El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural
.
Este artículo tiene como propósito presentar una aproximación teórica y metodológica para el estudio del desarrollo del sí mismo en la niñez. Tomando como punto de partida la Teoría del Self Dialógico (TSD) y el abordaje de la Psicología Semiótico-Cultural, se propone el concepto de Posicionamiento Dinámico de Sí (PDS). Se plantea que el niño tiene un papel activo en la construcción de sus procesos de desarrollo. Metodológicamente, se propone indagar por las construcciones de indicadores del desarrollo del sí mismo a partir de observaciones en las interacciones y de las construcciones narrativas de niños y de sus  otros significativos. Finalmente se sugiere que futuras investigaciones que se enfoquen en el&... Ver más
2027-1786
2500-6517
12
2019-08-29
77
88
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_1668 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural Self Development in Childhood: Theoretical and Methodological Contributions from Dialogical Self Theory (TSD) and Semiotic-Cultural Psychology Este artículo tiene como propósito presentar una aproximación teórica y metodológica para el estudio del desarrollo del sí mismo en la niñez. Tomando como punto de partida la Teoría del Self Dialógico (TSD) y el abordaje de la Psicología Semiótico-Cultural, se propone el concepto de Posicionamiento Dinámico de Sí (PDS). Se plantea que el niño tiene un papel activo en la construcción de sus procesos de desarrollo. Metodológicamente, se propone indagar por las construcciones de indicadores del desarrollo del sí mismo a partir de observaciones en las interacciones y de las construcciones narrativas de niños y de sus  otros significativos. Finalmente se sugiere que futuras investigaciones que se enfoquen en el estudio del sí mismo deben centrarse en darle una voz al niño y recuperar el carácter dinámico y dialógico del desarrollo  The purpose of this article is to present a theoretical and methodological approach to the study of the development of the self in childhood. Taking as starting point the Theory of the Dialogic Self (TSD) and the approach of the Semiotic-Cultural Psychology, the concept of Dynamic Positioning of Yes (PDS) is proposed. It is stated that the child has an active role in the construction of their development processes. Methodologically, it is proposed to investigate the constructions of indicators of the development of the self from observations in the interactions and narrative constructions of children and their significant others. Finally, it is suggested that future research focusing on the study of the self should focus on giving a voice to the child and recover the dynamic and dialogical character of the development Roncancio-Moreno, Mónica Bermúdez-Jaimes, Milton E. Uchoa Branco, Angela Self cultural psychology child development dialogical Sí mismo psicología cultural desarrollo infantil dialógico Auto psicologia cultural desenvolvimento infantil dialógico 12 1 Núm. 1 , Año 2019 : Revista Iberoamericana de Psicología Artículo de revista Journal article 2019-08-29T00:00:00Z 2019-08-29T00:00:00Z 2019-08-29 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Revista Iberoamericana de Psicología 2027-1786 2500-6517 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12107 10.33881/2027-1786.rip.12107 https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12107 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 77 88 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.12107/1455 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Iberoamericana de Psicología |
title |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural |
spellingShingle |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural Roncancio-Moreno, Mónica Bermúdez-Jaimes, Milton E. Uchoa Branco, Angela Self cultural psychology child development dialogical Sí mismo psicología cultural desarrollo infantil dialógico Auto psicologia cultural desenvolvimento infantil dialógico |
title_short |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural |
title_full |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural |
title_fullStr |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural |
title_full_unstemmed |
El desarrollo del sí mismo en la infancia: Contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (TSD) y la psicología semiótico-cultural |
title_sort |
el desarrollo del sí mismo en la infancia: contribuciones teóricas y metodológicas desde la teoría del self dialógico (tsd) y la psicología semiótico-cultural |
title_eng |
Self Development in Childhood: Theoretical and Methodological Contributions from Dialogical Self Theory (TSD) and Semiotic-Cultural Psychology |
description |
Este artículo tiene como propósito presentar una aproximación teórica y metodológica para el estudio del desarrollo del sí mismo en la niñez. Tomando como punto de partida la Teoría del Self Dialógico (TSD) y el abordaje de la Psicología Semiótico-Cultural, se propone el concepto de Posicionamiento Dinámico de Sí (PDS). Se plantea que el niño tiene un papel activo en la construcción de sus procesos de desarrollo. Metodológicamente, se propone indagar por las construcciones de indicadores del desarrollo del sí mismo a partir de observaciones en las interacciones y de las construcciones narrativas de niños y de sus 
otros significativos. Finalmente se sugiere que futuras investigaciones que se enfoquen en el estudio del sí mismo deben centrarse en darle una voz al niño y recuperar el carácter dinámico y dialógico del desarrollo 
|
description_eng |
The purpose of this article is to present a theoretical and methodological approach to the study of the development of the self in childhood. Taking as starting point the Theory of the Dialogic Self (TSD) and the approach of the Semiotic-Cultural Psychology, the concept of Dynamic Positioning of Yes (PDS) is proposed. It is stated that the child has an active role in the construction of their development processes. Methodologically, it is proposed to investigate the constructions of indicators of the development of the self from observations in the interactions and narrative constructions of children and their significant others. Finally, it is suggested that future research focusing on the study of the self should focus on giving a voice to the child and recover the dynamic and dialogical character of the development
|
author |
Roncancio-Moreno, Mónica Bermúdez-Jaimes, Milton E. Uchoa Branco, Angela |
author_facet |
Roncancio-Moreno, Mónica Bermúdez-Jaimes, Milton E. Uchoa Branco, Angela |
topic |
Self cultural psychology child development dialogical Sí mismo psicología cultural desarrollo infantil dialógico Auto psicologia cultural desenvolvimento infantil dialógico |
topic_facet |
Self cultural psychology child development dialogical Sí mismo psicología cultural desarrollo infantil dialógico Auto psicologia cultural desenvolvimento infantil dialógico |
topicspa_str_mv |
Sí mismo psicología cultural desarrollo infantil dialógico Auto psicologia cultural desenvolvimento infantil dialógico |
citationvolume |
12 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2019 : Revista Iberoamericana de Psicología |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Revista Iberoamericana de Psicología |
source |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12107 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-08-29 |
date_accessioned |
2019-08-29T00:00:00Z |
date_available |
2019-08-29T00:00:00Z |
url |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12107 |
url_doi |
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12107 |
issn |
2027-1786 |
eissn |
2500-6517 |
doi |
10.33881/2027-1786.rip.12107 |
citationstartpage |
77 |
citationendpage |
88 |
url2_str_mv |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.12107/1455 |
_version_ |
1811200158795300864 |