Cambios en la agilidad en los estudiantes de Cultura Física, Deporte y Recreación de cohorte 2013-1
.
Introducción. La agilidad es la capacidad de cambiar de un movimiento a otro en el menor tiempo posible generando así gran cantidad de energía utilizada permitir la respuesta a un estímulo controlad, bien sea motriz y/o corporal. Por consiguiente, la universidad Santo Tomás evalúa las capacidades físicas de los aspirantes al programa de cultura física, deporte y recreación en los componentes motor, corporal y físico para identificar y analizar el perfil de cada uno de los sujetos. Las cuales tuvieron un seguimiento prospectico desde el inicio de su periodo académico y al finalizar su periodo académico para ser analizados y evidenciar los cambios existentes de las capacidades físicas durante su paso por la universidad. Metodología. Se realiz... Ver más
2011-7191
2463-2236
13
2019-12-20
11
18
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción. La agilidad es la capacidad de cambiar de un movimiento a otro en el menor tiempo posible generando así gran cantidad de energía utilizada permitir la respuesta a un estímulo controlad, bien sea motriz y/o corporal. Por consiguiente, la universidad Santo Tomás evalúa las capacidades físicas de los aspirantes al programa de cultura física, deporte y recreación en los componentes motor, corporal y físico para identificar y analizar el perfil de cada uno de los sujetos. Las cuales tuvieron un seguimiento prospectico desde el inicio de su periodo académico y al finalizar su periodo académico para ser analizados y evidenciar los cambios existentes de las capacidades físicas durante su paso por la universidad. Metodología. Se realizó un estudio cuantitativo con seguimiento prospectivo por la aplicación del test de agilidad en adaptación al móvil y habilidad en tierra pre-ingreso universitario y pre finalización del programa de Cultura Física, Deporte y Recreación para identificar cuáles eran los cambios y hallazgos más relevantes de la condición física de los estudiantes de la Universidad Santo Tomás 2013-1. Resultados. Se encontró en la cohorte 2013- 1 en la prueba de habilidades en tierra una media en el género masculino de 30.95 segundos con una DS ± de 5.02 con un percentil bueno y en el género femenino de 38.95 percentil bueno; continuando el seguimiento prospectivo hasta 2016, aproximadamente 4 años después de su primera toma se encontró una media de 30.87 seg. con una DS± de 8.49 con un percentil bueno y las mujeres una media de 30.06 seg. con una DS± de 9.64 con un percentil excelente. Conclusiones. Se encontró una mejora de los tiempos de ejecución, donde se disminuye el tiempo promedio de realización de la prueba.
|
---|---|
ISSN: | 2011-7191 |