Alteraciones asociadas al desacondicionamiento físico del paciente crítico en la unidad de cuidado intensivo. revisión sistemática
.
Al interior de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), algunos pacientes pueden desencadenar sarcopenia, trastorno común y deletéreo para su salud integral, siendo esta la responsable en la mayoría de casos del llamado Síndrome de Desacondicionamiento Físico (SDF) del paciente crítico. El SDF genera alteraciones de gran impacto sobre los sistemas cardiopulmonar, neuromuscular, musculoesqueletico e integumentario. La literatura reporta dichas complicaciones, pero no se evidencia una escritura con lenguaje mundialmente aceptado para la fisioterapia. Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las principales alteraciones que se presentan por el SDF en los pacientes hospitalizados en UCI, teniendo en cuenta un lengu... Ver más
2011-7191
2463-2236
8
2015-06-24
131
142
Movimiento científico - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Al interior de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), algunos pacientes pueden desencadenar sarcopenia, trastorno común y deletéreo para su salud integral, siendo esta la responsable en la mayoría de casos del llamado Síndrome de Desacondicionamiento Físico (SDF) del paciente crítico. El SDF genera alteraciones de gran impacto sobre los sistemas cardiopulmonar, neuromuscular, musculoesqueletico e integumentario. La literatura reporta dichas complicaciones, pero no se evidencia una escritura con lenguaje mundialmente aceptado para la fisioterapia. Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las principales alteraciones que se presentan por el SDF en los pacientes hospitalizados en UCI, teniendo en cuenta un lenguaje fisioterapéutico aceptado a nivel mundial. Es de resaltar que al revisar la literatura científica se reporta que entre un 25% a 100% de los pacientes hospitalizados en UCI, desarrollan debilidad generalizada (Mondragón, 2013), sumado a esto, cerca del 25% al 60% de los pacientes recuperan su integridad en el despertar, atención y cognición una semana después de retirada la ventilación mecánica, generando un importante impacto en sus actividades de la vida diaria, la calidad de vida y el reintegro a la sociedad (Mascarenhas, 2012). Se desarrolló una revisión sistemática en cuatro bases de datos (EBSCO, SCIENCE DIRECT, PUBMED y BVS) con un periodo de publicación entre enero de 2009 hasta marzo de 2014. En conclusión la literatura recolectada reporta más complicaciones enfocan a nivel musculoesquelético y escasa en el ámbito integumentario.
|
---|---|
ISSN: | 2011-7191 |