Titulo:

Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
.

Sumario:

Introducción: Teniendo en cuenta los datos dados por Fasecolda en Colombia de 2013, las lesionesmúsculo esqueléticas representa casi el 90%, en el que se encuentra los dolores de espalda.  Objetivo: Elaborar una búsqueda de evidencia científica por medio de una revisión sistemática, conel fin de evaluar la efectividad de las técnicas de CORE vs Hipopresivos buscando la disminución dela sintomatología de dolor lumbar.Metodología: En el proyecto de investigación se realizó una revisión sistemática para evaluar laefectividad de las técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución del dolor lumbar.Resultados: Se encuentran 30 artículos de los cuales se analizaron 8 artículos de Hipopresivos y deCore 22 artículos.Discusión: En es... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

14

2020-09-02

73

89

Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_movimientocientifico_87_article_1614
record_format ojs
spelling Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
Introducción: Teniendo en cuenta los datos dados por Fasecolda en Colombia de 2013, las lesionesmúsculo esqueléticas representa casi el 90%, en el que se encuentra los dolores de espalda.  Objetivo: Elaborar una búsqueda de evidencia científica por medio de una revisión sistemática, conel fin de evaluar la efectividad de las técnicas de CORE vs Hipopresivos buscando la disminución dela sintomatología de dolor lumbar.Metodología: En el proyecto de investigación se realizó una revisión sistemática para evaluar laefectividad de las técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución del dolor lumbar.Resultados: Se encuentran 30 artículos de los cuales se analizaron 8 artículos de Hipopresivos y deCore 22 artículos.Discusión: En esta revisión se analizó factores específicos sobre la prescripción de cada una de lastécnicas, las cuales demostraron tener un impacto positivo para la disminución del dolor lumbar.Conclusión: Se espera que estas puedan ser incluidas dentro de una escuela de espalda dentro delámbito laboral, aportando a las empresas a que reduzca el índice de ausentismo laboral, lasreubicaciones y las restricciones médicas en los trabajadores.Palabras Clave: Dolor lumbar, técnica Core, técnica Hipopresiva, escuela terapéutica, trabajadoresde oficina.
Medina Vallejo, Angie Carolina
Pineda Buitrago, María Paula
Castañeda Susatama, Diana Carolina
14
1
Artículo de revista
Journal article
2020-09-02T00:00:00Z
2020-09-02T00:00:00Z
2020-09-02
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Movimiento científico
2011-7191
2463-2236
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.14107
10.33881/2011-7191.mct.14107
https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.14107
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
73
89
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/mct.14107/1598
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Movimiento Científico
title Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
spellingShingle Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
Medina Vallejo, Angie Carolina
Pineda Buitrago, María Paula
Castañeda Susatama, Diana Carolina
title_short Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
title_full Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
title_fullStr Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
title_full_unstemmed Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
title_sort técnicas de core e hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: revisión sistemática.
title_eng Técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución de la sintomatología lumbar: Revisión Sistemática.
description Introducción: Teniendo en cuenta los datos dados por Fasecolda en Colombia de 2013, las lesionesmúsculo esqueléticas representa casi el 90%, en el que se encuentra los dolores de espalda.  Objetivo: Elaborar una búsqueda de evidencia científica por medio de una revisión sistemática, conel fin de evaluar la efectividad de las técnicas de CORE vs Hipopresivos buscando la disminución dela sintomatología de dolor lumbar.Metodología: En el proyecto de investigación se realizó una revisión sistemática para evaluar laefectividad de las técnicas de Core e Hipopresivos para la disminución del dolor lumbar.Resultados: Se encuentran 30 artículos de los cuales se analizaron 8 artículos de Hipopresivos y deCore 22 artículos.Discusión: En esta revisión se analizó factores específicos sobre la prescripción de cada una de lastécnicas, las cuales demostraron tener un impacto positivo para la disminución del dolor lumbar.Conclusión: Se espera que estas puedan ser incluidas dentro de una escuela de espalda dentro delámbito laboral, aportando a las empresas a que reduzca el índice de ausentismo laboral, lasreubicaciones y las restricciones médicas en los trabajadores.Palabras Clave: Dolor lumbar, técnica Core, técnica Hipopresiva, escuela terapéutica, trabajadoresde oficina.
author Medina Vallejo, Angie Carolina
Pineda Buitrago, María Paula
Castañeda Susatama, Diana Carolina
author_facet Medina Vallejo, Angie Carolina
Pineda Buitrago, María Paula
Castañeda Susatama, Diana Carolina
citationvolume 14
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Movimiento científico
source https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.14107
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-09-02
date_accessioned 2020-09-02T00:00:00Z
date_available 2020-09-02T00:00:00Z
url https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.14107
url_doi https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.14107
issn 2011-7191
eissn 2463-2236
doi 10.33881/2011-7191.mct.14107
citationstartpage 73
citationendpage 89
url2_str_mv https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/mct.14107/1598
_version_ 1811200059716403200