Educación superior inclusiva
.
Con el objetivo de establecer un marco de referencia para la identificación de criterios y enfoques aplicables al diseño de aulas asistivas en el contexto de una educación superior inclusiva, en este artículo se presenta una revisión sobre el concepto de educación inclusiva, diseño de ambientes educativos y tecnologías asistivas en entornos de aprendizaje. Se incluye una revisión de la política y la normatividad vinculada con la temática de estudio, haciendo énfasis en el marco legal nacional y específicamente en el ámbito de la educación superior inclusiva, para, a partir de ello extraer condiciones de acceso, barreras educativas y procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, en este trabajo se incluye la revisión documental de enfoques de d... Ver más
0123-8264
2500-705X
17
2015-11-24
104
117
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Con el objetivo de establecer un marco de referencia para la identificación de criterios y enfoques aplicables al diseño de aulas asistivas en el contexto de una educación superior inclusiva, en este artículo se presenta una revisión sobre el concepto de educación inclusiva, diseño de ambientes educativos y tecnologías asistivas en entornos de aprendizaje. Se incluye una revisión de la política y la normatividad vinculada con la temática de estudio, haciendo énfasis en el marco legal nacional y específicamente en el ámbito de la educación superior inclusiva, para, a partir de ello extraer condiciones de acceso, barreras educativas y procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, en este trabajo se incluye la revisión documental de enfoques de diseño aplicables a la creación de ambientes educativos inclusivos para finalmente construir el concepto de aulas asistivas en un ambiente universitario e identificar las condiciones de acceso al aula física y virtual.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |