendado para lograr una adecuada cobertura para defectos amplios en la cavidad oral.
|
---|---|
ISSN: | 2961-2535 |