Aplicación móvil como estrategia de prevención de riesgos ocupacionales en estudiantes de enfermería de una institución en Popayán, Colombia.
.
Introducción. Según la OMS y la OIT, la seguridad y salud en el trabajo busca la promoción y mantenimiento de las condiciones de salud de los trabajadores desde un enfoque de bienestar físico, mental y social, mediante la prevención de enfermedades, de accidentes y el control de los riesgos. Sin embargo, la accidentalidad en el trabajo es un serio problema que está en aumento, cada año se presentan alrededor de 317 millones de accidentes de trabajo en el mundo. La tasa de accidentalidad de los estudiantes de enfermería es muy alta, donde los principales accidentes se presentan por pinchazos, salpicaduras, realización de prácticas inseguras como dejar objetos punzantes sobre las superficies o reencapsular jeringuillas. Considerando lo anteri... Ver más
2011-7191
2463-2236
15
2021-12-22
1
9
Movimiento Científico - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2