METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
.
El presente artículo participa dentro del debate sobre la investigación en educación desde una perspectiva de incertidumbre ante la construcción de conocimiento y de transformación de las condiciones de la educación y de la investigación misma. A través de tres replicas y una mirada crítica de la investigación según el modelo cultural industrial de Occidente invita a posicionar la investigación universitaria como un proceso de liberación y metamorfosis del "estilo" de vida que se nos impone con "ingeniosas" nociones como "desarrollo" y "ciencia", a través de la reconsideración de la "producción" y construcción de conocimiento.... Ver más
0123-8264
2500-705X
9
2014-12-19
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_horizontespedagogicos_36_article_618 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN El presente artículo participa dentro del debate sobre la investigación en educación desde una perspectiva de incertidumbre ante la construcción de conocimiento y de transformación de las condiciones de la educación y de la investigación misma. A través de tres replicas y una mirada crítica de la investigación según el modelo cultural industrial de Occidente invita a posicionar la investigación universitaria como un proceso de liberación y metamorfosis del "estilo" de vida que se nos impone con "ingeniosas" nociones como "desarrollo" y "ciencia", a través de la reconsideración de la "producción" y construcción de conocimiento. Díaz Velasco, Andres investigación educación metamorfosis incertidumbre. 9 1 Núm. 1 , Año 2007 : Revista Horizontes Pedagógicos No 9 Artículo de revista Journal article 2014-12-19T00:00:00Z 2014-12-19T00:00:00Z 2014-12-19 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Horizontes pedagógicos 0123-8264 2500-705X https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/618 https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/618 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Canguilheim, G. (1997) El Cerebro y el Pensamiento, en Revista Colombiana de Psicología No. 5-6, pp. 1B-29. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Deleuze, G. (1987) Foucault. España: Ediciones Paidos Ibérica. Escobar. A. (1986) La invención del desarrollo en Colombia. Lecturas de Economía No 20, pp. 9-35. Medellín. Feyerabend, P. (2003) Tratado contra el método. Versión electrónica. http://www.inicia. es/de/diego_reina/filosofia/fil_ciencia/ feyerabend_metodo. htm. Foucault, M. (198O) El Orden del Discurso. Del original de 1970 L'.ordre du discours, lección inaugural en el Collége de France. España: Tusquets Editores. Klossowski, P. (sin año) Creación del Mundo. [Versión Electrónica]. Traducción: Margarita Martínez, Extraído el 1 de septiembre de 2007, http://www.elinterpretador. net/21PierreKlossowski-CreacionDelMundo. html. Larrosa, J. [2001) Dar la Palabra. Notas para una dialógica de la transmisión. En, Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia; Jorge Larrosa y Carlos Skliar [Eds.). Barcelona: Laertes. Mandressi, R. (2005) Disecciones y Anatomía, en Historia del Cuerpo Vol. 1. España: Taurus. Martínez Estrada, E. (1933) Aislamiento, fragmento de Radiografía de la Pampa, tomado de Temas de Filosofía de la Historia Latinoamericana, edición preparada por Luis José González Álvarez (19B3) Colección Antología 6. Bogotá: Editorial El Búho. Pedraza Gómez, Z. (1999) En Cuerpo y Alma: visiones del progreso y la felicidad. Colombia: Ed. Universidad de los Andes. Prigogine, l. y Stengers, l. (1990) Entre el Tiempo y la Eternidad. España: Alianza Editorial. Salazar Ramos, R. (1983) Presentación a Temas de Filosofía de la Historia Latinoamericana, edición preparada por Luis José González Álvarez [19B3) Colección Antología 6. Bogotá: Editorial El Búho. Zuluga, O. (1987) Pedagogía e Historia: la historicidad de la Pedagogía. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/618/577 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Horizontes Pedagógicos |
title |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
spellingShingle |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Díaz Velasco, Andres investigación educación metamorfosis incertidumbre. |
title_short |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
title_full |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
title_fullStr |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
title_full_unstemmed |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
title_sort |
metamorfosear: sobre la investigación en educación |
title_eng |
METAMORFOSEAR: SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN |
description |
El presente artículo participa dentro del debate sobre la investigación en educación desde una perspectiva de incertidumbre ante la construcción de conocimiento y de transformación de las condiciones de la educación y de la investigación misma. A través de tres replicas y una mirada crítica de la investigación según el modelo cultural industrial de Occidente invita a posicionar la investigación universitaria como un proceso de liberación y metamorfosis del "estilo" de vida que se nos impone con "ingeniosas" nociones como "desarrollo" y "ciencia", a través de la reconsideración de la "producción" y construcción de conocimiento.
|
author |
Díaz Velasco, Andres |
author_facet |
Díaz Velasco, Andres |
topicspa_str_mv |
investigación educación metamorfosis incertidumbre. |
topic |
investigación educación metamorfosis incertidumbre. |
topic_facet |
investigación educación metamorfosis incertidumbre. |
citationvolume |
9 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2007 : Revista Horizontes Pedagógicos No 9 |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Horizontes pedagógicos |
source |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/618 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Canguilheim, G. (1997) El Cerebro y el Pensamiento, en Revista Colombiana de Psicología No. 5-6, pp. 1B-29. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Deleuze, G. (1987) Foucault. España: Ediciones Paidos Ibérica. Escobar. A. (1986) La invención del desarrollo en Colombia. Lecturas de Economía No 20, pp. 9-35. Medellín. Feyerabend, P. (2003) Tratado contra el método. Versión electrónica. http://www.inicia. es/de/diego_reina/filosofia/fil_ciencia/ feyerabend_metodo. htm. Foucault, M. (198O) El Orden del Discurso. Del original de 1970 L'.ordre du discours, lección inaugural en el Collége de France. España: Tusquets Editores. Klossowski, P. (sin año) Creación del Mundo. [Versión Electrónica]. Traducción: Margarita Martínez, Extraído el 1 de septiembre de 2007, http://www.elinterpretador. net/21PierreKlossowski-CreacionDelMundo. html. Larrosa, J. [2001) Dar la Palabra. Notas para una dialógica de la transmisión. En, Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia; Jorge Larrosa y Carlos Skliar [Eds.). Barcelona: Laertes. Mandressi, R. (2005) Disecciones y Anatomía, en Historia del Cuerpo Vol. 1. España: Taurus. Martínez Estrada, E. (1933) Aislamiento, fragmento de Radiografía de la Pampa, tomado de Temas de Filosofía de la Historia Latinoamericana, edición preparada por Luis José González Álvarez (19B3) Colección Antología 6. Bogotá: Editorial El Búho. Pedraza Gómez, Z. (1999) En Cuerpo y Alma: visiones del progreso y la felicidad. Colombia: Ed. Universidad de los Andes. Prigogine, l. y Stengers, l. (1990) Entre el Tiempo y la Eternidad. España: Alianza Editorial. Salazar Ramos, R. (1983) Presentación a Temas de Filosofía de la Historia Latinoamericana, edición preparada por Luis José González Álvarez [19B3) Colección Antología 6. Bogotá: Editorial El Búho. Zuluga, O. (1987) Pedagogía e Historia: la historicidad de la Pedagogía. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-12-19 |
date_accessioned |
2014-12-19T00:00:00Z |
date_available |
2014-12-19T00:00:00Z |
url |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/618 |
url_doi |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/618 |
issn |
0123-8264 |
eissn |
2500-705X |
url2_str_mv |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/618/577 |
_version_ |
1811200121622233088 |