Titulo:

La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social
.

Sumario:

Las condiciones del proceso salud – enfermedad de los individuos y las colectividades han sido abordadas principalmente desde las ciencias naturales con un enfoque positivista, que busca entender el comportamiento de las condiciones de salud, aplicando el rigor del método científico, con el fin de reconocer los factores causales y lasrelaciones que se dan entre variables medibles y observables. Sin embargo esta mirada reduccionista desconoce la composición de la realidad social, la historia, la cultura, la política y la economía, determinantes que influyen en la salud y en la calidad de vida de los individuos y del colectivo. Es importante aclarar que los cambios en elconcepto del proceso salud- enfermedad, que se han dado en la historia, o... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

4

2014-07-24

22

38

Movimiento científico - 2010

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Las condiciones del proceso salud – enfermedad de los individuos y las colectividades han sido abordadas principalmente desde las ciencias naturales con un enfoque positivista, que busca entender el comportamiento de las condiciones de salud, aplicando el rigor del método científico, con el fin de reconocer los factores causales y lasrelaciones que se dan entre variables medibles y observables. Sin embargo esta mirada reduccionista desconoce la composición de la realidad social, la historia, la cultura, la política y la economía, determinantes que influyen en la salud y en la calidad de vida de los individuos y del colectivo. Es importante aclarar que los cambios en elconcepto del proceso salud- enfermedad, que se han dado en la historia, ocurren por momentos políticos, sociales, económicos y de las condiciones de salud de las poblaciones, propias de cada época. Ante esta situación, las intervenciones basadas en la Bacteriología, Microbiología, teorías causales y multicausales, son insuficientes parallevar a cabo acciones de promoción y prevención. En dicho artículo de revisión se manifiesta que los determinantes de la salud y los diferentes dominios en los que se desarrolla el proceso salud – enfermedad, comienzan a ser primordiales con el fin de dar una mirada holística a las condiciones de salud en la Primera Infancia y permitir un diálogo entre saberes, científico y popular, que logre integrar a los sujetos y a los diferentes actores sociales tales como la Familia, dentro de la evaluación y los diagnósticos que de las condiciones de salud y calidad de vida sehacen en los individuos y el colectivo.
ISSN:2011-7191