Titulo:

Permanencia y cambio institucional: evolución del trabajo de lo sólido a lo líquido.
.

Sumario:

El artículo trata sobre las transformaciones que han ocurrido en las categorías de trabajo y sujeto laboral, describiendo su paso de la sociedad de producción a la sociedad de consumo, desde las metáforas de lo sólido y lo líquido. En un primer momento se abordan los conceptos de dispositivo disciplinario y ética del trabajo, para comprender el papel del trabajo en la modernidad sólida desde puntos de vista socio técnico e ideológico. El segundo momento corresponde a la modernidad líquida, que se trata desde los conceptos de sociedad de control y estética del consumo. Finalmente se realiza una discusión sobre el papel dialéctico que cumplen los dos momentos, así como su utilid... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

3

2014-11-25

67

80

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El artículo trata sobre las transformaciones que han ocurrido en las categorías de trabajo y sujeto laboral, describiendo su paso de la sociedad de producción a la sociedad de consumo, desde las metáforas de lo sólido y lo líquido. En un primer momento se abordan los conceptos de dispositivo disciplinario y ética del trabajo, para comprender el papel del trabajo en la modernidad sólida desde puntos de vista socio técnico e ideológico. El segundo momento corresponde a la modernidad líquida, que se trata desde los conceptos de sociedad de control y estética del consumo. Finalmente se realiza una discusión sobre el papel dialéctico que cumplen los dos momentos, así como su utilidad para comprender la permanencia y el cambio institucional.
ISSN:2027-1786