Titulo:

Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
.

Sumario:

A nivel mundial, la carga por enfermedades oncológicas en pacientes pediátricos es alta, particularmente en los países de ingresos bajos o medianos ingresos (PIBM) como el Perú (1). Estimaciones sugieren que el 85% de todos los casos de cáncer pediátrico ocurren principalmente en los PIBM (2). Inclusive, la mortalidad por cáncer pediátrico es desproporcionadamente alta, con casi el 80%, en comparación con el 20% en los países de ingresos altos (3). Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Perú, la incidencia de patologías oncológicas pediátricas se encuentra en ascenso, siendo las leucemias agudas, tumores cerebrales, retinoblastomas y linfomas los más frecuentes (4).

Guardado en:

2961-2535

2961-2543

2

2024-07-31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024

id metarevistapublica_insn_investigacioneinnovacionclinicayquirurgicapediatrica_41-article-108
record_format ojs
spelling Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
World Health Organization. The Global Initiative for Childhood Cancer. [Internet]. Ginebra: WHO; 2021 [citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/initiatives/the-global-initiative-for-childhood-cancer 2. Joko-Fru WY, Parkin DM, Borok M, Chokunonga E, Korir A, Nambooze S, et al. Survival from childhood cancers in Eastern Africa: A population-based registry study. Int J Cancer. 2018;143(10):2409-2415. doi: 10.1002/ijc.31723 3. Gatta G, Botta L, Rossi S, Aareleid T, Bielska-Lasota M, Clavel J, et al. Childhood cancer survival in Europe 1999-2007: results of EUROCARE-5--a population-based study. Lancet Oncol. 2014;15(1):35-47. doi: 10.1016/S1470-2045(13)70548-5 4. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas [Internet]. Lima: INEN; 2017 [citado el 29 de julio de 2024]. Cáncer Infantil en el Perú. Disponible en: https://portal.inen.sld.pe/tag/cancer-infantil-en-el-peru/
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/108
Publication
Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
application/pdf
A nivel mundial, la carga por enfermedades oncológicas en pacientes pediátricos es alta, particularmente en los países de ingresos bajos o medianos ingresos (PIBM) como el Perú (1). Estimaciones sugieren que el 85% de todos los casos de cáncer pediátrico ocurren principalmente en los PIBM (2). Inclusive, la mortalidad por cáncer pediátrico es desproporcionadamente alta, con casi el 80%, en comparación con el 20% en los países de ingresos altos (3). Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Perú, la incidencia de patologías oncológicas pediátricas se encuentra en ascenso, siendo las leucemias agudas, tumores cerebrales, retinoblastomas y linfomas los más frecuentes (4).
Salvatierra, Guillermo
Huby, María del Pilar
Granados-Guibovich, Katia
Tomas-Gonzales, Zulema
2
2
Artículo de revista
Inequalities and challenges in pediatric cancer diagnosis in Peru: limitations of a developing country
Journal article
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/108/162
2024-07-31T23:53:58Z
2024-07-31T23:53:58Z
https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n2.108
10.59594/iicqp.2024.v2n2.108
2024-07-31
2961-2543
2961-2535
institution INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUTONACIONALDESALUDDELNINOSANBORJA_PERU/logo.png
country_str Perú
collection Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
title Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
spellingShingle Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
Salvatierra, Guillermo
Huby, María del Pilar
Granados-Guibovich, Katia
Tomas-Gonzales, Zulema
title_short Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
title_full Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
title_fullStr Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
title_full_unstemmed Desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el Perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
title_sort desigualdades y desafíos en el diagnóstico de cáncer pediátrico en el perú: limitaciones de un país en vías de desarrollo
title_eng Inequalities and challenges in pediatric cancer diagnosis in Peru: limitations of a developing country
description A nivel mundial, la carga por enfermedades oncológicas en pacientes pediátricos es alta, particularmente en los países de ingresos bajos o medianos ingresos (PIBM) como el Perú (1). Estimaciones sugieren que el 85% de todos los casos de cáncer pediátrico ocurren principalmente en los PIBM (2). Inclusive, la mortalidad por cáncer pediátrico es desproporcionadamente alta, con casi el 80%, en comparación con el 20% en los países de ingresos altos (3). Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Perú, la incidencia de patologías oncológicas pediátricas se encuentra en ascenso, siendo las leucemias agudas, tumores cerebrales, retinoblastomas y linfomas los más frecuentes (4).
author Salvatierra, Guillermo
Huby, María del Pilar
Granados-Guibovich, Katia
Tomas-Gonzales, Zulema
author_facet Salvatierra, Guillermo
Huby, María del Pilar
Granados-Guibovich, Katia
Tomas-Gonzales, Zulema
citationvolume 2
citationissue 2
publisher Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
ispartofjournal Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
source https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/108
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references World Health Organization. The Global Initiative for Childhood Cancer. [Internet]. Ginebra: WHO; 2021 [citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/initiatives/the-global-initiative-for-childhood-cancer 2. Joko-Fru WY, Parkin DM, Borok M, Chokunonga E, Korir A, Nambooze S, et al. Survival from childhood cancers in Eastern Africa: A population-based registry study. Int J Cancer. 2018;143(10):2409-2415. doi: 10.1002/ijc.31723 3. Gatta G, Botta L, Rossi S, Aareleid T, Bielska-Lasota M, Clavel J, et al. Childhood cancer survival in Europe 1999-2007: results of EUROCARE-5--a population-based study. Lancet Oncol. 2014;15(1):35-47. doi: 10.1016/S1470-2045(13)70548-5 4. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas [Internet]. Lima: INEN; 2017 [citado el 29 de julio de 2024]. Cáncer Infantil en el Perú. Disponible en: https://portal.inen.sld.pe/tag/cancer-infantil-en-el-peru/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-07-31
date_accessioned 2024-07-31T23:53:58Z
date_available 2024-07-31T23:53:58Z
url https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/108
url_doi https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n2.108
issn 2961-2535
eissn 2961-2543
doi 10.59594/iicqp.2024.v2n2.108
url2_str_mv https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/108/162
_version_ 1815676840372600832