Puesta a Prueba de una Herramienta Ecológica Para Evaluar el Funcionamiento Ejecutivo: la App Laberinto
.
Los instrumentos neuropsicológicos que tradicionalmente se utilizan para la evaluación y estimulación cognitiva con papel y lápiz suelen presentar algunas limitaciones. Las tareas informatizadas, además de conservar una buena confiabilidad y validez, presentan ciertas estrategias en su confección que superan las limitaciones de las pruebas tradicionales. En este sentido, aquellas que se encuentran diseñadas en un entorno de realidad virtual presentan además validez ecológica. Por ello, el objetivo principal de este trabajo fue diseñar y poner a prueba un instrumento que evalúe diferentes procesos cognitivos mediante realidad virtual en adultos jóvenes, con la idea de implementarlo y utilizarlo a futuro, tanto para el entrenamiento como para... Ver más
2027-1786
2500-6517
16
2023-08-30
89
98
Revista Iberoamericana de Psicología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Los instrumentos neuropsicológicos que tradicionalmente se utilizan para la evaluación y estimulación cognitiva con papel y lápiz suelen presentar algunas limitaciones. Las tareas informatizadas, además de conservar una buena confiabilidad y validez, presentan ciertas estrategias en su confección que superan las limitaciones de las pruebas tradicionales. En este sentido, aquellas que se encuentran diseñadas en un entorno de realidad virtual presentan además validez ecológica. Por ello, el objetivo principal de este trabajo fue diseñar y poner a prueba un instrumento que evalúe diferentes procesos cognitivos mediante realidad virtual en adultos jóvenes, con la idea de implementarlo y utilizarlo a futuro, tanto para el entrenamiento como para la rehabilitación cognitiva, en personas de diferentes edades. Para ello, se implementó un diseño descriptivo-correlacional y transversal, desarrollando una herramienta de software llamada “App Laberinto" que permite realizar, a partir de su uso en diferentes sesiones variando el nivel de complejidad, el entrenamiento y estimulación cognitiva de adultos jóvenes y registrar y almacenar los resultados de su desempeño en cada oportunidad. En esta primera toma de datos, se obtuvieron mediciones ajustadas, haciendo plausible la puesta a prueba posterior del instrumento en entrenamiento y rehabilitación cognitiva. Se pudo concluir que esta herramienta presenta un diseño ecológico e intuitivo, ya que arroja índices basados en tiempos de reacción y en precisión de la respuesta. Estos índices ofrecen una medida prometedora que, en contraste con las utilizadas en tareas neuropsicológicas tradicionales, pueden considerarse una medición más precisa y objetiva de las funciones cognitivas
|
---|---|
ISSN: | 2027-1786 |