Titulo:

Diferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico de bogotá
.

Sumario:

La ventilación mecánica es un método de respiración artificial utilizado en pacientes que son incapaces de realizar esta acción por sí mismos y que requieren un soporte mecánico para realizar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Así mismo, el principal objetivo que se busca al instaurar la ventilación mecánica es el destete o weaning y la posterior desconexión del soporte ventilatorio, evitando posibles efectos adversos que se generan durante la utilización prolongada de la ventilación mecánica. Diversos autores han reportado predictores de destete utilizados en población pediátrica dentro de los cuales se destaca la valoración de la fracción inspirada de oxigeno (FiO2), la presión positiva al final de la espiración (PEEP), Índic... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

5

2014-07-23

51

65

Movimiento científico - 2011

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2