Titulo:

Estabilidad postural en el neonato. Una revisión de la literatura
.

Sumario:

Objetivo. La presente investigación tiene como finalidad describir los procesos que llevan a cabo los sistemas de retroalimentación  sensorial para alcanzar la estabilidad postural en el neonato.  Estrategia de búsqueda: Se efectuó una búsqueda de artículos científicos en SCience Direct, Elsevier, Springer, PUBMED, Annual Reviews, entre los años 1990 y 2018, en los que se revisó  lo concerniente a la estabilidad postural del neonato. Las palabras clave fueron Neonato, Estabilidad postural, Control postural. Selección de Estudios: Se obtuvieron 53 artículos, de los cuales 13 fueron analíticos y de corte experimental y los 40 restantes correspondieron a revisiones de la literat... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

13

2019-12-20

19

26

Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo. La presente investigación tiene como finalidad describir los procesos que llevan a cabo los sistemas de retroalimentación  sensorial para alcanzar la estabilidad postural en el neonato.  Estrategia de búsqueda: Se efectuó una búsqueda de artículos científicos en SCience Direct, Elsevier, Springer, PUBMED, Annual Reviews, entre los años 1990 y 2018, en los que se revisó  lo concerniente a la estabilidad postural del neonato. Las palabras clave fueron Neonato, Estabilidad postural, Control postural. Selección de Estudios: Se obtuvieron 53 artículos, de los cuales 13 fueron analíticos y de corte experimental y los 40 restantes correspondieron a revisiones de la literatura y estudios descriptivos. Se ingresó esta información en una base de datos que más tarde se utilizó en el presente documento. Síntesis de Resultados: La estabilidad  postural procede de 2 orígenes, el primero relacionado con el control neural (alteraciones en la retroalimentación de los sistemas sensoriales (somatosensorial, vestibular y visual) y el segundo está relacionado con las adaptaciones biomecánicas presentes.El desarrollo postural en el neonato comienza con un repertorio de ajustes específicos que sugieren que el nivel básico de control tiene un origen innato Conclusiones: El control postural en el neonato se da en una representación cefalocaudal teniendo un importante papel, la cabeza, el cuello y el tronco. El sistema vestibular está conectado con los sistemas  propioceptivo, visual y motor en la adquisición del control postural, la conexión entre  el sistema visual y el sistema vestibular es alcanzada entre el segundo y tercer mes de vida  
ISSN:2011-7191