Titulo:

Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
.

Sumario:

Actualmente, la neonatología se considera una rama de la medicina altamente especializada, la cual contribuye al logro de los objetivos de desarrollo sostenible (1). Esta iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 tiene por objetivo reducir la mortalidad infantil, brindando atención especializada en situaciones críticas promoviendo el bienestar del neonato. Siendo estos desafíos complejos con enfoques multidisciplinarios e innovadores, se requiere la participación activa de grupos de trabajo colaborativo e investigación entre especialidades afines. El objetivo de esta carta es destacar lo fundamental de estas dos prácticas, para el desarrollo futuro en beneficio de la atención del recién nacido.

Guardado en:

2961-2535

2961-2543

2

2024-07-31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024

id metarevistapublica_insn_investigacioneinnovacionclinicayquirurgicapediatrica_41-article-106
record_format ojs
spelling Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Naciones Unidas. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe [Internet]. 2018 [citado el 19 de febrero del 2024]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content Lizalde Isunza ML. Investigación en neonatología: una necesidad continua. Rev Mex Pediatr [Internet]. 2018 [citado el 19 de febrero de 2024];85(2):43-4. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=79705 Sola A, Soliz A. Sociedad Iberoamericana de Neonatología. Grupo de Colaboración para mejorar la clínica y la investigación neonatal. An Pediatr (Barc). 2004; 61(5):390-2. Grupo de trabajo sobre implementación de Guías de Práctica Clínica. Implementación de Guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual metodológico [Internet]. 2009 [Consultado el 13 de enero del 2023]. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/wpcontent/uploads/2019/01/manual_implementacion.pdf Sociedad Española de Neonatología. Grupo de Surfactante y Patología Respiratoria. [Internet]. 2023 [Consultado el 23 de enero del 2023]. Disponible en: https://www.seneo.es/index.php/94-grupos-asociados/surfactante-y-patologia-respiratoria McGovern Medical School [Internet]. 2023 [citado el 19 de febrero de 2024]. Congenital Diaphragmatic Hernia Study Group. Disponible en: https://med.uth.edu/pediatricsurgery/research/research-centers-and-programs/cdhsg/
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/106
Publication
Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
Artículo de revista
Actualmente, la neonatología se considera una rama de la medicina altamente especializada, la cual contribuye al logro de los objetivos de desarrollo sostenible (1). Esta iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 tiene por objetivo reducir la mortalidad infantil, brindando atención especializada en situaciones críticas promoviendo el bienestar del neonato. Siendo estos desafíos complejos con enfoques multidisciplinarios e innovadores, se requiere la participación activa de grupos de trabajo colaborativo e investigación entre especialidades afines. El objetivo de esta carta es destacar lo fundamental de estas dos prácticas, para el desarrollo futuro en beneficio de la atención del recién nacido.
application/pdf
Samanez Obeso, Angel Francisco
Zegarra Ramos, Ana Victoria
Concha Moreno, Melani Nicole
2
2
Journal article
The importance of belonging to research groups and collaborative work in Neonatology
https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/106/164
2961-2535
2024-07-31T23:53:58Z
2024-07-31T23:53:58Z
2024-07-31
https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n2.106
10.59594/iicqp.2024.v2n2.106
2961-2543
institution INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUTONACIONALDESALUDDELNINOSANBORJA_PERU/logo.png
country_str Perú
collection Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
title Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
spellingShingle Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
Samanez Obeso, Angel Francisco
Zegarra Ramos, Ana Victoria
Concha Moreno, Melani Nicole
title_short Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
title_full Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
title_fullStr Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
title_full_unstemmed Importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en Neonatología
title_sort importancia de pertenecer a grupos de investigación y el trabajo colaborativo en neonatología
title_eng The importance of belonging to research groups and collaborative work in Neonatology
description Actualmente, la neonatología se considera una rama de la medicina altamente especializada, la cual contribuye al logro de los objetivos de desarrollo sostenible (1). Esta iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030 tiene por objetivo reducir la mortalidad infantil, brindando atención especializada en situaciones críticas promoviendo el bienestar del neonato. Siendo estos desafíos complejos con enfoques multidisciplinarios e innovadores, se requiere la participación activa de grupos de trabajo colaborativo e investigación entre especialidades afines. El objetivo de esta carta es destacar lo fundamental de estas dos prácticas, para el desarrollo futuro en beneficio de la atención del recién nacido.
author Samanez Obeso, Angel Francisco
Zegarra Ramos, Ana Victoria
Concha Moreno, Melani Nicole
author_facet Samanez Obeso, Angel Francisco
Zegarra Ramos, Ana Victoria
Concha Moreno, Melani Nicole
citationvolume 2
citationissue 2
publisher Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
ispartofjournal Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica
source https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/106
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Naciones Unidas. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe [Internet]. 2018 [citado el 19 de febrero del 2024]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content Lizalde Isunza ML. Investigación en neonatología: una necesidad continua. Rev Mex Pediatr [Internet]. 2018 [citado el 19 de febrero de 2024];85(2):43-4. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=79705 Sola A, Soliz A. Sociedad Iberoamericana de Neonatología. Grupo de Colaboración para mejorar la clínica y la investigación neonatal. An Pediatr (Barc). 2004; 61(5):390-2. Grupo de trabajo sobre implementación de Guías de Práctica Clínica. Implementación de Guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual metodológico [Internet]. 2009 [Consultado el 13 de enero del 2023]. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/wpcontent/uploads/2019/01/manual_implementacion.pdf Sociedad Española de Neonatología. Grupo de Surfactante y Patología Respiratoria. [Internet]. 2023 [Consultado el 23 de enero del 2023]. Disponible en: https://www.seneo.es/index.php/94-grupos-asociados/surfactante-y-patologia-respiratoria McGovern Medical School [Internet]. 2023 [citado el 19 de febrero de 2024]. Congenital Diaphragmatic Hernia Study Group. Disponible en: https://med.uth.edu/pediatricsurgery/research/research-centers-and-programs/cdhsg/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-07-31
date_accessioned 2024-07-31T23:53:58Z
date_available 2024-07-31T23:53:58Z
url https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/106
url_doi https://doi.org/10.59594/iicqp.2024.v2n2.106
issn 2961-2535
eissn 2961-2543
doi 10.59594/iicqp.2024.v2n2.106
url2_str_mv https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/download/106/164
_version_ 1815676839574634496