El Retorno y Reconfiguración en un Grupo de Niños y Niñas en Condición de Desplazamiento Forzado .
.
La reconfiguración de la identidad, en un grupo de niñas y niños en condición de Desplazamiento Forzado que han retornado al Corregimiento de Florencia y La Vereda El Silencio, de Samaná, Caldas, se observa desde las prácticas cotidianas de espacio tiempo, en la posibilidad de validar, desde Honneth y Fraser (2003) el “reconocimiento intersubjetivo” (p. 109) y en la evolución de la confianza social. El reconocimiento, Honneth y Fraser (2003) se relaciona directamente, desde un sentido histórico, primero, en un deber por enunciar y reconocer las diferencias de grupo, con el fin de deconstruir el discurso “sesgado”, en función de nuevos entramados sociales, donde, en equivalenci... Ver más
2027-1786
2500-6517
4
2014-11-25
23
32
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2