Titulo:

Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
.

Sumario:

La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) y el Nodo de Psicología del Desarrollo de la Red de Investigadores en Psicología de la Asociación de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) acordaron realizar un número monográfico en torno a temas de interés del Nodo y como parte del plan de acción definido durante el encuentro de investigadores llevado a cabo en octubre de 2018 en la ciudad de Neiva, Colombia. La RIP y dos editores invitados convocaron a investigadores a someter manuscritos que giraran alrededor problemáticas relevantes para el estudio del desarrollo en el ciclo vital humano. La recepción de contribuciones tuvo lugar durante el primer semestre de 2019. A partir de algunos criterios de selección establecidos, el equi... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

13

2020-05-19

Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_1933
record_format ojs
spelling Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) y el Nodo de Psicología del Desarrollo de la Red de Investigadores en Psicología de la Asociación de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) acordaron realizar un número monográfico en torno a temas de interés del Nodo y como parte del plan de acción definido durante el encuentro de investigadores llevado a cabo en octubre de 2018 en la ciudad de Neiva, Colombia. La RIP y dos editores invitados convocaron a investigadores a someter manuscritos que giraran alrededor problemáticas relevantes para el estudio del desarrollo en el ciclo vital humano. La recepción de contribuciones tuvo lugar durante el primer semestre de 2019. A partir de algunos criterios de selección establecidos, el equipo editorial recibió y revisó 32 manuscritos que fueron remitidos para evaluación de pares siguiendo los procedimientos habituales de la revista. Ese proceso contó con la amable participación de 73 evaluadores expertos que colaboraron para identificar los trabajos que cumplían los requisitos de la convocatoria. De la totalidad de manuscritos recibidos, diecisiete (53%) no se incluyeron en la selección final porque no cumplían con los criterios editoriales fijados para el monográfico, especialmente porque el problema o preguntas de investigación no eran pertinentes en relación con el tema del desarrollo. Estos trabajos fueron considerados para seguir el proceso de evaluación para otros números y/o secciones de la revista. Quince manuscritos fueron recomendados por los pares para su publicación: nueve artículos empíricos, dos artículos de investigación aplicada e intervención, tres artículos de reflexión, y un artículo de revisión de literatura. La selección final incluye estudios realizados por investigadores procedentes de distintas instituciones académicas de países iberoamericanos: Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México. El resultado de ese esfuerzo editorial se concreta en el presente número temático que incluye un conjunto heterogéneo de estudios que a criterio de la RIP contribuyen al estado actual de la psicología del desarrollo entendida de manera amplia y diversa. Para proceder con la presentación, se describen en primer lugar los artículos desde el punto de vista temático y la perspectiva teórica, y más adelante los alcanc
Ordoñez Morales, Oscar -
13
1
Núm. 1 , Año 2020 : Psicología del Desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
Artículo de revista
Journal article
2020-05-19T00:00:00Z
2020-05-19T00:00:00Z
2020-05-19
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Revista Iberoamericana de Psicología
2027-1786
2500-6517
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1933
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1933
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020
Bronfenbrenner, U. (1996). Foreword. En R. B. Cairns, G. H. Elder, Jr., & E. J. Costello (Eds.), Developmental science (pp. ixxvii). New York. Cambridge University Press. Crotty, M. (2003). The foundations of social research: Meaning and perspective in the research process. London: Sage. Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, P. C. (2014). Metodología de la investigación. 6ª Edición. México, DF: McGraw- Hill. Herek, G. M. (2011). Developing a theoretical framework and rationale for a research proposal. En W. Pequegna, E., Stover & C. A. Boyce (Eds.), How to write a successful research grant application: A guide for social and behavioral scientist (pp. 137–145). Second Edition. New York: Springer. Ittel, A., & Kretschmer, T. (2007). Historical roots of developmental science. European Journal of Developmental Science, 1(1), 23–32. doi: 10.3233/DEV-2007-1103 Lerner, R. M. (Editor-in-chief) (2015). Handbook of child psychology and developmental science, 7th Edition (Vols. 1–4). New York: Wiley. Pillemer, D. B., & White, S. H. (Eds.) (2005). Developmental psychology and social change: Research, history and policy. New York: Cambridge University Press. White, S. H., & Pillemer, D. B. (2005). Introduction: What kind of science is developmental psychology? En D. B. Pillemer, & S. H. White (Eds.), Developmental psychology and social change: Research, history and policy (pp.1–7). New York: Cambridge University Press.
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/1933/1583
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Iberoamericana de Psicología
title Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
spellingShingle Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
Ordoñez Morales, Oscar -
title_short Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
title_full Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
title_fullStr Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
title_full_unstemmed Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
title_sort psicología del desarrollo: investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
title_eng Psicología del desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
description La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) y el Nodo de Psicología del Desarrollo de la Red de Investigadores en Psicología de la Asociación de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) acordaron realizar un número monográfico en torno a temas de interés del Nodo y como parte del plan de acción definido durante el encuentro de investigadores llevado a cabo en octubre de 2018 en la ciudad de Neiva, Colombia. La RIP y dos editores invitados convocaron a investigadores a someter manuscritos que giraran alrededor problemáticas relevantes para el estudio del desarrollo en el ciclo vital humano. La recepción de contribuciones tuvo lugar durante el primer semestre de 2019. A partir de algunos criterios de selección establecidos, el equipo editorial recibió y revisó 32 manuscritos que fueron remitidos para evaluación de pares siguiendo los procedimientos habituales de la revista. Ese proceso contó con la amable participación de 73 evaluadores expertos que colaboraron para identificar los trabajos que cumplían los requisitos de la convocatoria. De la totalidad de manuscritos recibidos, diecisiete (53%) no se incluyeron en la selección final porque no cumplían con los criterios editoriales fijados para el monográfico, especialmente porque el problema o preguntas de investigación no eran pertinentes en relación con el tema del desarrollo. Estos trabajos fueron considerados para seguir el proceso de evaluación para otros números y/o secciones de la revista. Quince manuscritos fueron recomendados por los pares para su publicación: nueve artículos empíricos, dos artículos de investigación aplicada e intervención, tres artículos de reflexión, y un artículo de revisión de literatura. La selección final incluye estudios realizados por investigadores procedentes de distintas instituciones académicas de países iberoamericanos: Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México. El resultado de ese esfuerzo editorial se concreta en el presente número temático que incluye un conjunto heterogéneo de estudios que a criterio de la RIP contribuyen al estado actual de la psicología del desarrollo entendida de manera amplia y diversa. Para proceder con la presentación, se describen en primer lugar los artículos desde el punto de vista temático y la perspectiva teórica, y más adelante los alcanc
author Ordoñez Morales, Oscar -
author_facet Ordoñez Morales, Oscar -
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : Psicología del Desarrollo: Investigaciones en torno al estudio del ciclo vital humano
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Revista Iberoamericana de Psicología
source https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1933
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bronfenbrenner, U. (1996). Foreword. En R. B. Cairns, G. H. Elder, Jr., & E. J. Costello (Eds.), Developmental science (pp. ixxvii). New York. Cambridge University Press. Crotty, M. (2003). The foundations of social research: Meaning and perspective in the research process. London: Sage. Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, P. C. (2014). Metodología de la investigación. 6ª Edición. México, DF: McGraw- Hill. Herek, G. M. (2011). Developing a theoretical framework and rationale for a research proposal. En W. Pequegna, E., Stover & C. A. Boyce (Eds.), How to write a successful research grant application: A guide for social and behavioral scientist (pp. 137–145). Second Edition. New York: Springer. Ittel, A., & Kretschmer, T. (2007). Historical roots of developmental science. European Journal of Developmental Science, 1(1), 23–32. doi: 10.3233/DEV-2007-1103 Lerner, R. M. (Editor-in-chief) (2015). Handbook of child psychology and developmental science, 7th Edition (Vols. 1–4). New York: Wiley. Pillemer, D. B., & White, S. H. (Eds.) (2005). Developmental psychology and social change: Research, history and policy. New York: Cambridge University Press. White, S. H., & Pillemer, D. B. (2005). Introduction: What kind of science is developmental psychology? En D. B. Pillemer, & S. H. White (Eds.), Developmental psychology and social change: Research, history and policy (pp.1–7). New York: Cambridge University Press.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-05-19
date_accessioned 2020-05-19T00:00:00Z
date_available 2020-05-19T00:00:00Z
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1933
url_doi https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1933
issn 2027-1786
eissn 2500-6517
url2_str_mv https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/1933/1583
_version_ 1811200163570515968