Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto
.
En investigaciones sobre escritura se ha señalado que revisar y corregir los textos son aspectos fundamentales cuando se escribe. Se considera también que la manera en que escriben las personas puede estudiarse por medio de la habilitación lingüística, definida como la facilitación de un desempeño en modo lingüístico activo (señalar, escribir o hablar) como resultado de la exposición previa a un modo lingüístico reactivo (observar, leer o escuchar). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la exposición de estudiantes universitarios a los modos reactivos, sobre la habilitación lingüística del modo activo escribir y sobre la revisión y corrección cuando se les presenta de nueva cuenta el texto escrito. Los participantes, asignados a... Ver más
2027-1786
2500-6517
12
2019-08-29
61
76
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_revistaiberoamericanadepsicologia_8_article_1459 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto Assessment of the linguistic mode of writing with the possibility of revision and correction of the text En investigaciones sobre escritura se ha señalado que revisar y corregir los textos son aspectos fundamentales cuando se escribe. Se considera también que la manera en que escriben las personas puede estudiarse por medio de la habilitación lingüística, definida como la facilitación de un desempeño en modo lingüístico activo (señalar, escribir o hablar) como resultado de la exposición previa a un modo lingüístico reactivo (observar, leer o escuchar). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la exposición de estudiantes universitarios a los modos reactivos, sobre la habilitación lingüística del modo activo escribir y sobre la revisión y corrección cuando se les presenta de nueva cuenta el texto escrito. Los participantes, asignados a uno de tres grupos, primero escribieron un texto sobre el ciclo del agua, después fueron expuestos a uno de los tres modos lingüísticos reactivos, por último, se les presentó el texto escrito previamente sobre el ciclo del agua para su revisión y corrección. Los resultados mostraron puntajes más altos para los grupos expuestos a los modos leer y escuchar, seguidos por el grupo donde debían observar; no se encontró corrección de los textos. Los resultados se discuten en relación con investigaciones de habilitación lingüística y con aspectos necesarios para la revisión y corrección de textos. In research about writing, it's been indicated that revision and correction of text are fundamental aspects of writing. It’s also suggested that the way people write can be studied based on linguistic modes, defined as facilitation of the performance in an active linguistic mode (indicating, writing or talking) as a result of the previous exposure to a reactive linguistic mode (observing, reading or listening). The purpose of this study was to evaluate the effect of the exposure of undergraduates to different reactive modeson the linguistic mode of writing, as well as revision and correction when the written text is presented to them again. The participants, assigned to one of three groups, first wrote a text about the water cycle, then were exposed to one of three reactive linguistic modes, and last, were presented with the text that they had previously written about the water cycle to check and correct. The results show higher scoresin the groups exposed to the reading and listening modes, followed by those that were supposed to observe; no correction on the texts was found. The results are discussed in terms of linguistic modes research and the required aspects of revision and correction of texts interventions in mental and physical health issues based on the recognition of diversity and interculturality.   López Corral, Alfonso Acuña Meléndrez, Karla Fabiola Flores Aguirre, Carlos Javier Irigoyen Morales, Juan José enabling linguistic modes writing revision correction Habilitación Modos Lingüísticos Escritura Revisión Corrección habilitação modos linguísticos redação revisão correção 12 1 Núm. 1 , Año 2019 : Revista Iberoamericana de Psicología Artículo de revista Journal article 2019-08-29T00:00:00Z 2019-08-29T00:00:00Z 2019-08-29 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Revista Iberoamericana de Psicología 2027-1786 2500-6517 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12106 10.33881/2027-1786.rip.12106 https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12106 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 61 76 https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.12106/1450 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Iberoamericana de Psicología |
title |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
spellingShingle |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto López Corral, Alfonso Acuña Meléndrez, Karla Fabiola Flores Aguirre, Carlos Javier Irigoyen Morales, Juan José enabling linguistic modes writing revision correction Habilitación Modos Lingüísticos Escritura Revisión Corrección habilitação modos linguísticos redação revisão correção |
title_short |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
title_full |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
title_fullStr |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
title_full_unstemmed |
Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
title_sort |
evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto |
title_eng |
Assessment of the linguistic mode of writing with the possibility of revision and correction of the text |
description |
En investigaciones sobre escritura se ha señalado que revisar y corregir los textos son aspectos fundamentales cuando se escribe. Se considera también que la manera en que escriben las personas puede estudiarse por medio de la habilitación lingüística, definida como la facilitación de un desempeño en modo lingüístico activo (señalar, escribir o hablar) como resultado de la exposición previa a un modo lingüístico reactivo (observar, leer o escuchar). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la exposición de estudiantes universitarios a los modos reactivos, sobre la habilitación lingüística del modo activo escribir y sobre la revisión y corrección cuando se les presenta de nueva cuenta el texto escrito. Los participantes, asignados a uno de tres grupos, primero escribieron un texto sobre el ciclo del agua, después fueron expuestos a uno de los tres modos lingüísticos reactivos, por último, se les presentó el texto escrito previamente sobre el ciclo del agua para su revisión y corrección. Los resultados mostraron puntajes más altos para los grupos expuestos a los modos leer y escuchar, seguidos por el grupo donde debían observar; no se encontró corrección de los textos. Los resultados se discuten en relación con investigaciones de habilitación lingüística y con aspectos necesarios para la revisión y corrección de textos.
|
description_eng |
In research about writing, it's been indicated that revision and correction of text are fundamental aspects of writing. It’s also suggested that the way people write can be studied based on linguistic modes, defined as facilitation of the performance in an active linguistic mode (indicating, writing or talking) as a result of the previous exposure to a reactive linguistic mode (observing, reading or listening). The purpose of this study was to evaluate the effect of the exposure of undergraduates to different reactive modeson the linguistic mode of writing, as well as revision and correction when the written text is presented to them again. The participants, assigned to one of three groups, first wrote a text about the water cycle, then were exposed to one of three reactive linguistic modes, and last, were presented with the text that they had previously written about the water cycle to check and correct. The results show higher scoresin the groups exposed to the reading and listening modes, followed by those that were supposed to observe; no correction on the texts was found. The results are discussed in terms of linguistic modes research and the required aspects of revision and correction of texts interventions in mental and physical health issues based on the recognition of diversity and interculturality.
 
|
author |
López Corral, Alfonso Acuña Meléndrez, Karla Fabiola Flores Aguirre, Carlos Javier Irigoyen Morales, Juan José |
author_facet |
López Corral, Alfonso Acuña Meléndrez, Karla Fabiola Flores Aguirre, Carlos Javier Irigoyen Morales, Juan José |
topic |
enabling linguistic modes writing revision correction Habilitación Modos Lingüísticos Escritura Revisión Corrección habilitação modos linguísticos redação revisão correção |
topic_facet |
enabling linguistic modes writing revision correction Habilitación Modos Lingüísticos Escritura Revisión Corrección habilitação modos linguísticos redação revisão correção |
topicspa_str_mv |
Habilitación Modos Lingüísticos Escritura Revisión Corrección habilitação modos linguísticos redação revisão correção |
citationvolume |
12 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2019 : Revista Iberoamericana de Psicología |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Revista Iberoamericana de Psicología |
source |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12106 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-08-29 |
date_accessioned |
2019-08-29T00:00:00Z |
date_available |
2019-08-29T00:00:00Z |
url |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12106 |
url_doi |
https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12106 |
issn |
2027-1786 |
eissn |
2500-6517 |
doi |
10.33881/2027-1786.rip.12106 |
citationstartpage |
61 |
citationendpage |
76 |
url2_str_mv |
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/rip.12106/1450 |
_version_ |
1811200155141013505 |