Titulo:

La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
.

Sumario:

Queridos lectores y amantes de la ciencia y la humanidad en cada rincón del mundo, la curiosidad es la fuerza que impulsa el progreso y la innovación, la revista "Movimiento Científico" es tu entrada a un mundo de descubrimientos apasionantes y, en esta edición, queremos llevarte en un viaje especial hacia la fascinante disciplina de la fisioterapia educativa y otros contextos dentro del área de la salud, así que iniciemos el camino; acompáñenme, desvelando secretos de esta edición.

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

17

2023-12-14

i

iii

Movimiento científico - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_movimientocientifico_87_article_2820
record_format ojs
spelling La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
Queridos lectores y amantes de la ciencia y la humanidad en cada rincón del mundo, la curiosidad es la fuerza que impulsa el progreso y la innovación, la revista "Movimiento Científico" es tu entrada a un mundo de descubrimientos apasionantes y, en esta edición, queremos llevarte en un viaje especial hacia la fascinante disciplina de la fisioterapia educativa y otros contextos dentro del área de la salud, así que iniciemos el camino; acompáñenme, desvelando secretos de esta edición.
Amaya Cordoba, Andrea Carolina
17
1
Artículo de revista
Journal article
2023-12-14T00:00:00Z
2023-12-14T00:00:00Z
2023-12-14
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Movimiento científico
2011-7191
2463-2236
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2820
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2820
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Movimiento científico - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
i
iii
Álvarez, M. I. C., & Alonso, M. Á. V. (2012). Educación inclusiva, ¿una realidad o un ideal? Edetania: Estudios y Propuestas Socio-Educativas, (41), 17-30.
Vega, M. T. A. (2016). Fisioterapia educativa. Infancia: Educar de 0 a 6 años, (156), 38-42.
Margarit, M. J., & Gómez-Conesa, A. (2005). Desarrollo de la fisioterapia en centros de educación primaria y secundaria. Fisioterapia, 27(3), 146-151.
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/2820/1910
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Movimiento Científico
title La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
spellingShingle La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
Amaya Cordoba, Andrea Carolina
title_short La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
title_full La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
title_fullStr La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
title_full_unstemmed La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
title_sort la importancia de la fisioterapia en el ámbito educativo
title_eng La Importancia de la Fisioterapia en el ámbito Educativo
description Queridos lectores y amantes de la ciencia y la humanidad en cada rincón del mundo, la curiosidad es la fuerza que impulsa el progreso y la innovación, la revista "Movimiento Científico" es tu entrada a un mundo de descubrimientos apasionantes y, en esta edición, queremos llevarte en un viaje especial hacia la fascinante disciplina de la fisioterapia educativa y otros contextos dentro del área de la salud, así que iniciemos el camino; acompáñenme, desvelando secretos de esta edición.
author Amaya Cordoba, Andrea Carolina
author_facet Amaya Cordoba, Andrea Carolina
citationvolume 17
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Movimiento científico
source https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2820
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Movimiento científico - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez, M. I. C., & Alonso, M. Á. V. (2012). Educación inclusiva, ¿una realidad o un ideal? Edetania: Estudios y Propuestas Socio-Educativas, (41), 17-30.
Vega, M. T. A. (2016). Fisioterapia educativa. Infancia: Educar de 0 a 6 años, (156), 38-42.
Margarit, M. J., & Gómez-Conesa, A. (2005). Desarrollo de la fisioterapia en centros de educación primaria y secundaria. Fisioterapia, 27(3), 146-151.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-14
date_accessioned 2023-12-14T00:00:00Z
date_available 2023-12-14T00:00:00Z
url https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2820
url_doi https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/2820
issn 2011-7191
eissn 2463-2236
citationstartpage i
citationendpage iii
url2_str_mv https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/2820/1910
_version_ 1811200065722646528