Titulo:

Mejoramiento de la capacidad ofensiva de un equipo de Torball a través de la visualización
.

Sumario:

El Torball es un deporte para personas con discapacidad visual, en el cual dos equipos de tres jugadores se enfrentan. El objetivo es marcarle gol al adversario lanzando un balón sonoro con la(s) mano(s) bajo tres cuerdas sonoras. El proceso de preparación mental se enfoca básicamente en  técnicas de visualización y  estrategia de objetivos. Teniendo como base toda la información de la temporada inmediatamente anterior. Método: Sujetos: El proceso es desarrollado con los cuatro jugadores que componen el equipo de Torball de Brest en Francia. El promedio de edad es de 22 años y todos presentan una discapacidad visual important... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

13

2019-06-14

31

40

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El Torball es un deporte para personas con discapacidad visual, en el cual dos equipos de tres jugadores se enfrentan. El objetivo es marcarle gol al adversario lanzando un balón sonoro con la(s) mano(s) bajo tres cuerdas sonoras. El proceso de preparación mental se enfoca básicamente en  técnicas de visualización y  estrategia de objetivos. Teniendo como base toda la información de la temporada inmediatamente anterior. Método: Sujetos: El proceso es desarrollado con los cuatro jugadores que componen el equipo de Torball de Brest en Francia. El promedio de edad es de 22 años y todos presentan una discapacidad visual importante (visión inferior a 1/10). Procedimiento: El proceso inicia con una primera fase «la estrategia de los objetivos» con el fin de conocer a los jugadores y determinar la mejor adecuación posible entre los objetivos individuales y los objetivos colectivos. Como segunda fase, se desarrolla la verbalización, el equipo de trabajo explica con cifras y estadísticas la pertinencia y la eficacia que tienen los tiros con la técnica REBOND para marcar goles teniendo como referente la visualización del tiro rebond. Resultados: El porcentaje de tiros rebond ejecutados por el equipo de Brest han aumentado considerablemente pasando de un 49% en Marsella a un 71% en Brest. Existe una diferencia significativa entre los resultados de Marsella y Brest, t(19)= -2.177; p<0.021. Conclusión: Los resultados en competencia hacen pensar que ellos han comenzado a integrar mentalmente esta técnica de tiro (rebond) ya que el riesgo durante la competencia no ha perturbado la técnica.  
ISSN:2011-7191