La guía de atención fisioterapéutica paciente/cliente descrita por la apta en la formación de los fisioterapeutas iberoamericanos
.
Este artículo busca dar a conocer a la comunidad académica y profesional el modelo de intervención que se aplica en la formación de los estudiantes de fisioterapia de la Iberoamericana, descrito por la APTA (American Physical Therapy Association) en la Guía para la Practica Fisioterapéutica. El programa de fisioterapia de la Iberoamericana desde sus inicios ha buscado que el perfil del profesional egresado responda a las necesidades del entorno a partir de los referentes social, político económico y educativo; basados en este propósito la Iberoamericana cimentó la formación de sus estudiantes en un modelo de intervención que le permitiera desarrollar categorías y estrategias de intervención del Movimiento Corporal Humano para su abordaje a... Ver más
2011-7191
2463-2236
5
2014-07-23
90
93
Movimiento científico - 2011
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo busca dar a conocer a la comunidad académica y profesional el modelo de intervención que se aplica en la formación de los estudiantes de fisioterapia de la Iberoamericana, descrito por la APTA (American Physical Therapy Association) en la Guía para la Practica Fisioterapéutica. El programa de fisioterapia de la Iberoamericana desde sus inicios ha buscado que el perfil del profesional egresado responda a las necesidades del entorno a partir de los referentes social, político económico y educativo; basados en este propósito la Iberoamericana cimentó la formación de sus estudiantes en un modelo de intervención que le permitiera desarrollar categorías y estrategias de intervención del Movimiento Corporal Humano para su abordaje a partir de un diagnostico fisioterapéutico. Actualmente este modelo descrito por la APTA proporciona los elementos esenciales que facilitan el abordaje del movimiento corporal humano haciendo parte de las estrategias didácticas para la formación de los estudiantes. Es importante resaltar que este proceso esta soportado en las líneas de investigación del programa.
|
---|---|
ISSN: | 2011-7191 |