Titulo:

Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
.

Sumario:

Este artículo explora el papel que tiene la psicología dentro de los cambios contemporáneos que afectan el mundo del trabajo. Se analiza una de las estrategias psicológicas que fueron aplicadas en la transición del sistema tradicional de transporte al nuevo sistema Transmilenio en Bogotá. “El reto por opciones” constituye una muestra de las herramientas que al igual que el “couching”, la programación neuro-lingüística o la promoción de los “siete hábitos de la gente eficaz”, se utilizan para generar “autonomía” en el trabajador. Inicialmente, se presentan los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo. En este contexto se adelanta el análisis del “reto por opciones”. Se c... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

3

2014-11-25

7

16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_188
record_format ojs
spelling Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
Autonomy at work. "The challenge for options" in light of the production of the neo-liberal subject.
Este artículo explora el papel que tiene la psicología dentro de los cambios contemporáneos que afectan el mundo del trabajo. Se analiza una de las estrategias psicológicas que fueron aplicadas en la transición del sistema tradicional de transporte al nuevo sistema Transmilenio en Bogotá. “El reto por opciones” constituye una muestra de las herramientas que al igual que el “couching”, la programación neuro-lingüística o la promoción de los “siete hábitos de la gente eficaz”, se utilizan para generar “autonomía” en el trabajador. Inicialmente, se presentan los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo. En este contexto se adelanta el análisis del “reto por opciones”. Se concluye señalando algunas de las implicaciones para el ejercicio de la racionalidad liberal de gobierno.
This article explores the role of psychology as regards the contemporary changing working conditions in Colombia. It focuses on analyzing one psychological strategy applied within the context of the transition from the “traditional” urban passenger transport system to the new Transmilenio system in Bogota. The “challenge for options” is a sample of tools, as couching, neuro-linguistic programing and the “seven habits of effective people”, for the production of autonomous workers. First of all, the transport system working conditions are considered. Within that context the “challenge for options” is analyzed. The article concludes by pointing out psychology´s implications for the excercise of a liberal rationality of government.
Pulido-Martínez, Hernán Camilo
work psychology
autonomy
working conditions
work flexibilisation
critical psychology
Psicología del Trabajo
Autonomía
Condiciones de Trabajo
Flexibilización Laboral
Psicología Critica.
psicologia do trabalho
autonomia
condições de trabalho
flexibilização do trabalho
psicologia crítica
3
1
Núm. 1 , Año 2010 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
Artículo de revista
Journal article
2014-11-25T00:00:00Z
2014-11-25T00:00:00Z
2014-11-25
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Revista Iberoamericana de Psicología
2027-1786
2500-6517
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.3101
10.33881/2027-1786.rip.3101
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.3101
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
16
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.3101/156
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Iberoamericana de Psicología
title Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
spellingShingle Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
Pulido-Martínez, Hernán Camilo
work psychology
autonomy
working conditions
work flexibilisation
critical psychology
Psicología del Trabajo
Autonomía
Condiciones de Trabajo
Flexibilización Laboral
Psicología Critica.
psicologia do trabalho
autonomia
condições de trabalho
flexibilização do trabalho
psicologia crítica
title_short Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
title_full Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
title_fullStr Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
title_full_unstemmed Autonomía en el trabajo. “El reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
title_sort autonomía en el trabajo. “el reto por opciones” a la luz de la producción del sujeto neo-liberal.
title_eng Autonomy at work. "The challenge for options" in light of the production of the neo-liberal subject.
description Este artículo explora el papel que tiene la psicología dentro de los cambios contemporáneos que afectan el mundo del trabajo. Se analiza una de las estrategias psicológicas que fueron aplicadas en la transición del sistema tradicional de transporte al nuevo sistema Transmilenio en Bogotá. “El reto por opciones” constituye una muestra de las herramientas que al igual que el “couching”, la programación neuro-lingüística o la promoción de los “siete hábitos de la gente eficaz”, se utilizan para generar “autonomía” en el trabajador. Inicialmente, se presentan los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo. En este contexto se adelanta el análisis del “reto por opciones”. Se concluye señalando algunas de las implicaciones para el ejercicio de la racionalidad liberal de gobierno.
description_eng This article explores the role of psychology as regards the contemporary changing working conditions in Colombia. It focuses on analyzing one psychological strategy applied within the context of the transition from the “traditional” urban passenger transport system to the new Transmilenio system in Bogota. The “challenge for options” is a sample of tools, as couching, neuro-linguistic programing and the “seven habits of effective people”, for the production of autonomous workers. First of all, the transport system working conditions are considered. Within that context the “challenge for options” is analyzed. The article concludes by pointing out psychology´s implications for the excercise of a liberal rationality of government.
author Pulido-Martínez, Hernán Camilo
author_facet Pulido-Martínez, Hernán Camilo
topic work psychology
autonomy
working conditions
work flexibilisation
critical psychology
Psicología del Trabajo
Autonomía
Condiciones de Trabajo
Flexibilización Laboral
Psicología Critica.
psicologia do trabalho
autonomia
condições de trabalho
flexibilização do trabalho
psicologia crítica
topic_facet work psychology
autonomy
working conditions
work flexibilisation
critical psychology
Psicología del Trabajo
Autonomía
Condiciones de Trabajo
Flexibilización Laboral
Psicología Critica.
psicologia do trabalho
autonomia
condições de trabalho
flexibilização do trabalho
psicologia crítica
topicspa_str_mv Psicología del Trabajo
Autonomía
Condiciones de Trabajo
Flexibilización Laboral
Psicología Critica.
psicologia do trabalho
autonomia
condições de trabalho
flexibilização do trabalho
psicologia crítica
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2010 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Revista Iberoamericana de Psicología
source https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.3101
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-11-25
date_accessioned 2014-11-25T00:00:00Z
date_available 2014-11-25T00:00:00Z
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.3101
url_doi https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.3101
issn 2027-1786
eissn 2500-6517
doi 10.33881/2027-1786.rip.3101
citationstartpage 7
citationendpage 16
url2_str_mv https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.3101/156
_version_ 1811200133284495360