Revisión teórica y empírica sobre las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA)
.
Este artículo presenta un análisis general de los estudios y reflexiones recientes sobre las relaciones y transiciones de las comunidades virtuales de aprendizaje (CVA). Para ello, se parte de los referentes de las comunidades de aprendizaje y las comunidades virtuales, y como los propósitos y características comunes se logran materializar a través de las CVA, en una época donde las tecnologías de información y la comunicación (TIC), vienen incorporándose en los procesos educativos. Dentro de las conclusiones se plantea que para la consolidación de una CVA se hace necesario fortalecer los procesos de interacción, colaboración y participación de sus integrantes.
0123-8264
2500-705X
17
2015-11-24
82
93
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo presenta un análisis general de los estudios y reflexiones recientes sobre las relaciones y transiciones de las comunidades virtuales de aprendizaje (CVA). Para ello, se parte de los referentes de las comunidades de aprendizaje y las comunidades virtuales, y como los propósitos y características comunes se logran materializar a través de las CVA, en una época donde las tecnologías de información y la comunicación (TIC), vienen incorporándose en los procesos educativos. Dentro de las conclusiones se plantea que para la consolidación de una CVA se hace necesario fortalecer los procesos de interacción, colaboración y participación de sus integrantes.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |