Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones
.
Antecedentes: La validez es uno de los conceptos más fundamentales en el contexto de pruebas educativas y psicológicas y se refiere al grado en el que la evidencia teórica y empírica respaldan las interpretaciones de las puntaciones obtenidas a partir de una prueba utilizada para un fin determinado. En este trabajo, trazamos la historia de la teoría de la validez, centrándonos en su evolución y explicamos cómo validar el uso de una prueba para un propósito determinado. Método: Nos basamos en gran parte en los Estándares para Pruebas Educativas y Psicológicas, propuestos por la American Educational Research Association (AERA), la American Psychological Association (APA) y el National Council on Measurement in Education (NCME), los cuales pro... Ver más
2027-1786
2500-6517
14
2021-04-30
11
22
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_1926 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones Validity and validation in educational and psychological testing: Theory and recommendations Antecedentes: La validez es uno de los conceptos más fundamentales en el contexto de pruebas educativas y psicológicas y se refiere al grado en el que la evidencia teórica y empírica respaldan las interpretaciones de las puntaciones obtenidas a partir de una prueba utilizada para un fin determinado. En este trabajo, trazamos la historia de la teoría de la validez, centrándonos en su evolución y explicamos cómo validar el uso de una prueba para un propósito determinado. Método: Nos basamos en gran parte en los Estándares para Pruebas Educativas y Psicológicas, propuestos por la American Educational Research Association (AERA), la American Psychological Association (APA) y el National Council on Measurement in Education (NCME), los cuales proporcionan un marco conceptual para la validación de pruebas. También proporcionamos una breve descripción de la validación basada en argumentos y sus componentes, esbozando las dificultades asociadas a la operacionalización del proceso de validación desde una perspectiva de argumentación. Resultados: Se proponen cinco fuentes de evidencias de validez de las puntuaciones de una prueba: contenido, procesos de respuesta, estructura interna, relaciones con otras variables y consecuencias. Conclusión: El uso de los Estándares permite que la evidencia de validez pueda ser acumulada de forma sistemática para respaldar la interpretación y el uso de las puntuaciones de una prueba para un propósito específico, promoviendo así prácticas solidas en cuanto al uso de un instrumento de medida lo cual que puede contribuir a reducir las consecuencias negativas provenientes de la utilización de pruebas de alto riesgo. Background: Validity is one of most fundamental concepts in the context of educational and psychological testing and refers to the degree to which interpretations of test scores that are used for a particular purpose are supported by both theory and empirical evidence. In this paper, we discuss validity as it pertains to educational and psychological testing. We also trace the history of validity theory, focusing on its evolution and discuss how to validate the use of a test for a particular purpose. Method: We draw heavily from the Standards for Educational and Psychological Testing, which are developed by the American Educational Research Association, the American Psychological Association, and the National Council on Measurement in Education, to provide a framework for test validation. We also provide a brief description of argument-based validation and its components and outline the challenges associated with the operationalization of the validation process from an argumentation perspective. Results: Five sources of validity evidence are proposed for the validation of test scores: test content, response processes, internal structure, relations to other variables, and consequences of testing. Conclusion: Following the Standards, validity evidence can be gathered to support the interpretation and uses of test scores for a specific purpose, thus promoting sound testing practices that can help reduce the negative consequences of high-stakes test use. Arias, Angel Sireci, Stephen validity validation sources of validity evidence testing consequences testing standards validez validación fuentes de evidencias de validez consecuencias de las pruebas estándares de pruebas 14 1 Núm. 1 , Año 2021 : Metodología Cuantitativa, Medición y Psicometría Artículo de revista Journal article 2021-04-30T00:00:00Z 2021-04-30T00:00:00Z 2021-04-30 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Revista Iberoamericana de Psicología 2027-1786 2500-6517 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.14102 10.33881/2027-1786.rip.14102 https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14102 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021 11 22 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.14102/1674 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Iberoamericana de Psicología |
title |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones |
spellingShingle |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones Arias, Angel Sireci, Stephen validity validation sources of validity evidence testing consequences testing standards validez validación fuentes de evidencias de validez consecuencias de las pruebas estándares de pruebas |
title_short |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones |
title_full |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones |
title_fullStr |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones |
title_full_unstemmed |
Validez y Validación para Pruebas Educativas y Psicológicas: Teoría y Recomendaciones |
title_sort |
validez y validación para pruebas educativas y psicológicas: teoría y recomendaciones |
title_eng |
Validity and validation in educational and psychological testing: Theory and recommendations |
description |
Antecedentes: La validez es uno de los conceptos más fundamentales en el contexto de pruebas educativas y psicológicas y se refiere al grado en el que la evidencia teórica y empírica respaldan las interpretaciones de las puntaciones obtenidas a partir de una prueba utilizada para un fin determinado. En este trabajo, trazamos la historia de la teoría de la validez, centrándonos en su evolución y explicamos cómo validar el uso de una prueba para un propósito determinado. Método: Nos basamos en gran parte en los Estándares para Pruebas Educativas y Psicológicas, propuestos por la American Educational Research Association (AERA), la American Psychological Association (APA) y el National Council on Measurement in Education (NCME), los cuales proporcionan un marco conceptual para la validación de pruebas. También proporcionamos una breve descripción de la validación basada en argumentos y sus componentes, esbozando las dificultades asociadas a la operacionalización del proceso de validación desde una perspectiva de argumentación. Resultados: Se proponen cinco fuentes de evidencias de validez de las puntuaciones de una prueba: contenido, procesos de respuesta, estructura interna, relaciones con otras variables y consecuencias. Conclusión: El uso de los Estándares permite que la evidencia de validez pueda ser acumulada de forma sistemática para respaldar la interpretación y el uso de las puntuaciones de una prueba para un propósito específico, promoviendo así prácticas solidas en cuanto al uso de un instrumento de medida lo cual que puede contribuir a reducir las consecuencias negativas provenientes de la utilización de pruebas de alto riesgo.
|
description_eng |
Background: Validity is one of most fundamental concepts in the context of educational and psychological testing and refers to the degree to which interpretations of test scores that are used for a particular purpose are supported by both theory and empirical evidence. In this paper, we discuss validity as it pertains to educational and psychological testing. We also trace the history of validity theory, focusing on its evolution and discuss how to validate the use of a test for a particular purpose. Method: We draw heavily from the Standards for Educational and Psychological Testing, which are developed by the American Educational Research Association, the American Psychological Association, and the National Council on Measurement in Education, to provide a framework for test validation. We also provide a brief description of argument-based validation and its components and outline the challenges associated with the operationalization of the validation process from an argumentation perspective. Results: Five sources of validity evidence are proposed for the validation of test scores: test content, response processes, internal structure, relations to other variables, and consequences of testing. Conclusion: Following the Standards, validity evidence can be gathered to support the interpretation and uses of test scores for a specific purpose, thus promoting sound testing practices that can help reduce the negative consequences of high-stakes test use.
|
author |
Arias, Angel Sireci, Stephen |
author_facet |
Arias, Angel Sireci, Stephen |
topic |
validity validation sources of validity evidence testing consequences testing standards validez validación fuentes de evidencias de validez consecuencias de las pruebas estándares de pruebas |
topic_facet |
validity validation sources of validity evidence testing consequences testing standards validez validación fuentes de evidencias de validez consecuencias de las pruebas estándares de pruebas |
topicspa_str_mv |
validez validación fuentes de evidencias de validez consecuencias de las pruebas estándares de pruebas |
citationvolume |
14 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Metodología Cuantitativa, Medición y Psicometría |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Revista Iberoamericana de Psicología |
source |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.14102 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-04-30 |
date_accessioned |
2021-04-30T00:00:00Z |
date_available |
2021-04-30T00:00:00Z |
url |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.14102 |
url_doi |
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14102 |
issn |
2027-1786 |
eissn |
2500-6517 |
doi |
10.33881/2027-1786.rip.14102 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
22 |
url2_str_mv |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.14102/1674 |
_version_ |
1811200163261186048 |