Titulo:

Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
.

Sumario:

Este artículo describe la manera como se construyen las subjetividades de los trabajadores de una empresa de servicios a partir de las prácticas del área de recursos humanos (García & Carvajal, 2007). Realizamos el estudio etnográfico, a través de instrumentos para la recolección y el análisis de la información. En la recolección empleamos lectura de documentos, observación participante conversaciones informales y entrevistas a profundidad. Hicimos el análisis a partir de los repertorios interpretativos, como regularidades o patrones que se mantienen en el discurso a pesar de la variabilidad del mismo (Potter & Wheterell, 1996). Los resultados enuncian... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

2

2014-11-24

57

64

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_185
record_format ojs
spelling Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
Human resources and contemporary work. An approach from the meanings constructed by employees of a service company in Bogotá-Colombia
Este artículo describe la manera como se construyen las subjetividades de los trabajadores de una empresa de servicios a partir de las prácticas del área de recursos humanos (García & Carvajal, 2007). Realizamos el estudio etnográfico, a través de instrumentos para la recolección y el análisis de la información. En la recolección empleamos lectura de documentos, observación participante conversaciones informales y entrevistas a profundidad. Hicimos el análisis a partir de los repertorios interpretativos, como regularidades o patrones que se mantienen en el discurso a pesar de la variabilidad del mismo (Potter & Wheterell, 1996). Los resultados enuncian el uso de prácticas organizacionales que constituyen la subjetividad de los empleados como autónomos, comprometidos y fl exibilizados, características propias del mundo laboral contemporáneo.
This paper describes how the subjectivities of the workers in a service company are building from the performances of the human resources area (Garcia & Carvajal, 2007). The ethnographic study was made through instruments to collect and to analyse the information. This collect was made by reading texts, participant observation, informal talks and depth interviews. The analysis was made through interpretative repertory, as regularities or patrons that appears in the discourse even the variability of the discourse (Potter & Wheterell 1996). The results show the use of organizational performances that made the subjectivities of the employees autonomous, involve and flexible subjects, characteristics of the contemporary work.
Carvajal Marín, Luz Mery
Valencia Patiño, Ricardo Antonio
Organizational Psychology
Human Resources
Subjectivity
Psicología Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividad
Psicologia Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividade
2
2
Núm. 2 , Año 2009 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
Artículo de revista
Journal article
2014-11-24T00:00:00Z
2014-11-24T00:00:00Z
2014-11-24
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Revista Iberoamericana de Psicología
2027-1786
2500-6517
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.2206
10.33881/2027-1786.rip.2206
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.2206
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
57
64
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.2206/153
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Iberoamericana de Psicología
title Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
spellingShingle Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
Carvajal Marín, Luz Mery
Valencia Patiño, Ricardo Antonio
Organizational Psychology
Human Resources
Subjectivity
Psicología Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividad
Psicologia Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividade
title_short Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
title_full Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
title_fullStr Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
title_full_unstemmed Recursos humanos y trabajo contemporáneo. Una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en Bogotá-Colombia
title_sort recursos humanos y trabajo contemporáneo. una aproximación desde los signifi cados construidos por empleados de una empresa de servicios en bogotá-colombia
title_eng Human resources and contemporary work. An approach from the meanings constructed by employees of a service company in Bogotá-Colombia
description Este artículo describe la manera como se construyen las subjetividades de los trabajadores de una empresa de servicios a partir de las prácticas del área de recursos humanos (García & Carvajal, 2007). Realizamos el estudio etnográfico, a través de instrumentos para la recolección y el análisis de la información. En la recolección empleamos lectura de documentos, observación participante conversaciones informales y entrevistas a profundidad. Hicimos el análisis a partir de los repertorios interpretativos, como regularidades o patrones que se mantienen en el discurso a pesar de la variabilidad del mismo (Potter & Wheterell, 1996). Los resultados enuncian el uso de prácticas organizacionales que constituyen la subjetividad de los empleados como autónomos, comprometidos y fl exibilizados, características propias del mundo laboral contemporáneo.
description_eng This paper describes how the subjectivities of the workers in a service company are building from the performances of the human resources area (Garcia & Carvajal, 2007). The ethnographic study was made through instruments to collect and to analyse the information. This collect was made by reading texts, participant observation, informal talks and depth interviews. The analysis was made through interpretative repertory, as regularities or patrons that appears in the discourse even the variability of the discourse (Potter & Wheterell 1996). The results show the use of organizational performances that made the subjectivities of the employees autonomous, involve and flexible subjects, characteristics of the contemporary work.
author Carvajal Marín, Luz Mery
Valencia Patiño, Ricardo Antonio
author_facet Carvajal Marín, Luz Mery
Valencia Patiño, Ricardo Antonio
topic Organizational Psychology
Human Resources
Subjectivity
Psicología Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividad
Psicologia Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividade
topic_facet Organizational Psychology
Human Resources
Subjectivity
Psicología Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividad
Psicologia Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividade
topicspa_str_mv Psicología Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividad
Psicologia Organizacional
Recursos Humanos
Subjetividade
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2009 : Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Revista Iberoamericana de Psicología
source https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.2206
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-11-24
date_accessioned 2014-11-24T00:00:00Z
date_available 2014-11-24T00:00:00Z
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.2206
url_doi https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.2206
issn 2027-1786
eissn 2500-6517
doi 10.33881/2027-1786.rip.2206
citationstartpage 57
citationendpage 64
url2_str_mv https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.2206/153
_version_ 1811200132987748352