Titulo:

Cambios en el perfil lipídico y algunas variables antropométricas en pacientes con enfermedad coronaria que culminaron un programa de rehabilitación cardiaca
.

Sumario:

La enfermedad coronaria es una de las principales causas de muerte y morbilidad en el mundo occidental, se conoce que frente a intervenciones exitosas los pacientes deben continuar y mantener la adherencia al tratamiento farmacológico y adquirir estilos de vida que permitan evitar las decaídas y progresión de la enfermedad; a su vez intervenciones no farmacológicas como el ejercicio resultan ser eficaces en pacientes por mejorar la capacidadfísica y modificar algunos factores de riesgo como los niveles de colesterol y triglicéridos. Objetivo: Establecer los efectos del ejercicio aeróbico y de entrenamiento de fuerza realizados en un programa de rehabilitación cardíaca, en el control de los niveles del perfil lipídico y algunos parámetros an... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

8

2015-06-24

18

25

Movimiento científico - 2014

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La enfermedad coronaria es una de las principales causas de muerte y morbilidad en el mundo occidental, se conoce que frente a intervenciones exitosas los pacientes deben continuar y mantener la adherencia al tratamiento farmacológico y adquirir estilos de vida que permitan evitar las decaídas y progresión de la enfermedad; a su vez intervenciones no farmacológicas como el ejercicio resultan ser eficaces en pacientes por mejorar la capacidadfísica y modificar algunos factores de riesgo como los niveles de colesterol y triglicéridos. Objetivo: Establecer los efectos del ejercicio aeróbico y de entrenamiento de fuerza realizados en un programa de rehabilitación cardíaca, en el control de los niveles del perfil lipídico y algunos parámetros antropométricos. Métodos: Se realizó un estudiocuasiexperimental, en pacientes con enfermedad coronaria sometidos con anglioplastia e implantación de stent que asistieron a un programa de rehabilitación cardiaca de la ciudad de Cali, Colombia. Resultados: De 22 pacientes, 19 eran del género masculino. La edad promedio fue de 61,2 ± 14,5 años. Se encontraron diferencias significativas al inicio y final del estudio en las variables de peso corporal con una diferencia de medias de 2,1 kg ± 3,3 valor –p = 0,006. El IMC presentó una diferencia de medias de 0,7 kg ± 1,1 valor             –p=0,006. El perímetro abdominal tuvo una diferencia de medias de 1,7 cm ± 2,1 valor     –p=0,001. La presión arterial sistólica con diferencia de medias de 8,2 ± 10,9 valor          –p=0,002. Conclusiones: Un programa de ejercicios supervisados por un fisioterapeuta resulta ser eficaz para controlar el perfil lipídico y mejorar el peso corporal, IMC, perímetro de cintura y la presión arterial sistólica.
ISSN:2011-7191