Titulo:

El rompecabezas de las identidades
.

Sumario:

Esta investigación etnográfica se focalizó en el grupo de  primer semestre de  2001 de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana . Se enfocó hacia la identidad de los estudiantes y la comprensión de éstos, desde preguntas como quien soy yo.

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

6

2014-12-18

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_horizontespedagogicos_36_article_584
record_format ojs
spelling El rompecabezas de las identidades
El rompecabezas de las identidades
Esta investigación etnográfica se focalizó en el grupo de  primer semestre de  2001 de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana . Se enfocó hacia la identidad de los estudiantes y la comprensión de éstos, desde preguntas como quien soy yo.
Suaza, Luz Marina
Identidad
6
1
Núm. 1 , Año 2004 : Revista Horizontes Pedagógicos No 6
Artículo de revista
Journal article
2014-12-18T00:00:00Z
2014-12-18T00:00:00Z
2014-12-18
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Horizontes pedagógicos
0123-8264
2500-705X
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/584
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/584
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Álvarez González, Freddy. Las derivas de la alteridad. Quitci: Abya Yála-, 2000,221 p. -
Avila Penagos, Rafael. La cultura.: Metodos de comprensión e investigación. Bogotá: Ediciones Anthropos, 2001.
Badinter Elizabeth. Y, la identidad masculina. Santafé de Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1993, 346 p.
Barbero, Jesús Martín. Identidad, comunicación y modernidad en América Latina. Cali: Universidad del Valle, s.f., 35p.
Baságlia, Franca. Mujer, locura y sociedad. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla, 1983
Benedicto Boaventura de Souza, Bonilla, Elssy, Rodríguez, Penélópe. Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1997, 220 p.
Borges, Jorge Luis. Ficciones. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1974.
Bourdieu, Pierre. "La domination masculine" en Actes de la recherche en sciences sociales, No 84, septiembre de 1990, p. 2-31
Castellanos, Gabriela. "Desarrollo del concepto de ' género en la teoría feminista». En: Discurso, género y mujer. Cali: Universidad del Valle. [s.f).
Chatelet, Francois (director). Historia de la filosofía. Tomo II. Espasa-Calpe, 'S.A. Madrid. 1982.
Corporación Universitaria Iberoamericana. Oficina de Control y Registro Académico. Caracterización sociodemográfica de la población estudiantil en pregrado alumnos de primer ingreso, periodo 2001-1. Bogotá, junio 2001.
------Departamento de Admisiones. Proceso de ad­misiones primer periodo académico de 2001. Bogotá, mayo 2001.
Cotes Behítez, Miriam. Cuaderno de trabajo sobre género.
Red dé Solidaridad Social, Presidencia de la República. Bogotá. 1999.
D'.angelo Hernandez, Ovidio. Ponenda al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento. Rep. Dominicana 26-28 marzo 23.
De Beaavoir, Sitncine. El segundo sexo: la experiencia vivida. Siglo XXL Buenos Aires. 1962
Díaz, Mario. Aproximación al campo intelectual de la educación. En: Expedición Pedagógica Nacional. Herramientas conceptuales y metodológicas para la construcción de la mirada de la Expedición Pedagógica. Documento de trabajo, 1999.
Geertz, Clifford. La Interpretación de las Culturas. Barcelona: Gedisa, 1989.
Grandi, Roberto. Texto y contexto en los med'ié;>s de comunicación. Barcelona: Bosch, 1995.
Grass, Gunter. El Rodaballo. Madrid: Alfaguara, 1981.
lbañez, Jesús. A contracorriente. Madrid: Editorial Fundamentos, 1997, pp. 233-263.
Julia, Dominique "La cultura escolar como objeto histórico", en Revista brasileira de historia da educacao, N. 1, junio/julio , 2001.
Lamas, Marta. Cuerpo e identidad. En género e Identidad. Bogotá: TM Editores, 1995.
Lisón Tolosana, Carmelo. Las máscaras de la identidad. Barcelona: Ariel, 1997.
Maclaren, Peter. La escuela como perfomance ritual. Hacia una economía política de los símbolos y gestos educativos . Madrid: Siglo XXI Editores, 1995.
Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ministerio de Educación Nacional-UNESCO. Bogotá. 1999
Ogbu, Jhon U. School Ethnography. A multilevel approach . University of California, 1980
Pérez Juan Fernando. Elementos para una teoría de la lectura. Lectura e interpretación. En: Sobre la lectura.
Pérez, Ángel. La cultura en la sociedad neoliberal.
Resweber, Jean Paul. El método interdisciplinario. Traducción de María Elvira Domínguez Luna. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2000.
Rubin, Gayle. EI tráfico de mujeres: notas sobre la 'economía política del sexo. En: El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 1996
Sáenz J. "Emociones , pasiones e imaginación: los adversarios de la moral, el orden y el progreso. En Encuentros Pedagógicos Transculturales: desarrollo comparado de las conceptua­ lizaciones y experiencias pedagógicas en Colombia y Alemania . Medellín, 2001.
Sáenz J., Saldarriaga, O. y Ospina, A . Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Universidad de Antioquia , Foro por Colombia , 1995.
Serrano, Amaya, José Fernando. [Coordinador) . Juventud. Estado del arte Bogotá. Saber joven: miradas a la juventud bogotana , 1990-200. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá , Universidad Central, 2003
Suaza Luz Marina, Herrera Martha, Pinilla Alexis. La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales. Colombia 1900-1950. Bogotá: Universidad pedagógica nacional, 2003. 208 p.
-----------'Y Cotes, Miriam. Y el género? En: palabras para desarmar. Margarita Serge, María Cristina Suaza, Roberto Pineda coordinadores. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002 .
Sullerot, Evelyne. El hecho femenino: ¿qué es la mujer? Vergara. Barcelona. 1979.
Téllez, Gustavo . Theodosiadis , Francisco. Alteridad ¿La [des)construcción del Otro?. Yo como objeto del sujeto que veo como objeto. Bogotá: Cooperativa Editorial del Magisterio, 1996. Todorov, Tzvetan . Nosotros y los otros. México: Siglo XXI Editores, 1991.
Velez, Claudia, Universidad y verdad. Coordinado por Claudia Vélez de la Calle, Antonio Arellano y Alberto Martínez; prólogo de Alberto Martínez Y Claudia Vélez de la Calle. Medellín: Anthropos, 2002, 271 p. .
Wade, Peter. La identidad. Artículo de próxima aparición el el libro Palabras para armar.
Wilbert Kent. Los tres ojos del conocimiento. La búsqueda de un nuevo paradigma. Barcelona, Numancia, 1999, 315 p. Zemelmann, Hugo. Sujeto: existencia y potencia. Barcelona: Anthropos, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1998.
Zubieta, Leonor. Etnografía y política educativa. En: Revista Colombiana de Educación. Bogotá, No. 1O, 11 semestre 1982.
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/584/543
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Horizontes Pedagógicos
title El rompecabezas de las identidades
spellingShingle El rompecabezas de las identidades
Suaza, Luz Marina
Identidad
title_short El rompecabezas de las identidades
title_full El rompecabezas de las identidades
title_fullStr El rompecabezas de las identidades
title_full_unstemmed El rompecabezas de las identidades
title_sort el rompecabezas de las identidades
title_eng El rompecabezas de las identidades
description Esta investigación etnográfica se focalizó en el grupo de  primer semestre de  2001 de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana . Se enfocó hacia la identidad de los estudiantes y la comprensión de éstos, desde preguntas como quien soy yo.
author Suaza, Luz Marina
author_facet Suaza, Luz Marina
topicspa_str_mv Identidad
topic Identidad
topic_facet Identidad
citationvolume 6
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2004 : Revista Horizontes Pedagógicos No 6
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Horizontes pedagógicos
source https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/584
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez González, Freddy. Las derivas de la alteridad. Quitci: Abya Yála-, 2000,221 p. -
Avila Penagos, Rafael. La cultura.: Metodos de comprensión e investigación. Bogotá: Ediciones Anthropos, 2001.
Badinter Elizabeth. Y, la identidad masculina. Santafé de Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1993, 346 p.
Barbero, Jesús Martín. Identidad, comunicación y modernidad en América Latina. Cali: Universidad del Valle, s.f., 35p.
Baságlia, Franca. Mujer, locura y sociedad. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla, 1983
Benedicto Boaventura de Souza, Bonilla, Elssy, Rodríguez, Penélópe. Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1997, 220 p.
Borges, Jorge Luis. Ficciones. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1974.
Bourdieu, Pierre. "La domination masculine" en Actes de la recherche en sciences sociales, No 84, septiembre de 1990, p. 2-31
Castellanos, Gabriela. "Desarrollo del concepto de ' género en la teoría feminista». En: Discurso, género y mujer. Cali: Universidad del Valle. [s.f).
Chatelet, Francois (director). Historia de la filosofía. Tomo II. Espasa-Calpe, 'S.A. Madrid. 1982.
Corporación Universitaria Iberoamericana. Oficina de Control y Registro Académico. Caracterización sociodemográfica de la población estudiantil en pregrado alumnos de primer ingreso, periodo 2001-1. Bogotá, junio 2001.
------Departamento de Admisiones. Proceso de ad­misiones primer periodo académico de 2001. Bogotá, mayo 2001.
Cotes Behítez, Miriam. Cuaderno de trabajo sobre género.
Red dé Solidaridad Social, Presidencia de la República. Bogotá. 1999.
D'.angelo Hernandez, Ovidio. Ponenda al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento. Rep. Dominicana 26-28 marzo 23.
De Beaavoir, Sitncine. El segundo sexo: la experiencia vivida. Siglo XXL Buenos Aires. 1962
Díaz, Mario. Aproximación al campo intelectual de la educación. En: Expedición Pedagógica Nacional. Herramientas conceptuales y metodológicas para la construcción de la mirada de la Expedición Pedagógica. Documento de trabajo, 1999.
Geertz, Clifford. La Interpretación de las Culturas. Barcelona: Gedisa, 1989.
Grandi, Roberto. Texto y contexto en los med'ié;>s de comunicación. Barcelona: Bosch, 1995.
Grass, Gunter. El Rodaballo. Madrid: Alfaguara, 1981.
lbañez, Jesús. A contracorriente. Madrid: Editorial Fundamentos, 1997, pp. 233-263.
Julia, Dominique "La cultura escolar como objeto histórico", en Revista brasileira de historia da educacao, N. 1, junio/julio , 2001.
Lamas, Marta. Cuerpo e identidad. En género e Identidad. Bogotá: TM Editores, 1995.
Lisón Tolosana, Carmelo. Las máscaras de la identidad. Barcelona: Ariel, 1997.
Maclaren, Peter. La escuela como perfomance ritual. Hacia una economía política de los símbolos y gestos educativos . Madrid: Siglo XXI Editores, 1995.
Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ministerio de Educación Nacional-UNESCO. Bogotá. 1999
Ogbu, Jhon U. School Ethnography. A multilevel approach . University of California, 1980
Pérez Juan Fernando. Elementos para una teoría de la lectura. Lectura e interpretación. En: Sobre la lectura.
Pérez, Ángel. La cultura en la sociedad neoliberal.
Resweber, Jean Paul. El método interdisciplinario. Traducción de María Elvira Domínguez Luna. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2000.
Rubin, Gayle. EI tráfico de mujeres: notas sobre la 'economía política del sexo. En: El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 1996
Sáenz J. "Emociones , pasiones e imaginación: los adversarios de la moral, el orden y el progreso. En Encuentros Pedagógicos Transculturales: desarrollo comparado de las conceptua­ lizaciones y experiencias pedagógicas en Colombia y Alemania . Medellín, 2001.
Sáenz J., Saldarriaga, O. y Ospina, A . Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, Universidad de Antioquia , Foro por Colombia , 1995.
Serrano, Amaya, José Fernando. [Coordinador) . Juventud. Estado del arte Bogotá. Saber joven: miradas a la juventud bogotana , 1990-200. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá , Universidad Central, 2003
Suaza Luz Marina, Herrera Martha, Pinilla Alexis. La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales. Colombia 1900-1950. Bogotá: Universidad pedagógica nacional, 2003. 208 p.
-----------'Y Cotes, Miriam. Y el género? En: palabras para desarmar. Margarita Serge, María Cristina Suaza, Roberto Pineda coordinadores. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002 .
Sullerot, Evelyne. El hecho femenino: ¿qué es la mujer? Vergara. Barcelona. 1979.
Téllez, Gustavo . Theodosiadis , Francisco. Alteridad ¿La [des)construcción del Otro?. Yo como objeto del sujeto que veo como objeto. Bogotá: Cooperativa Editorial del Magisterio, 1996. Todorov, Tzvetan . Nosotros y los otros. México: Siglo XXI Editores, 1991.
Velez, Claudia, Universidad y verdad. Coordinado por Claudia Vélez de la Calle, Antonio Arellano y Alberto Martínez; prólogo de Alberto Martínez Y Claudia Vélez de la Calle. Medellín: Anthropos, 2002, 271 p. .
Wade, Peter. La identidad. Artículo de próxima aparición el el libro Palabras para armar.
Wilbert Kent. Los tres ojos del conocimiento. La búsqueda de un nuevo paradigma. Barcelona, Numancia, 1999, 315 p. Zemelmann, Hugo. Sujeto: existencia y potencia. Barcelona: Anthropos, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1998.
Zubieta, Leonor. Etnografía y política educativa. En: Revista Colombiana de Educación. Bogotá, No. 1O, 11 semestre 1982.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-18
date_accessioned 2014-12-18T00:00:00Z
date_available 2014-12-18T00:00:00Z
url https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/584
url_doi https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/584
issn 0123-8264
eissn 2500-705X
url2_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/584/543
_version_ 1811200118467067905