Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la fundación “niño leucémico” de la ciudad de popayán
.
Este artículo busca determinar cómo la leucemia y su tratamiento con quimioterapia, repercuten en las áreas personal, familiar y escolar de niños con leucemia pertenecientes a la Fundación “Niño Leucémico” de la ciudad de Popayán. Se realizó una investigación cualitativa de corte transversal a través de estudio de casos en tres niños diagnosticados con leucemia en el primer periodo de 2009. El instrumento aplicado constó de: un cuestionario para la caracterización socio-demográfica de la patología y el tratamiento, y una entrevista abierta que permitióvalorar las áreas personal, familiar y escolar de los niños. Respecto a dichas áreas se encontraron múltiples alteraciones derivadas de la enfermedad, principalmente relacionadas con el tratam... Ver más
2011-7191
2463-2236
7
2014-07-11
48
61
Movimiento científico - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo busca determinar cómo la leucemia y su tratamiento con quimioterapia, repercuten en las áreas personal, familiar y escolar de niños con leucemia pertenecientes a la Fundación “Niño Leucémico” de la ciudad de Popayán. Se realizó una investigación cualitativa de corte transversal a través de estudio de casos en tres niños diagnosticados con leucemia en el primer periodo de 2009. El instrumento aplicado constó de: un cuestionario para la caracterización socio-demográfica de la patología y el tratamiento, y una entrevista abierta que permitióvalorar las áreas personal, familiar y escolar de los niños. Respecto a dichas áreas se encontraron múltiples alteraciones derivadas de la enfermedad, principalmente relacionadas con el tratamiento, que afectaron especialmente su área personal. En el presente estudio se encontró que la leucemia y su tratamiento con quimioterapia repercutieron de forma negativa y variable en las diferentes áreas. El tratamiento generó el mayor impacto en los aspectos físico y emocional; las actividades físicas se limitaron sólo en un estado avanzado de la enfermedad y la limitación de las actividades de esparcimiento y juego se presentó en todos los participantes del estudio. En el área familiar; elausentismo familiar fue el aspecto más significativo. El área escolar se encontró afectada interrumpiendo los procesos normales de aprendizaje en dos de los participantes, conllevando a estancamientos y retrocesos principalmente en las áreas de audición-lenguaje y motricidad fina.
|
---|---|
ISSN: | 2011-7191 |